
La desinformación explota en Telegram: cientos de miles de cuentas siguen canales conspirativos en español
EL PAÍS analiza más de 150.000 mensajes de 30 canales centrados en poner en duda la pandemia y la derrota de Trump, la mayoría creados en 2020
EL PAÍS analiza más de 150.000 mensajes de 30 canales centrados en poner en duda la pandemia y la derrota de Trump, la mayoría creados en 2020
Las propuestas de Balenciaga, Prada o Rick Owens nos envían visiones de un futuro distópico. Bocados de irrealidad con estética épica de videojuego.
El reconocimiento facial para pagar con el móvil está en entredicho y los expertos advierten de los riesgos asociados al uso compartido de pantallas táctiles, coches o pisos
“¿Acaso estamos tan curados de espanto que ya solo pensamos en chistes? Puede que sí, pero puede que todavía no estemos sentenciados”
El padre de Amazon dejará este año su puesto de consejero delegado de una compañía que bate récords y suma polémicas por su agresivo modelo de negocio
Las grandes tecnológicas apuestan por las herramientas que facilitan que los usuarios sin conocimientos avanzados puedan crear aplicaciones y páginas web
La historia de dos mujeres condenadas a vivir con grandes restricciones por deudas ajenas arroja luz sobre la banca en la sombra y las conexiones del sistema de crédito social del gigante asiático
La aplicación china de vídeos cortos, protagonista de la mayor salida a los parqués en el sector desde la de Uber, triplica el precio de sus acciones y se sitúa muy cerca de su gran competidora
El reparto masivo de hardware para abordar desafíos educativos en África suele fracasar por no atender al contexto. Los proyectos más exitosos combinan pedagogía coherente, énfasis digital moderado y otras innovaciones menos costosas
Investigadores de los laboratorios Fujitsu repasan las limitaciones de las obras creadas con algoritmos y sus consecuencias
En un planeta exhausto, a los aparatos más cercanos a nosotros no les queda otro remedio que reinventarse
España puede presumir del despliegue de sus redes de telecomunicaciones, pero tiene retos pendientes. Aumentar la alfabetización digital y acelerar el despliegue en entornos rurales son dos de los más importantes.
Una ola reciente de 'podcasts' de líderes de extrema derecha han sido eliminados de las plataformas de audio en Estados Unidos
La aplicación, elaborada en Asturias, tiene como objetivo ayudar a que padres e hijos ordenen la información nueva que reciben. Con ella, según sus creadores, se genera un cierto control sobre el proceso
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha dicho que la compañía de Bill Gates “confía en poder llenar el vacío” si Alphabet cumple su amenaza
Bendecido por Silicon Valley, el foro que sacude a Wall Street ha sabido resistir el auge de Facebook, Google y las redes sociales modernas y contribuyó a alimentar a la extrema derecha que aupó a Trump
La nueva política “define un conjunto mínimo de pautas de comportamiento esperado e inaceptable”
El grupo tecnológico ingresó 151.599 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,77% respecto al año anterior por las mejoras en el negocio de anuncios digitales
El aumento de las compras desde casa por la pandemia y el periodo navideño alientan unos resultados récord para la firma
Un oficio tan artesanal como la panadería encuentra en la ciencia de datos un aliado capaz de predecir la producción diaria y de entender mejor el comportamiento de los consumidores
El país debe romper con su herencia epistémica imperial y trascender las lógicas capitalistas de competencia en el libre mercado
La neurociencia, las ciencias computacionales y la filosofía son campos con unos límites cada vez más difusos
Para que el nuevo sistema funcione hay que habilitar manualmente una opción que permite que Face ID desbloquee el iPhone a pesar de tener una menor precisión en el reconocimiento
El fundador de Tesla y Space X anuncia sus intenciones en la propia red social sin explicar los motivos
Las redes superaron el reto en lo más severo de los confinamientos, minimizando el parón de la actividad laboral presencial. ¿Qué oportunidades y riesgos supone ahora el despliegue del 5G?
Registrar dominios falsos es uno de los primeros pasos para lanzar una campaña de propagación de virus informáticos. Vigilar a los recién llegados puede permitir adelantarse a la amenaza
La información sobre tu vida que manejan empresas como Google parece destinada a facilitarte las cosas. Pero, ¿te incomoda que sepan adónde vas de fin de semana o que te inviten a comprar ese televisor? Puedes hacer que el conocimiento que tengan de ti sea lo más básico posible.
Administraciones, expertos y sindicatos estudian las fórmulas para que las máquinas coticen
La sevillana Sixphere, ganadora de varios premios, diseña y vende una plataforma para digitalizar cualquier proceso
El poder disruptivo de la carne cultivada no procede, sin embargo, de la capacidad de imitación que alcance sino de su potencial como alternativa ecológica a la ganadería industrial intensiva
James Williams, investigador en Oxford y exempleado de Google, publica ‘Clics contra la humanidad’
El autor de 'Planta 4ª' y 'Pulseras rojas' sueña con visitar el espacio y ya tiene elaborada la lista de los lugares a donde iría si se pudiera viajar en el tiempo
La democratización de la inteligencia artificial permite que el número de los ‘deepfakes’ se duplique cada seis meses, según el sector
Tras la revelación en EL PAÍS de la estrategia de Ocio Hoteles, exempleados y clientes que se sienten engañados destapan más detalles del funcionamiento de esta empresa malagueña
Hello Auto quiere que los buenos conductores se beneficien de mejores pólizas mediante el uso de datos, Internet de las cosas y grabaciones
Cada vez más empresas recurren a herramientas tecnológicas para monitorizar a la plantilla
La UE y EE UU deben sentarse a definir un código civil digital que garantice derechos virtuales al menos tan válidos como los del mundo físico
Los usuarios más activos en la popular plataforma son un símbolo de cómo crece el mercado de la segunda mano y la reutilización de productos
La tecnología sigue flaqueando en el sector náutico, limitado por el bloqueo legal