
La diplomacia cafetera y la politización del café
EE UU eliminó el arancel del 10% al café verde y la UE se vio obligada a replantear su ambicioso y rígido reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación

EE UU eliminó el arancel del 10% al café verde y la UE se vio obligada a replantear su ambicioso y rígido reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación

Con motivo del cuarto aniversario de su fallecimiento, EL PAÍS recupera sus columnas imprescindibles, conservadas en la hemeroteca durante más de dos décadas

El riesgo es una nueva catapulta para los extremos y el centro desaparecido. A la primera vuelta deben llegar tres bloques. Si aparecen 10 candidatos, el resultado de 2022 podrá repetirse

En el cuarto aniversario del fallecimiento de la escritora, su compañero, el poeta Luis García Montero, la recuerda delante del ordenador, con ‘Negrín’ sobre sus piernas

“¿Qué dicen de nosotros los enseres que forman parte de nuestra cotidianeidad?”

El sistema tradicional de contrapesos, concesiones y consenso ya no funciona. Ahora pensamos que hay que colonizar las instituciones porque de lo contrario perderíamos el poder

El amor de estos dos colegas es uno de esos de los que todo el mundo opina, pero que solo entiendes cuando lo tienes delante

La justicia europea responde al populismo homófobo al obligar a reconocer las bodas homosexuales en toda la Unión

El auge de plataformas digitales como OnlyFans, que se nutren sobre todo de contenido sexual, está transformando la puerta de entrada a la prostitución

El intento de encarcelar de por vida al principal rival del presidente turco muestra la decisión de descabezar a la oposición

La épica sobre el consumo de alcohol está cambiando, afortunadamente

Viñeta del 27 de noviembre de 2025

La avería en el contrato social producida por las políticas neoliberales ha hecho a amplios sectores permeables a proyectos de pulsión autoritaria

Viñeta del 27 de noviembre de 2025

Los lectores y las lectoras escriben sobre astronomía, la crisis de la vivienda, y los hábitos de consumo de los jóvenes

Los europeos no deberíamos renunciar ni a los cafés de media mañana ni a la exploración del espacio

Viñeta del 27 de noviembre de 2025

Sin mecanismos de contención ni tolerancia mutua, las instituciones acaban siendo vistas como una pieza más de la reyerta política

Colombia aprendió a bombardear antes de construir Estado en zonas rurales. Si bien los golpes aéreos acabaron con parte del Secretariado de las FARC, después de 2014 no pudieron cambiar la fragmentación de la guerra

Viñeta del 26 de noviembre de 2025

Viñeta del 26 de noviembre de 2025

Publico este artículo a las puertas del quirófano y, aunque no espero morirme, aprovecho la tensión para elaborar unos últimos deseos

Si se presiona a Kiev para que acepte condiciones que equivalen a una derrota, el mundo llegará a la conclusión de que para disuadir una futura invasión es necesario tener armas nucleares

La renuncia del abogado de Manos Limpias en la causa contra Begoña Gómez recuerda a una mítica escena de ‘Casablanca’
La sociedad no puede dar por conquistados los avances de las mujeres, y debe mostrar toda su firmeza para combatir la violencia machista

La compra del Atlético de Madrid por un fondo de inversión estadounidense introduce un nuevo modelo de gestión muy diferente al del origen de los equipos

Siete propuestas pueden ayudarnos a defender el Estado liberal frente a quienes quieren destruirlo

Llama la atención que un término prestigioso en el latín y otras lenguas se haya devaluado de repente en español

Viñeta del 26 de noviembre de 2025

Fascinante duelo interpretativo entre Claire Danes y Matthew Rhys en este adictivo ‘pyscho-noir’ que bebe, muchísimo, de la deliciosa ambigüedad de la retorcida y catártica obra de Patricia Highsmith

Viñeta del 26 de noviembre de 2025
La propuesta por parte del Gobierno de Teresa Peramato como fiscal general del Estado contribuye a la normalización institucional

Los lectores y las lectoras escriben sobre la violencia de la extrema derecha, los ataques al colectivo LGBTIQ+ y la precaria situación de los becarios

Escribir para que no sean solo los cacharros los que lo hagan, las inteligencias artificiales que nos llenan de tonterías digitales, de nueces, de cascabeles

Es la comida, pero no solo. Es el capitalismo en el reloj

¿Dónde acaba la intimidad de Mazón, presidente ausente en medio de la dana, y empieza la de Vilaplana, entonces una ciudadana anónima?

Hay que distinguir entre criminales y criminales, que se note la diferencia entre una casa desvalijada por un extranjero y otra asaltada por un compatriota

Como casi todo lo relacionado con la infiltración criminal en la política colombiana, los supuestos vínculos entre disidencias de las FARC y altos funcionarios del Estado parecen un capítulo nuevo, pero en realidad es parte de una historia que se repite

Precisamente esta semana es refrescante escuchar a jóvenes recordar que, si a algo era equivalente el franquismo, no era a diversión, sino a represión

Viñeta del 25 de noviembre de 2025