OpenAI lanza Sora, una revolucionaria herramienta de vídeo con inteligencia artificial
El programa presentado en redes por la compañía es capaz de crear clips de alta calidad a partir de simples peticiones mediante texto
El programa presentado en redes por la compañía es capaz de crear clips de alta calidad a partir de simples peticiones mediante texto

Sin el cobalto no funcionarían la mayoría de las baterías de nuestros dispositivos. Su extracción, en el Congo, reafirma la esclavitud de los hombres y mujeres de la zona

Por lo que se refiere al posible mal uso de la herramienta tecnológica, el pontífice argentino se limita a decir que es necesario “criminalizar el crimen, no la herramienta”. Pura sabiduría

El sesgo de género en las fotos en la red es notable en plataformas como Google, Wikipedia o IMDB, un problema que puede agravarse con la inteligencia artificial

Los lectores escriben sobre el juicio continuo que debemos expresar, las protestas de agricultores y transportistas, la salud mental y los fraudes con un DNI robado

Necesitamos personas imperfectas y cercanas que nos saquen del aburrimiento, pero cuando llegan alto les exigimos que sean prodigios de mesura y sentido común

La denuncia, presentada este miércoles en California, sostiene que las tecnológicas manipulan y crean adicción intencionadamente a los usuarios más jóvenes

La compañía se gastará 800 millones de dólares en el plan de reestructuración tras decepcionar con sus resultados
Las emisoras en calidad estándar desaparecen este miércoles 14 de febrero. Algunas cadenas adelantaron el cambio a las semanas anteriores y otras lo harán hoy

La profesora de la Universidad de Stanford, al frente de la junta de educación de California, es una de las voces más influyentes en política educativa en Estados Unidos

Nos equivocamos si relegamos al primer acorazado del grupo Meta al puesto de mero chivato de los cumpleaños familiares

Las empresas de seguridad alertan del incremento de ciberataques con diferentes estrategias, actores, intensidades y objetivos

La compañía de alojamientos anuncia que diversificará su oferta y apunta a la inteligencia artificial

La compañía logra resultados récord gracias a su negocio en la nube y a la inteligencia artificial. Es el grupo cotizado más valioso del mundo por delante de Apple

Más allá de los usos problemáticos del teléfono, algunas investigaciones destacan que hay efectos positivos y que lo necesario es encontrar el equilibrio

Los profesores deben tratar al alumnado como adultos, y no como a críos a los que servirles una papilla digital triturada

Analizamos cuatros modelos dirigidos a los más ‘jugones’ que destacan por su diseño ergonómico y rendimiento

Las artes son un lenguaje universal que genera cohesión social en un mundo fragmentado como el actual, según Ana Botín, José María Álvarez-Pallete y José Bogas

Algunas aplicaciones y dispositivos podrían ayudar a reducir incidentes en el hogar

Un agujero de gusano que funcione como una máquina del tiempo es una posibilidad teórica dentro de las leyes de la física

Retina y ServiceNow reunieron esta semana a un grupo de expertos para debatir sobre los alcances de esta tecnología en las decisiones empresariales y en sus procesos productivos

Un nuevo capital mutante ha matado y sustituido al capitalismo: el capital en la nube. No fabrica cosas, sino que se compone de dispositivos concebidos para modificar nuestro comportamiento. Y le va de maravilla.

La compañía surcoreana incorpora la traducción simultánea de llamadas o mensajes en su nueva serie de teléfonos, que también aplica la IA generativa para reconocer objetos, resumir textos o retocar fotos

Las grandes compañías tecnológicas prueban etiquetas para detectar material falso y combatir la desinformación frente al riesgo de los ‘deepfakes’

Un nuevo libro explica algunos de los avances tecnológicos usados contra palestinos y su supuesto fracaso contra los ataques de Hamás en octubre

‘Smart city’ sigue resultando un concepto un tanto incompleto, casi sin sabor, como una especie de oración a medias a la que le falta un predicado

Las gafas de realidad aumentada del gigante tecnológico acaban de salir a la venta. Aunque ahora nos puedan parecer una locura, ¿las acabaremos normalizando y usando todos en unos años?

Los lectores escriben sobre cómo superar una depresión, el uso de los móviles en los cines, las acusaciones de Feijóo a Sánchez, los fallos del sistema educativo y la guerra en Gaza

El nuevo modelo aspira a convertirse en el buscador y asistente de referencia en todos los dispositivos para adelantarse al próximo ChatGPT

La entidad ha presentado este jueves un documento en el que enumera los múltiples riesgos a los que se enfrentan las compañías al utilizar esta nueva tecnología

Los fraudes en redes se han multiplicado en los últimos meses por la falta de moderación en X y del uso de inteligencia artificial

Expertos analizarán cómo diseñar y aplicar al sector estrategias efectivas de Inteligencia Artificial

El ecosistema estaba formado por 2.100 empresas emergentes y se sitúa en máximos históricos

La compañía de transporte de viajeros y reparto eleva sus ingresos un 17% hasta un récord de 37.281 millones

La Fundación BBVA galardona al informático que ha creado algoritmos matemáticos fundamentales para que las máquinas puedan ver y comprender escenas de la vida real

La apertura al público ha provocado un aluvión de entradas y que la red social estuviera caída un par de horas

Hoy no dejes escapar los increíbles descuentos de hasta el 72% en categorías como tecnología, moda, hogar o belleza

La evolución tecnológica aprovecha el intencionado vacío regulador para crear herramientas de destrucción inéditas que ya rozan la autonomía

Las oportunidades laborales y educativas que surgen al otro lado del mundo obligan a las parejas a ser creativas para superar la barrera de lo físico y conectar

Las propuestas de limitar el acceso de los jóvenes al entorno digital surgen de una preocupación completamente razonable, pero asombra la velocidad a la que hemos pasado de la teoría de los nativos digitales a “el móvil fríe el cerebro de los adolescentes”