Educación atribuye a un error el cese de docentes que cubrían bajas de maternidad en Alicante
Los sindicatos STEPV y UGT habían pedidos explicaciones por un correo de cese a cuatro profesoras enviado el viernes para no trabajar ya este mismo lunes
Los sindicatos STEPV y UGT habían pedidos explicaciones por un correo de cese a cuatro profesoras enviado el viernes para no trabajar ya este mismo lunes

El número dos del ministerio considera que “las ratios de alumnos deben ser reestudiadas y redimensionadas” y se marca como objetivo “mejorar las condiciones económicas y laborales del profesorado”

La Generalitat publicará durante este octubre un único modelo de examen de las 35 materias de las PAU 2025 donde el tipo test podrá tener un 30% de la puntuación como máximo

La emigración y los sueldos bajos de los trabajadores de la educación explican la baja de más de 100.000 maestros en los últimos años a poco más de una semana del inicio de las clases

Docentes y familias reclaman la equiparación de horarios entre escuelas y proponen eliminar la hora adicional en las concertadas

Muchos docentes denuncian que les han otorgado destino a casi 200 km de su domicilio

El departamento retrasa dos semanas la adjudicación de las plazas por “un problema técnico” y permite otorgar prácticas en una especialidad, aunque el docente no la haya elegido

Los directores lamentan que, en algunos casos, se llegue a falsas acusaciones y defienden su derecho a poder elegir los mejores docentes para su proyecto

El presidente afirma que su Gobierno ha duplicado el sueldo de los trabajadores en educación. La CNTE prepara paros de miles de planteles en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México

Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisión que benefician a la educación concertada mientras suprimen aulas de la pública

Los profesores convocan una jornada de paros para reivindicar medidas que garanticen la calidad de la educación pública. Los convocantes cifran el seguimiento en el 60% y la Junta lo reduce al 5,7%

El Diario Oficial publica la orden del calendario que establece que las clases se reinicien del 9 de septiembre en primaria y ESO y finalicen el 20 de junio

Los docentes están organizando movilizaciones y han enviado una carta al Departamento pidiendo revisar el protocolo, porque consideran que no les protege

Una encuesta del sindicato Ustec revela que casi una cuarta parte de los docentes también ha sufrido un ataque por parte de las familias

Sindicalistas y profesores protestan tras la propuesta de la Consejería Educación de bajar una hora lectiva a los no tutores de Secundaria a partir del curso 2026/2027

La Administración ofrece acortar el horario una hora a la semana en lugar de dos, como propuso a finales de 2023, y deja fuera a los de Primaria. Sindicatos de enseñanza como CC OO, UGT y CSIF preparan un calendario de manifestaciones

Trabajadores estatales protestan frente a sedes de ministerios y organismos públicos por los despidos y los gremios docentes convocan a una huelga

La consejera Anna Simó rectifica en parte la decisión de Cambray de iniciar las clases el cuarto día laborable para priorizar el dar tiempo a los docentes para preparar el curso

Por “eficacia administrativa”, la administración cubre plazas de especialidad en primaria con profesores de Inglés, Música o Educación Física que terminan haciendo doble función

Los sindicatos mayoritarios se desmarcan por ser un pacto supeditado a la aprobación de los Presupuestos de 2024

El sindicato y el mayor sistema universitario público de Estados Unidos pactan desconvocar la protesta, que iba a durar cinco días
El cambio de modelo, para sindicatos, padres de alumnos y oposición, deja en manos de las familias parte del proyecto pedagógico de los colegios

El presidente del Consejo Escolar de Navarra, comunidad que ha aprobado una vuelta general a la jornada partida, apuesta por abordar la cuestión estableciendo distintos horarios para el profesorado. El docente dirigió 25 años un colegio público en Pamplona

Educación no es partidaria de esta fórmula, pero sabe que eliminarla abrirá una guerra con sindicatos y algunas familias

El sindicato quiere impulsar Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para aumentar la inversión pública en el sector educativo

Interinos y sindicatos denuncian que el Gobierno andaluz no ha aumentado las plazas vacantes ofertadas pese a que prometió mantener los docentes extra de la pandemia con fondos propios

El proceso para hacer funcionarios a los interinos de larga duración se salda con 779 vacantes, de las cuales 671 son en Secundaria

Hasta cinco facultades suspenden clases por falta de profesores. En otros casos son el resto de docentes del departamento los que suplen esa ausencia

Según el sindicato Intersindical, el pasado viernes había 303 vacantes sin cubrir, una cifra que Educación confirma

Ambas redes escolares experimentan una reducción similar en el porcentaje de alumnos, pero la pública pierde 20 veces más proporción de aulas, revela un informe de Comisiones Obreras

Fecode critica dos proyectos de ley presentados por la oposición y pide mejoras en su sistema especial de salud

Los docentes interinos conocen, a diez días de incorporarse a los centros, sus destinos tras los múltiples fallos en las resoluciones

Un error en las listas de admitidos en las oposiciones vuelve a generar quejas entre los interinos

Las organizaciones se acusan de bloqueo mutuo: Ustec critica a CC OO de bloquear toda acción en la calle, y Comisiones le reprocha falta de voluntad para llegar a un acuerdo con Educación

Educación y sindicatos debatirán este viernes la creación de una comisión, a partir de septiembre, para tratar específicamente esta problemática

Las direcciones de Cataluña avisan que no tendrán tiempo de preparar el curso

La formación morada exige ahora limitar al 0,1% el diferencial sobre el euríbor y los socialistas defienden esperar a ver el efecto de las medidas aprobadas en diciembre para este año

Un informe del Consejo Escolar refleja que los sindicatos piden no empezar el curso antes del 8 de septiembre; las familias, cuanto antes mejor; y la Generalitat no revela su posición

Las asambleas de profesores y estudiantes de la Universidad de Barcelona avisan que la ley “cronifica la precariedad” y convocan movilizaciones para todo el personal docente investigador

La Comisión Europea tramita un procedimiento de infracción contra Portugal por discriminar a docentes contratados como Ricardo Oliveira, que llegó a cambiar la enseñanza por la agricultura en Suiza