Ir al contenido
_
_
_
_

Una ola de narcoviolencia arrasa Michoacán el fin de semana con ataques armados y bloqueos

Los municipios de Tepalcatepec, Pátzcuaro, Apatzingán y Coahuayana informaron sobre incidentes de violencia. La alcaldía del último llamó a su población a evitar desplazarse por la zona

Erika Rosete

El Estado de Michoacán estuvo bajo fuego durante el fin de semana. El territorio registró algunos de los episodios más violentos en lo que va del año por la disputa entre varios grupos del crimen organizado para controlar la zona. Algunos de los incidentes de violencia comenzaron la tarde del sábado, cuando un grupo armado entró a una ranchería del municipio de Coahuayana —al sureste del Estado—, dejando a dos hombres asesinados y un joven desaparecido. Unas horas después, enfrentamientos armados se registraron en los municipios de Santa María y Zapotán. Por la noche, un autobús de pasajeros fue incendiado en la carretera federal 200, en los límites con Colima.

La narcoviolencia se extendió durante el domingo. Habitantes del mismo municipio de Coahuyana reportaron por la mañana la caída de un dron que tenía una bomba que no explotó, en la población de Zapotán. El artefacto fue asegurado por militares, quienes lograron detonar de forma controlada el artefacto la mañana de este lunes.

La crisis obligó al alcalde de Coahuyana, el perredista Andrés Rafael Aguilar Mendoza, a solicitar a la población a evitar “desplazamientos innecesarios” ante la oleada de violencia. Las clases fueron suspendidas para este lunes: “Los padres de familia deben mantener a sus hijos en casa. Manténganse atentos a los canales oficiales del municipio para posteriores comunicados. La reanudación de clases será informada oportunamente. Esta medida se adopta como precaución ante la situación actual, priorizando la seguridad de estudiantes, docentes y personal de todas las instituciones educativas del municipio”, se comunicó.

Además, en Tepalcatepec, ataques armados ejecutados a través de drones fueron dirigidos a tres avionetas Cessna, en la pista de aterrizaje conocida como La Parota. Dos naves resultaron gravemente dañadas, mientras que la otra quedó totalmente destruida, según autoridades locales.

A más de 200 kilómetros de distancia, y casi de forma simultánea, en Pátzcuaro, hombres armados, presuntamente vistiendo chalecos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quemaron al menos tres vehículos y realizaron bloqueos con ellos en las comunidades de Tzentzénguaro, Santa Ana Chapitiro, San Pedro Pareo y Nocutzepo. En total, unos tres vehículos, entre los que están una combi de transporte público, un vehículo de recolección de basura y uno de carga, fueron incendiados, de acuerdo a medios locales. Los ataques sembraron el miedo en un momento en el que la ciudad de Pátzuaro celebraba su 491 aniversario como ciudad, en medio de celebraciones como el desfile tradicional.

El Gobierno de Michoacán, encabezado por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, quien este mismo domingo presentó su cuarto informe de trabajo en la capital del Estado, Morelia, ha atribuido la violencia de este fin de semana a la disputa por el territorio que se libra entre grupos criminales.

Investigación por presunto campo de reclutamiento

Tras la liberación este sábado de los 38 integrantes de la iglesia Luz del Mundo que fueron detenidos en un campo de adiestramiento en Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la investigación continuará desde la Fiscalía General de la República (FGR) y por parte su gabinete de Seguridad, que, dice, revisará si la medida de la jueza que decidió liberarlos está fundamentada. “Quien hace la detención es la Fiscalía del Estado de Michoacán, pero los lleva a la FGR dado que había armas de fuego de uso exclusivo [del Ejército]. Lo que define la jueza es que no corresponden los horarios que se pusieron en la detención, y que no había orden de cateo”, señaló Sheinbaum.

Este sábado, la jueza electa Yaksi Kinari Alquicira declaró ilegal la detención del pasado martes de los 38 integrantes de la Luz del Mundo que practicaban tácticas militares y con armas de fuego y réplicas de ellas en un campamento en el municipio de Vista Hermosa. Su principal argumento fue que los hombres —entre ellos un ciudadano estadounidense— fueron detenidos cerca de las 17.00 horas y que llegaron a la Fiscalía estatal, en la ciudad de Morelia, cerca de las 22.000 horas. Además de que no fueron puestos a disposición de las autoridades sino hasta la madrugada del miércoles.

“De todas maneras se sigue investigando por qué había esta campo de entrenamiento ligado a una iglesia, porque sigue habiendo este hecho más allá que a la hora de la detención y que pudiera haber habido problemas o errores en la orden de cateo —que no tengo la certeza—. Lo que sí es cierto es que estaban en un lugar presuntamente de entrenamiento, entonces las investigaciones siguen”, precisó la mandataria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Erika Rosete
Es periodista de la edición mexicana de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_