
Reducir ratios escolares: un clamor unánime
Exigir que se cambie de metodologías educativas, pero sin inversión y sin reducir el número de alumnos por aula, es condenar la mejora educativa al fracaso anunciado de antemano
Exigir que se cambie de metodologías educativas, pero sin inversión y sin reducir el número de alumnos por aula, es condenar la mejora educativa al fracaso anunciado de antemano
El Departamento de Salud inicia cribajes en las donaciones de sangre de la zona y pide a la ciudadanía que vaya a un centro de salud si tiene fiebre de más de 37,7 y otros dos síntomas
Los expertos señalan que la batalla por el espacio público en las ciudades molesta a ciertos usuarios del automóvil, que se sienten desplazados y se ven obligados a ir más lentos por la presencia de nuevos actores, como bicicletas y patinetes
Los obispos de Francia, donde se estimaron 330.000 víctimas, no cuestionaron las cifras, expresaron su “vergüenza” y su primera decisión fue vender patrimonio inmobiliario para pagar indemnizaciones
Las comunidades afectadas por el patógeno universalizan los cribados ante la evidencia de que hay más infecciones entre la población de las detectadas por el sistema sanitario
Un menor necesita que en casa sus padres hablen de los fallecimientos sin rodeos, sin eufemismos que le confundan, sin explicaciones sin sentido: educar ante la muerte es educar para la vida
Los jardines del centro acogen un espacio de diálogo y debate sobre la pobreza, la desigualdad y la precariedad laboral de las Entidades Catalanas de Acción Social
Los lectores escriben sobre los servicios de atención al cliente y la gestión de los políticos, y María Asunción Mateo, viuda de Rafael Alberti, responde a un artículo de Luis García Montero
La Sala confirma el fallo que obliga al Servicio Canario de Salud a reembolsar 20.000 euros al afectado, al que se le denegó “injustificadamente” el tratamiento
Omella vuelve a desacreditar la extrapolación de cifras del informe del Defensor: “Si seguimos las cuentas matemáticas yo creo que estaríamos metidos en esa dinámica de los abusos ustedes y yo”
Pacientes de Austria y Reino Unido han sido hospitalizados en las últimas semanas por el uso de unidades fraudulentas del fármaco
La especie se extinguió en el país hace siglos, y volvió por una liberación sin permiso. Ahora se han detectado ejemplares en lugares a los que no pueden llegar por sí solos
La hipertensión y la diabetes llegaron a sus aldeas en la Amazonia brasileña con los alimentos procesados. Un menú escolar busca combatirlas
El cruce de cifras con la base de datos de EL PAÍS hace emerger numerosas denuncias que diócesis y órdenes no reconocían. Sumadas a otras 35 inéditas recogidas por Gabilondo, elevan el total de acusados a 1.303
Doce equipos de comunicadores comunitarios de ocho estados de la República mexicana comparten en una serie de pódcast sus historias de lucha y defensa del territorio desde una narrativa centrada en sus logros y lo posible
El escritor vasco ha conquistado el galardón este 2023 por su obra ‘Zerria’, una historia dura pero cargada de poesía, que hace reflexionar sobre la condición humana, sobre esa delgada línea que separa al hombre de la bestia
La secretaria de Estado de Igualdad recibe cientos de insultos en sus redes. Confiesa que ha vomitado y que hasta ha querido desaparecer por la virulencia que tienen
La Conferencia Episcopal afirma que el problema de la pederastia “va más allá de la Iglesia”. Decide posponer a noviembre la decisión sobre la auditoría encargada a un bufete y que lleva meses de retraso
Los socios de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud han elegido al ganador en la IX edición del galardón
Papel Picado Fiesta Mexicana ofrecía un solo producto cuando comenzó, ahora exporta a Estados Unidos, desde México, una amplia gama de artesanías, incluidos adornos y catrinas de papier-mâché para Halloween y ofrendas de Día de Muertos
Los animales, considerados de raza “potencialmente peligrosos”, no cumplían con la ordenanza municipal ni con la nueva ley de Bienestar Animal
La mujer de 42 años, enferma de ELA y postrada en una cama, recibe a EL PAÍS para hacer público por primera vez su deseo de poder decidir legalmente cuándo acabar con su vida
La responsable de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza advierte de que “el planeta está en el pico de su crisis ambiental” y de que “peligra nuestra propia supervivencia”
Entidades como Proyecto Hombre alertan de la normalización del consumo de cannabis en menores y de la aparición temprana de síntomas depresivos
Los obispos españoles se reúnen hoy en asamblea extraordinaria para valorar el estudio, 779 páginas con un enorme caudal de información y potencial polémico que requieren contexto y explicación de cifras
Es una de las voces más influyentes dentro de la Iglesia Católica chilena, muchas veces a contracorriente. A sus 80 años, habla con EL PAÍS sobre la pobreza disfrazada del Chile actual y su postura a favor del matrimonio igualitario, parejas a las que bendice
La investigadora ha sido galardonada con el premio Vicent Caselles de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA por sus avances en matemáticas
No abandonar, estar en calma, ofrecer amor y admirar cada paso y progreso del niño supondrán no hacerle sentir poco válido o menos que otros y sufrir ansiedad en la vida adulta
Albert Garcia retrata el momento en el que nace Jana por cesárea en la maternidad del Hospital Clínic de Barcelona. Sus imágenes forman la exposición de esta semana
El informe del Defensor del Pueblo, que constata los abusos sexuales ocurridos en el clero, resalta la falta de colaboración de la Iglesia católica
Los docentes ven imprescindible fijar límites claros y más recursos personales para atajar unos comportamientos que lastran el aprendizaje
El presidente de los obispos ataca las extrapolaciones de la encuesta sobre pederastia en el clero, mientras las órdenes religiosas, donde están la mayoría de los casos, piden perdón a las víctimas y valoran el estudio
Leonor García, que sufrió abusos de un cura en Bilbao, ha grabado un documental recorriendo España con su coche y hablando con otros supervivientes. Creen que el informe del Defensor del Pueblo por fin hace oficial algo que siempre fue un secreto
Los rituales laicos en torno al final de la vida suponen ya el 20% del total en España
El polémico psicólogo canadiense, que llenó el Wizink esta semana, normaliza con un barniz academicista los discursos de la ‘alt right’. Asistimos a su conferencia en Madrid con una experta en misoginia ‘online’
La profesora de Comunicación, Marketing Digital y Medios Sociales recomienda esperar lo máximo posible para dar al menor su primer móvil y hablar con ellos a edades tempranas de los beneficios y peligros que conlleva la tecnología
Recordaba con todo detalle su figura, su voz, sus gestos, cada una de sus pecas distribuidas por la íntima geografía de su cuerpo; en cambio, su nombre se le había borrado por completo
El documento final pide que ellas estén en puestos de poder, que en un año se presenten conclusiones sobre el diaconado femenino y que se siga estudiando la cancelación del celibato en algunas circunstancias
Usuarios, asociaciones y profesionales constatan el aumento del tiempo de espera para obtener cita con el médico de cabecera o con especialistas y advierten contra el concierto millonario con la privada que descapitaliza los servicios públicos
La curiosidad de los periodistas abrió nuevas puertas, descubrió algunos secretos y destapó años de infamia en el seno de la Iglesia