Ondamedia, una plataforma digital estatal de distribución de cine chileno, dedicará un ciclo especial sobre la dictadura de Pinochet. La televisión pública estrenará una esperada producción sobre el Gobierno de Allende y su caída
El intérprete mexicano encarna al histórico revolucionario en ‘Pancho Villa: el centauro del norte’, una serie que muestra el lado humano del personaje y cuyo estreno coincide con el centenario de su muerte
‘Las noches de Tefía’ emerge en el ecosistema de series españolas históricas como una rareza por su huida del costumbrismo y su apuesta por la imaginación
Sin llegar a la sutileza de las novelas de Le Carré, la trama de la serie rumana ofrece una imagen desalentadora sobre el régimen de esa pareja de sátrapas que fueron Nicolae y Elena Ceaceuscu
Su personaje atraviesa la crisis de los 40 en la película ‘Una vida no tan simple’, de Félix Viscarret. Ella reflexiona sobre la juventud, el éxito y la terapia
COSMO emite los jueves a las 22:00 horas y bajo demanda esta ambiciosa producción francesa que, bajo una trama policial, desentraña una compleja situación social y política en plena ‘Belle Époque’
La serie se ha convertido en uno de los grandes éxitos de los últimos tres años. La última temporada se atreve con otro delicado capítulo histórico: el ascenso del presidente Al Sisi al poder
El Gobierno de Erdogan ha impulsado series con gran sesgo político sobre la historia medieval y el periodo otomano que establecen paralelismos con la época presente y manipulan la realidad
La serie ‘Fath Al Andalous’ ha sido acusada de poner en duda “el origen marroquí” de Ceuta y de ocultar la participación de los bereberes en la toma de la región vecina. Reacciones a favor y en contra se suceden
La nueva ficción de Miguel del Arco, cuyo rodaje concluye este agosto, explora las vivencias y fantasías de los presos de un campo de concentración español durante la dictadura
La serie, basada en la novela de Tomás Eloy Martínez sobre los restos de Eva Perón, invita a reflexionar sobre “cómo los hombres han tratado de adueñarse del cuerpo de una mujer que detentaba el poder”
Siglos después de su invención, el deporte sigue levantando pasiones. Damas, reyes, alfiles y peones vuelven a invadir la literatura, el cine y las series, e influyen en campos como la ciencia y la política
La escritora estadounidense Diana Gabaldon visita por primera vez Madrid, entre el furor de sus lectoras, para presentar ‘Cuenta a las abejas que me fui’, la novena y penúltima entrega de la saga superventas
Esta serie alemana enseña cómo la voracidad financiera de las grandes empresas es ilimitada, cuestión que, aunque sabida, es conveniente recordar con cierta frecuencia
Una serie sobre el pasado y presente de los negros americanos a partir de un viaje de sur a norte de EE UU, 2.500 casi kilómetros bordeando el río Misisipi, en el verano del estallido racial por la muerte de George Floyd
La secuela de ‘Vikingos’ recurre a más acción y menos misticismo para contar los conflictos de ese pueblo en el siglo XI: la venganza con los ingleses y el principio del fin del paganismo en Europa. Hay personajes atractivos pero apenas se esbozan