
Otra judicialización
La preponderancia de jueces en tribunales como el Constitucional no tiene reflejo en otras democracias de nuestro entorno, donde se recurre a otros ámbitos profesionales para ocupar puestos en él
La preponderancia de jueces en tribunales como el Constitucional no tiene reflejo en otras democracias de nuestro entorno, donde se recurre a otros ámbitos profesionales para ocupar puestos en él
El bloque progresista pide tiempo para estudiar el asunto y revisar los últimos escritos, entre los que hay una recusación de Podemos a dos de sus magistrados
Los grupos se han cruzado duras acusaciones y referencias al 23-F | El PP ha decidido no votar y Vox ha abandonado el hemiciclo | La Cámara baja ha sacado adelante la modificación de la sedición y la malversación
El Constitucional, de mayoría conservadora y con un tercio de sus miembros con el mandato caducado, delibera un recurso del PP para suspender la tramitación legislativa del Congreso
El PP, también con Alberto Núñez Feijóo, considera que ninguna otra formación tiene la legitimidad para dirigir el país, lo que pone en riesgo el futuro del sistema de 1978
El cabreo de la derecha por los pactos de Sánchez con ERC enmascara también un debate maniqueo sobre la pretendida neutralidad de las instituciones
Los consejeros propuestos por el PP eligen al presidente de la Sala Tercera del Supremo, César Tolosa, y al magistrado progresista que controla la actividad del CNI, Pablo Lucas
La cuestión es qué otra cosa podía hacer el Gobierno para que se cumplan las reglas en la renovacion del Poder Judicial y del Constitucional tras la burla sistemática de las mismas por la derecha
El tribunal vuelve a aparcar los asuntos conflictivos en el pleno de la próxima semana, con la expectativa de que los cuatro nuevos magistrados tomen posesión en enero
Rafael Mozo argumenta que la petición de los vocales propuestos por el PP incumple los requisitos formales
Las reformas propuestas sobre la sedición, la malversación y la renovación del Constitucional deberían haber recibido un tratamiento menos acelerado y que propiciase un debate más acorde con su transcendencia jurídica
El debate público español vive en una taquicardia permanente, en la que un acontecimiento tras otro va construyendo y deshaciendo relatos
La reforma para renovar el Constitucional pretende terminar con la usurpación del poder judicial por parte de la derecha
El PSOE y Unidas Podemos pactan enmiendas y otras condiciones con ERC para cambiar en pocos días varios artículos del Código Penal y la ley que regula el Poder Judicial
El grupo progresista del tribunal de garantías considera que el presidente Trevijano podrá librarse ahora del mal paso que hubiera significado secundar el bloqueo de las instituciones
Los firmantes proponen acometer ya los nombramientos de los dos magistrados para el Constitucional pendientes de renovación
La modificación de la sedición abre la puerta a introducir un nuevo delito y cambia las mayorías para desatascar la renovación del Tribunal Constitucional
El Ejecutivo reformará la Ley Orgánica del Poder Judicial mediante una enmienda a la proposición que modifica el delito de sedición
El PSC, que votó la norma en el Parlament, dice que el PSOE “hace lo que debe de hacer”
El líder del PP insta a Ciudadanos a “despedirse de forma digna”, mientras define como “aprovechables” a algunos dirigentes del partido de Arrimadas
Los elogios a la Constitución contradicen el sabotaje a su mandato por parte del sector conservador del Poder Judicial
El presidente del Tribunal Constitucional y el del Poder Judicial se comprometen a mantener un encuentro ante los plenos de ambas instancias previstos para el día 22
Las buenas formas no han sepultado una tensión institucional, política y electoral con un PP que se erige en defensor de la Constitución y un Gobierno pendiente de reformas legislativas de calado
El Congreso acoge una celebración con motivo del día de la norma fundamental
Los magistrados elegidos por el PP impusieron su mayoría para avalar leyes de Rajoy y anular algunas de Sánchez
El día de la Constitución llega en medio de una crisis institucional sin precedentes por el portazo del PP
La decisión sobre el plácet a Campo y Díaz coloca en el disparadero al presidente del tribunal de garantías
Se opone a la obligación de que se ofrezca un alquiler social a familias ocupan pisos de grandes propietarios y son vulnerables antes de imponer demandas judiciales
El comisario de Justicia, Didier Reynders, ya ha dicho que España no es el único país que nombra a políticos para el tribunal de garantías
Los consejeros del Poder Judicial propuestos por el PP dan por rota la negociación, lo que complica la elección de los dos nuevos magistrados del tribunal de garantías
Los vocales propuestos por el PP aseguran que el 22 de diciembre habrá votación y, si no hay pacto, ellos pondrán nombres progresistas sobre la mesa
La afirmación del presidente del Gobierno de que será recordado por haber exhumado al dictador puede resultar excesivamente modesta
Los nombramientos del Gobierno para el tribunal de garantías no contribuyen a mejorar la imagen de una institución desprestigiada
Tres magistrados del sector progresista propusieron un pleno inmediato, frente a ocho partidarios de esperar a que el Poder Judicial aclare si nombrará a sus candidatos
La Moncloa, harta del boicot del PP o de los vocales conservadores, propone como magistrados del Constitucional a un exministro de Justicia y a una exdirectora general de Presidencia
El tribunal de garantías no convocará por ahora un pleno para decidir si da el plácet a los dos juristas propuestos por el Gobierno para evitar enfrentamientos internos
El tribunal cree que el recurso ha perdido objeto mientras el Tribunal General de la UE estudia si se retira la inmunidad al expresidente catalán
El Ministerio público alega que pidió suspender el juicio hasta resolver la nulidad a la recusación del juez Ramos
El PP ataca los nombramientos del Ejecutivo y afirma que Campo será “el sheriff del Gobierno en el tribunal”
El nuevo magistrado del tribunal de garantías fue ministro de Justicia de Sánchez, diputado socialista y vocal del CGPJ