
Europa aprueba la vacuna que debe frenar la próxima pandemia
La EMA da el visto bueno a un suero eficaz frente a la gripe aviar, la mayor amenaza de una nueva crisis sanitaria global
La EMA da el visto bueno a un suero eficaz frente a la gripe aviar, la mayor amenaza de una nueva crisis sanitaria global
Omella deja el cargo tras dar los primeros pasos de la CEE ante el escándalo, con el fracaso de la auditoría externa y de un informe propio que ocultó el número real de casos
Los padres deben validar y normalizar los sentimientos de niños y adolescentes porque es imprescindible para promocionar su salud mental. Es algo tan sencillo como nombrar la emoción que el menor experimenta en un momento de rabia, tristeza o alegría
Los lectores escriben sobre las reivindicaciones del sector primario, la situación de José Luis Ábalos, la mediocridad y la salud mental
En una época de burocratización de la solidaridad, cualquier práctica de fraternidad generosa parece extraordinaria
EL PAÍS presenta el espectáculo teatral ‘Historias de una guerra’ ante 190 internos del centro penitenciario de Soto del Real. Una ocasión para debatir el valor de la información para los presos
Nos esforzamos en no implicarnos con nuestro entorno. Es algo intuitivo, una defensa egoísta propia de la gran ciudad
El mastín portugués fue coronado con Guinness en febrero de 2023, en octubre falleció a los 31 años y la organización le acaba de retirar el récord porque los expertos ponen en duda que tuviera realmente esa edad
Se venden más de 20 tipos distintos de pruebas en las boticas, muchas de ellas con receta, pero ya hay redactado un Real Decreto para que cualquiera pueda comprarlas en los próximos meses
En 2014, el Tren de la Libertad fue el punto de inicio de una onda expansiva que ha ido transformando a la sociedad española
En medio de las protestas, Europa estudia flexibilizar exigencias que afectan a la rotación de cultivos, a los pastos que capturan CO₂ o a la superficie agrícola en barbecho para recuperar los suelos
Esta maestra de Infantil de lunes a viernes y vendedora ambulante los fines de semana ha vendido siete ediciones de su novela ‘La maestra gitana’, donde aborda sin ahorrar autocrítica la lentitud de la evolución social y económica de su comunidad
La autora cree en la literatura como un vehículo para visibilizar temas silenciados y como una herramienta sanadora. Ella transitó el duelo de perder a su hija y la incertidumbre de su maternidad durante la escritura de su nuevo libro, ‘Placenta’
La Agencia del Medicamento, las sociedades científicas y la industria se reunirán este año para cambiar el número de pastillas que se venden por envase y estudiar incluso la dispensación individualizada para evitar el derroche
Cada vez más alumnos usan la inteligencia artificial en los proyectos académicos. Aunque todavía es muy imperfecta, los profesores plantean poner más controles
El docente esloveno alerta de que si los niños usan los dispositivos a una edad temprana corren el riesgo de perder la capacidad de concentrarse
Una misión internacional logra poner a salvo en Suráfrica a un grupo de animales después de sacarlos de la capital Jartún y tener que volver a por ellos por una extensión del conflicto
Una tutela obliga a una EPS a pagar el cuidador permanente de un niño de cuatro años con síndrome de Down y otras enfermedades
La selección de Hermoso y Bonmatí ha conseguido fundir de manera inédita una ética colectiva con la exquisitez de su juego y su nivel competitivo
La sexualidad, el consumo de drogas o la salud mental son muchas veces charlas complicadas para tratar con niños o adolescentes. Informarse bien, crear un ambiente emocional adecuado o fomentar que confíen en sus padres o madres es necesario para afrontar temas que muchas veces son tabú en casa
Los lectores escriben sobre los cambios en la enseñanza, el consumo responsable de agua, la penosidad de ciertos oficios y la guerra de Gaza
Nuestra creatividad es un misterio como la inteligencia artificial. Ambas encuentran nexos entre cosas dispares, pero no tenemos la menor idea de cómo lo hacen
Viñeta del viernes, 1 de marzo de 2024
Los agresores, que también deberán realizar tareas socioeducativas durante 10 meses, insultaron y en ocasiones golpearon a la víctima durante casi un curso
“La nuclear no está viviendo ningún auge internacional, eso es propaganda”, asegura este autor de un libro sobre ‘fake news’ en el sector de la energía
El Plan Bolonia dotó de más controles a los doctorados, pero algunos académicos creen que hay una inflación de notas porque prima la relación con los directores de tesis sobre el trabajo en sí
La pedagoga y máster de Estudios de Observación Psicoanalítica publica su segundo libro ‘¿Qué me he perdido? Cómo afrontar los problemas de salud mental en la adolescencia’ en el que ofrece pautas para que los padres descubran si el menor tiene un problema y aprendan a lidiar con él en una edad donde la comunicación puede ser complicada
El País habla con la joven de 19 años cuyo texto se viralizó en redes: “Es importante compartir experiencias y mostrarse vulnerable”
Los lectores escriben sobre las fotografías con ambiente alegre en lugares llenos de destrucción, la precariedad, el presupuesto en Defensa, las protestas de los agricultores y el escaneo de iris a cambio de criptomonedas
Me compré una almohada nueva y el mismo día de estrenarla me despertó hacia la medianoche una conversación procedente de su interior
El medio colombiano, que se enfoca en generar conversaciones, es elegido por proponer “un nuevo tipo de periodismo que va más allá de la mera publicación de investigaciones”
Arranca el juicio contra el docente por abusar durante tres años de un alumno al que se acercó emparejándose con su madre
Los sacerdotes afirman que el comentario se hizo “en tono de humor” y que “lamentan los problemas ocasionados”
Un informe del Consejo Económico y Social resalta las inequidades del sistema sanitario y sus consecuencias en el desarrollo económico: el coste directo es de un 4,2% del PIB
En tiempos en que migraciones, guerras y cambio climático ponen en peligro nuestro caparazón, encontrar un lugar al que volver se convierte en tarea primordial para el bienestar
El aumento de la incidencia en Europa causa un goteo de casos importados que está en el origen de los contagios. Las elevadas coberturas vacunales evitan que el número de afectados crezca
Tres exgimnastas del club, una madre y una extrabajadora corroboran el maltrato y las humillaciones en el centro de élite de Mallorca, al que califican de “secta”, y elevan a 25 personas quienes señalan al entrenador
Trece mujeres y hombres cuentan a EL PAÍS anécdotas y experiencias de haber nacido el último día de febrero de un año bisiesto
Poder decidir cuidarte y pasar tiempo contigo es la mayor muestra de libertad que existe. ¿Cuántos desearían poder hacer lo mismo con sus seres queridos y no pueden por diferentes motivos?
Algunos de los abusos más incomprendidos suceden en mundos que respiran una fuerte épica, un patrón que puede estar repitiéndose en los nuevos entornos digitales