
Teresa Ribera: “Sánchez está abatido, pero la rabia del PSOE es un elemento de fortaleza”
“No quiero ver una Europa en la que se impongan los brazos en alto”, advierte la candidata del PSOE ante las elecciones europeas de junio

“No quiero ver una Europa en la que se impongan los brazos en alto”, advierte la candidata del PSOE ante las elecciones europeas de junio
La vicepresidenta, que acompaña al presidente desde su convulsa etapa en la oposición a Rajoy, se ha labrado desde 2018 una buena imagen en Bruselas. La crisis energética ha sido un gran trampolín en su carrera política

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica se convierte en la tercera mujer tras Rosa Díez en 1999 y Elena Valenciano en 2014 que encabezará las listas socialistas al Parlamento Europeo

El ‘aparato’ del partido en la federación donde milita la vicepresidenta tercera del Gobierno se moviliza a su favor, a la espera de la confirmación formal de Sánchez

La negativa de Borrell a repetir y la apuesta por un discurso netamente ecologista que capte voto transversal convierten a la vicepresidenta en la principal opción de Sánchez

El líder del PSOE elogia la trayectoria de la vicepresidenta aunque evita confirmar quién encabezará la lista del PSOE una vez que Josep Borrell ya se ha autodescartado

Tras su difícil aprobación en la Eurocámara, donde la derecha y extrema derecha intentaron tumbarla, la Ley de Restauración de la Naturaleza vuelve a atascarse en la votación definitiva de los Estados en plenas protestas agrícolas

La Junta asumiría los cerca de cinco millones al mes que cuesta el transporte de los buques cisterna y el Gobierno se haría cargo de la desalación desde una planta aún sin concretar

Las titulares de Transición Ecológica, Sanidad y Ciencia participan en la puesta de largo del organismo que se encargará de actualizar las alertas por calor y el plan de temperaturas extremas

Tras paralizar el Gobierno el plan social con 350 millones, Moreno se pliega a la exigencia de eliminar el perdón retroactivo para los freseros infractores

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley para constituir el nuevo supervisor, al que dota de nuevas competencias, y crea un fondo para la gestión económico-financiera de las liquidaciones del sistema eléctrico

El ministerio oirá a las comunidades antes de fijar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura

La Plataforma en Defensa de l’Ebre también cuestiona las pretensiones de la Generalitat

La Generalitat prepara una carta a Teresa Ribera para solicitar “formalmente” la delegación de la gestión hídrica del Segre, competencia del ministerio, y reivindicación histórica de la comunidad

Las medidas de emergencia como la Operación Sagunto son positivas, pero se necesitan iniciativas a más largo plazo y más sostenibles contra la sequía

Las dos administraciones acuerdan financiar con fondos europeos y por valor de 500 millones dos nuevas desalinizadoras en Cataluña

El reto es mantener un discurso medioambientalista y hacerlo compatible con la justicia social y el optimismo económico, pero es urgente de cara a un futuro que ya se ensaña con la naturaleza en estos calurosos días de invierno

El Ministerio para la Transición Ecológica estima que podrían mandarse a Barcelona hasta siete hectómetros cúbicos para afrontar el verano si no llueve. Ribera se reunirá el lunes con el consejero catalán de Acción Climática

La ministra duda de que el fondo de solidaridad que Moreno ha pedido a Europa vaya a resolver el problema de la sequía en Andalucía

El gestor del sistema proyecta unas exportaciones de 1,5 millones de toneladas al año al resto del continente ya en 2030

El ‘lobby’ atómico, al que se ha sumado Felipe González atacando a las renovables, ha pedido a Transición Ecológica que se replantee el cierre de las plantas

Estas manifas, semanales como misas preconciliares, son eventos ‘boutique’ comparados con los millones de personas, seguro que terroristas, que salían a la calle a favor del ‘procés’

El crédito del sistema judicial no solo exige garantizar la independencia del citado poder. También es imprescindible que jueces y magistrados cuiden que sus actuaciones sean (y se perciban) como imparciales

Bolaños lleva semanas buscando una pacificación que queda de momento truncada, aunque el Ejecutivo cree que la derecha judicial y política “están sobreactuando”

García-Castellón criticó públicamente la ley de amnistía, pero criticarlo a él es poner en riesgo la democracia

El órgano califica por unanimidad las afirmaciones como “contrarias al principio de lealtad institucional” y “al deber general de respeto a la independencia judicial”

Teresa Ribera acusa al magistrado de actuar “con una implicación política importante” y “en momentos sensibles”. El PP anuncia que reprobará a la vicepresidenta tercera en el Senado

Urge empezar a recuperar la laguna una vez que el acuerdo entre el Gobierno central y el murciano ha desbloqueado las actuaciones previstas en la ley
El directivo considera que la manera de abordar la descarbonización desde Europa está basada en “una aproximación ideológica”

Andalucía anuncia un cuarto decreto de sequía y los operadores públicos encargados del abastecimiento locales reclaman a la Junta que impulse planes locales

Se crea una comisión que pretende mejorar la coordinación entre administraciones y que no incluye nuevas medidas e inversiones

La líder del PP afirma también que el nuevo plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica 2021-2026 pone en riesgo futuras inversiones en la región capital
Galicia centra su petición de ayuda en el mar, donde no tiene competencias, mientras Ribera acusa al Gobierno gallego de pedir “casi el triple” de medios que en el ‘Prestige’. Un centenar de colectivos convocan una manifestación en Santiago contra la gestión política del vertido

La vicepresidenta confía en que esta legislatura sea la de la “consolidación de las nuevas políticas energéticas”. Rechaza adelantar la actualización de los pagos a las redes, pero admite que habrá que elevarlos “algo”

La medida, que también ha tomado Cantabria, supone que estas tres comunidades puedan recibir ayuda del Estado para recoger los microplásticos. Feijóo afirma que los análisis dicen que “no son tóxicos”

Reconstrucción del emocionante final de la COP28 desde el corazón de la delegación de España, que ha jugado un papel determinante en el pacto contra los combustibles fósiles al representar a toda la Unión Europea

España logra uno de sus grandes objetivos de la presidencia del Consejo de la UE

“Estoy muy orgullosa de cómo se ha comportado la Unión Europea”, dice la vicepresidenta española tras cerrarse el pacto que pone en el punto de mira de la lucha climática a los combustibles fósiles

El acuífero de la reserva, declarado sobreexplotado, atraviesa su peor y más prolongada sequía desde 1970. Diez de los 16 sectores de la reserva están en situación de alarma

La COP28 de Dubái también impulsa el fin de los subsidios a las energías “sucias” y triplicar las renovables en siete años