![Antauro Humala hermano del expresidente de Perú Ollanta Humala, en una fotografía del 18 de septiembre 2012.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SR2XIF3HEJGFFODRKY3MCOGHEA.jpg?auth=78c35fe49930798c03831ff3cc0f78432938d91fb7e5f3f4047bd383a8d6e146&width=414&height=311&smart=true)
La libertad de Antauro Humala altera el inestable tablero político peruano
El líder ultranacionalista redimió con educación y trabajo un año y siete meses de la condena a 19 años por rebelión y asesinato de cuatro policías
El líder ultranacionalista redimió con educación y trabajo un año y siete meses de la condena a 19 años por rebelión y asesinato de cuatro policías
La abundancia de energía barata está llevando a gigantes del sector a instalarse en el país mientras crece la disputa por la regulación de esta actividad
Garantizar los derechos de las víctimas, evitar desmovilizaciones fraudulentas y escoger con cuáles grupos armados se va a dialogar son algunas de las sugerencias de la organización de derechos humanos
Llevan 11 meses desplazados en Bogotá. Perdieron visibilidad al salir del Parque Nacional, pero viven hacinados, sin garantías para volver a sus territorios y sufren brotes de tuberculosis
Tras años de fugas de activos, se afianza un sistema que lleva a grandes grupos a ceder su marca de forma temporal dejado abierta la posibilidad de un regreso en el mediano plazo
Afianzar el Estado social es una tarea pendiente para todos. Y lo es, en particular, en aquellos países donde su construcción todavía está lejos de completarse, lo que pone en juego la estabilidad
La extradición de Ronier Sánchez pone fin a una cacería de años y desnuda las complejas redes de tráfico de cocaína desde Centroamérica y Sudamérica a Estados Unidos
La empresa estatal venezolana, con sede en Barranquilla, es neurálgica para la producción de alimentos en Colombia
Teniendo en cuenta el nivel de vida de cada país, Colombia tiene a los congresistas mejor pagados de las democracias de América Latina, y también a los que más ganan respecto al resto de la población
Lo que verdaderamente está en juego en las elecciones presidenciales es la misma supervivencia de la democracia
El reciente giro hacia una economía más capitalista en el país sudamericano ha dado paso a que las vallas publicitarias sustituyan algunas de las miles de imágenes de Hugo Chávez
La Contraloría, uno de los fortines más apetecidos por la clase política tradicional de Colombia, pone a prueba el poder del nuevo gobierno entre los congresistas, que este jueves votan para elegir a la persona que hará el control fiscal al Estado durante los próximos cuatro años
Los protagonistas del encuentro, Valentín Villalba y Víctor Schulz, aseguraron no haber temido a los cetáceos en ningún momento
Los legisladores, elegidos de forma aleatoria, que den positivo deberán autorizar el levantamiento del secreto bancario
La Fiscalía reconstruyó al menos cuatro momentos en el caso que dejó tres jóvenes muertos después de ser capturados. El coronel, Benjamín Núñez, uno de los investigados se fugó del país y estaría en México
Organizaciones sociales, sindicatos y miles de personas salen a marchar exigiendo medidas paliativas para la ciudadanía por el alto costo de vida
El 4 de septiembre, Chile decidirá si aprueba una nueva Constitución o continúa con la actual. Una decisión que no solo tiene un efecto jurídico-político, sino varios otros significados
Michelle Bolsonaro presenta a Lula como un demonio y de esa forma exige adhesión a la política a través de la fe
La vicepresidenta de Colombia insiste a Petro en su promesa de crear un Ministerio de Igualdad y asumir así más responsabilidades con un cargo que solo es relevante en ausencia del presidente
El atentado que dejó cinco muertos en Guayaquil es la última amenaza del narco al Estado en un país donde se han registrado 145 ataques con explosivos desde enero
El nuevo representante regional de la FAO mantiene que “América Latina y el Caribe pueden desarrollar una capacidad de producción alimentaria muy superior a la actual”
Bolsonaro probablemente querrá sacar provecho de la exhibición del corazón embalsamado del primer emperador brasileño
No fuimos una nación llamada a ser grande y a la que la discordia fratricidas deshizo después de ganar su independencia, sino dos países tropicales contiguos en el mapa de las nacientes repúblicas hispanoamericanas
El ingeniero César Ferrari no podrá dirigir el Departamento Nacional de Planeación porque tiene nacionalidades peruana e italiana
La organización criminal reclutaba desde la Escuela de Yoga de Buenos Aires
El ministro ecuatoriano de Interior, Patricio Carrillo, atribuyó al crimen organizado el ataque contra civiles en un barrio de Guayaquil y lo calificó como una “declaración de guerra al Estado”
Siete millones de personas carecen de agua potable en el país sudamericano, sobre todo en las zonas rurales afectadas por la sequía
La extrema precariedad del actual Gobierno de Pedro Castillo habla de la frustración del proyecto de renovación de la clase política de Perú
La izquierda marcha a pasos agigantados con el reclamo del cambio de las nuevas generaciones
Varias iniciativas públicas reúnen a sectores diversísimos de la sociedad bajo una consigna: frenar atropellos autoritarios del presidente Bolsonaro
La pobreza, el conflicto armado y la presión migratoria han multiplicado los casos de inseguridad alimentaria en el país. En 2021, fallecieron 165 pequeños
Colombia ha sufrido una caída de la fe en el sistema aún mayor a la de sus vecinos; para recuperarla, el nuevo presidente deberá evitar la tentación de los atajos institucionales, encontrando un balance en el dilema entre eficacia y consenso
El oficialismo reacciona ante los sondeos, que dan un triunfo al “rechazo” en el referéndum vinculante del 4 de septiembre
El nuevo caso, por supuesto fraude en la adjudicación de obras, golpea al presidente un día después de la detención de su cuñada
El exobispo, de 71 años, está en coma inducido en una clínica de Asunción
Un 65% de la población pide elecciones generales, pero el 47% cree que tras ellas el país andino seguiría igual o peor
El país andino custodia más de 63.000 especies, un tesoro que también es un imán para la venta ilegal de fauna silvestre. El fotógrafo Iván Valencia retrata las incautaciones de las autoridades ambientales
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, avanza tras la investidura de Gustavo Petro que se pondrá en contacto “de inmediato” con su homólogo colombiano
El jefe de la delegación en Colombia, Lorenzo Caraffi, habla de una tendencia de deterioro de la situación humanitaria y se ofrecen como facilitadores neutrales
La vida pública latinoamericana se cursa en los tribunales. Esta peste es una de las raíces de la inestabilidad de la democracia en la región