


La primera ministra de Japón dice que duerme tres horas al día: por qué es un error pensar que el sueño es una pérdida de tiempo
Muchos líderes políticos y empresariales se jactan de dormir poco, pero la ciencia demuestra que lleva a tomar peores decisiones y perjudica la salud
Alcanzar el orgasmo en sueños como Rosalía: ¿puede todo el mundo conseguirlo?
La cantante ha confesado en ‘La Revuelta’ haber tenido orgasmos estando dormida en diferentes ocasiones. ¿Pueden todas las personas vivir una experiencia similar? Diferentes sexólogas tienen las respuestas

Por qué perdimos el hábito de dormir en dos turnos y cómo eso modificó nuestra percepción del tiempo
Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, dormir ocho horas seguidas no fue lo habitual

Soñadores infieles
Cuando alguien sueña algo intenso, el cuerpo sigue sintiendo la emoción al despertar: se segregan cortisol y adrenalina como si hubiera ocurrido de verdad

Ser vespertino, el coste de vivir a destiempo: “Existen diferencias individuales y no es por vagancia”
Aunque la sociedad está sesgada a favor de personas matutinas, es importante minimizar los desajustes entre el reloj interno y la hora externa para poder conseguir una buena salud circadiana

Laura Puchades, asesora de sueño infantil: “El llanto es una respuesta a algo, no podemos demonizarlo”
La experta avisa de que “el sueño no se arregla de una vez: todos necesitamos dormir”

Celia García Malo, neuróloga: “El cambio de hora puede precipitar una crisis de insomnio”
Esta experta en medicina del sueño alerta de que la modificación horaria impacta en la salud, pues “desalinea el reloj biológico, sufrimos un ‘jet lag”

Cambio de hora, ¿por última vez?: cómo puede afectar dejar de ajustar los relojes dos veces al año
Mantener el cambio horario, seguir con el de verano o apostar por el de invierno: la decisión divide a los expertos

El poder de las tareas pendientes: por qué la mente no puede evitar darle (demasiadas) vueltas a lo que está sin terminar
Se le llama efecto Zeigarnik al hecho de que la cabeza retenga más las tareas inconclusas que las completadas, lo que puede ayudar a sumar productividad, pero también provocar ansiedad. Para evitarlo, es aconsejable dar importancia a los objetivos a corto plazo, que sean concretos y alcanzables

Cuando dormir bien se vuelve un privilegio: el psicólogo que quiere acabar con la vigilia argentina
Pablo López acaba de publicar ‘Sueño con dormir y no me sale. Guía práctica para nunca más mirar el techo por las noches’. Habla de cómo cuidar el sueño en un país que sufre pluriempleo, inestabilidad económica e incertidumbre

Cumbre en Vitoria para mejorar la calidad del sueño de los españoles: “Tenemos que ser mejores durmiendo”
Expertos se reúnen en la capital vasca para analizar si la sociedad está dispuesta a modificar sus horarios y mejorar el descanso

Un decálogo para mejorar los horarios escolares y ayudar al alumno: empezar más tarde el instituto o mantener la siesta en etapa infantil
La Asociación Española de Pediatría, junto a la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, presenta un documento en el que aplica la cronobiología a la educación con el objetivo de mejorar el rendimiento escolar

Pruebo las mejores almohadas viscoelásticas para descansar y esta es mi favorita
Analizo cinco almohadas para las cervicales que prometen una agradable sensación de confort al utilizarlas. ¿Lo consiguen?

Ana Penyas: “El momento del descanso, la reflexión y la intimidad se ha convertido en una zona oscura”
En su nueva novela gráfica, ‘En vela’, la premio Nacional del Cómic de 2018 da cuenta de nuestras noches de insomnio, agotamiento, pesadillas y apenas sueños

Preguntas y respuestas sobre la melatonina, la hormona de moda para dormir
Las ventas de estos suplementos no deja de crecer, pero los expertos abogan por mayor regulación y que se considere un fármaco

He analizado los mejores auriculares para dormir y te cuento mi experiencia
Ayudan a mejorar el sueño y lograr un descanso nocturno más efectivo gracias a que son capaces de eliminar los ruidos del entorno y fomentan la relajación

Isabel Perea (Grant Thornton): “Se me dan muy bien los postres, pero la paella me sale fatal, pese a haber vivido en Valencia”
La jefa de Auditoría de la consultora señala que su vocación frustrada es ser chef profesional

Olga Sesé, experta en sueño: “Si un niño recibe mucha ayuda de los padres para dormir no sabrá gestionar los despertares”
La también escritora publica ‘Mi cama fantástica’, en el que aborda el momento de dejar la cuna. Para la experta, acumular horas de descanso de día y de noche es fundamental para que los más pequeños procesen correctamente lo que están aprendiendo

Eurecat busca 22 voluntarios que trabajen de noche para un experimento
El centro de investigación de Reus realizará un ensayo de 19 semanas para evaluar la regulación del ritmo circadiano

En la cama con el escritor Isaac Rosa: “La precariedad laboral y la falta de vivienda nos quitan el sueño”
El autor centra su nueva novela en el insomnio como problema social y defiende que “dormir es una forma de resistencia”

Somnis, realitat, idees
Dues nits somniades en pobles de muntanya, quatre cebes al Mercat del Ninot o les semblances entre Kierkegaard i Francesc Pujols

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano
El ajuste se concreta en gran parte del territorio en el país sudamericano, excepto en las regiones australes de Aysén y de Magallanes

Ester Expósito habla de la parálisis del sueño que sufrió: “Es horrible. Había noches que me pasaba varias veces”
La actriz visitó este jueves ‘El hormiguero’ para presentar su última película, ‘El talento’

Vecinos de La Castellana se quejan de no poder dormir por el ruido de las obras nocturnas para soterrar la vía
Los afectados han comenzado una campaña de recogida de firmas para que los trabajos se limiten de 08.00 a 20.00

Por ahí sí que no
Conviene tener propósitos para incumplirlos: porque a veces hay que decir hasta aquí

¿Qué es la consciencia?
Los investigadores estudian esta todavía desconocida sensación de estar vivo y percibir el mundo comparándola con el sueño, la anestesia o el coma

No es resaca, es apnea social: un estudio vincula los cambios en el estilo de vida del fin de semana con un nuevo trastorno del sueño
La probabilidad de padecer apnea es un 18 % mayor los sábados que los miércoles. Los responsables serían el alcohol, el tabaco y los cambios en el horario

Niños que no quieren dormir solos: entre el miedo y la inseguridad
La paciencia, la comprensión o las rutinas previas al sueño son algunas de las claves para que los menores superen sus temores a la hora de irse a la cama por la noche
Por qué la falta de sueño es un problema de salud pública

Los españoles tienen una ‘deuda de sueño’: insomnio, fármacos y fatiga en un país que no descansa bien
Mientras Francia lanza una estrategia pionera para abordar el problema como una epidemia, España encabeza el consumo mundial de benzodiacepinas y casi la mitad de la población duerme mal

¿Por qué soñamos?
Este proceso nos ayuda a regular las emociones y a potenciar la creatividad, pero aún tenemos muchas dudas acerca de su funcionamiento

La difícil misión de descansar en las noches tórridas en Extremadura: “Dormimos por agotamiento físico y emocional, estamos reventados”
El aire acondicionado se ha vuelto imprescindible en pueblos donde con las mínimas más altas, de casi 28 grados durante la ola de calor

Trucos para dormir mejor cuando el calor es sofocante

El sueño contra el calor: esto es lo que hace el cuerpo para intentar dormir con altas temperaturas
El descanso nocturno óptimo se produce cuando la habitación está entre 18 y 22 grados, algo difícil en julio, cuando en algunos puntos de España se han registrado hasta 33 grados a las 23:00 horas

Adolescencia, menopausia, vejez: las etapas de la vida también cambian nuestro sueño
Cada fase del recorrido vital produce cambios fisiológicos y hormonales que pueden provocar alteraciones en nuestro descanso

Javier Albares, médico: “Estamos criando a una generación zombi con las pantallas”
El especialista en medicina del sueño advierte en su nuevo libro de las consecuencias del uso excesivo de los dispositivos electrónicos en los menores. Los perjuicios en su descanso y en su desarrollo físico, hormonal, emocional e intelectual son claros

El sueño se protege, pero no se puede forzar: intentarlo es un camino directo al insomnio
Para dormir bien no vale la máxima tan extendida del esfuerzo consciente como medio de conseguir las cosas y alcanzar las metas

Las necesidades no cubiertas de la artritis psoriásica
Las asociaciones de pacientes echan en falta que se atiendan más en consulta las implicaciones de su enfermedad, como la dificultad para cargar peso y mantener relaciones sexuales, o la fatiga y la pérdida de concentración

Dime cuántas veces pospones la hora del despertador y te diré qué tipo de vida llevas
Últimas noticias
Amazon invertirá 50.000 millones en la infraestructura de IA de las administraciones públicas de EE UU
Estados Unidos exige relajar las reglas digitales europeas para ofrecer mejoras en los aranceles al acero de la UE
Los campesinos y los transportistas mexicanos bloquean carreteras de todo el país en su demanda de precios justos y seguridad
Los Mossos detectan 4.000 multirreincidentes activos en Cataluña y detienen a 470 en seis meses
Lo más visto
- Estados Unidos declara terrorista a Maduro en plena escalada militar con Venezuela
- El fiscal general presenta su renuncia tras la condena del Supremo
- Las tribulaciones del rey emérito: las nietas, sus memorias y el deseo de residir tres meses en España
- EE UU y Ucrania se acercan a un acuerdo sobre el plan de paz
- Cientos de ciudadanos protestan ante el Supremo por la condena al Fiscal General