
Que no quede duda: ¡es por el cambio!
Gustavo Petro tiene el desafío de responder a las expectativas de sus electores sedientos de cambios y tranquilizar al otro medio país que no quiso votar por él por los temores que genera

Gustavo Petro tiene el desafío de responder a las expectativas de sus electores sedientos de cambios y tranquilizar al otro medio país que no quiso votar por él por los temores que genera

¿Cuál Gustavo Petro nos gobernará? ¿Será aquel que en 2018 propuso una asamblea constituyente o el que desechó la idea hace poco con el fin de tranquilizar a los electores?

El ahora presidente electo de Colombia fue un pésimo alcalde de Bogotá. Durante cuatro años, en vez de gobernar, se dedicó a pelear con amigos y enemigos

El 74% de los santandereanos votó por el exalcalde, que a pesar de estar envuelto en un caso de corrupción recibió el respaldo de un sector de la población que dice sentirse marginada del resto del país

Uno de los grandes retos de Petro será garantizar la implementación total de ese acuerdo, vilipendiado por el actual Gobierno

Los municipios en los que disfrutó de un menor margen en la primera vuelta, las regiones Caribe y Pacífico y las grandes ciudades fueron las grandes fuentes de nuevo voto del ganador

El presidente electo tuvo que echarse a un lado y dejar que toda la atención se posara en Rodolfo Hernández para asegurar la victoria en la recta final de la campaña

El Gobierno de la isla espera sumar un apoyo más en la región ante la lucha política que mantiene desde hace seis décadas con Estados Unidos

El premio Nobel subraya que en el país americano hay “una legalidad” que el nuevo presidente debe respetar

La periodista Diana Calderón analiza la victoria del líder de la izquierda en las presidenciales

Francia Márquez, un símbolo verdadero de cambio, la prueba de que este país algo ha avanzado en la conquista de la igualdad de oportunidades, fue definitiva en su llegada a la presidencia

El exguerrillero se impone al populista Rodolfo Hernández con el 50,5% de los votos y tres puntos de ventaja

Petro debe escapar de aquellos que quieren ver desaparecer a los opositores como si la vida fuera un juego de ajedrez

El miedo a Petro solo puede desactivarlo él mismo, con los primeros gestos de su gobierno, con sus decisiones en público y en privado

Gustavo Petro logró romper su techo electoral, con más votos desde el Caribe y el Pacífico colombiano, mientras que Rodolfo Hernández subestimó al voto conservador

Iván Duque y Álvaro Uribe, sus más férreos adversarios políticos, también reconocen sin ambages la voluntad de las urnas

Gustavo Petro y Francia Márquez hacen historia y marcan con su llegada al poder un punto de quiebre en una democracia que ha logrado sostenerse pese a múltiples dificultades e inequidades.

En las grandes ciudades Gustavo Petro sumó casi 900.000 votos, venciendo en cuatro de cinco; gracias a ellos se pudo aupar a la presidencia de Colombia
Los rostros de felicidad y tristeza en las calles de Bogotá, Bucaramanga, Cali y otros sitios del país tras el resultado de este domingo

Los presidentes de Chile, Argentina y México han felicitado al mandatario electo y le han tendido la mano para trabajar conjuntamente

Por primera vez en su historia republicana, mi país tendrá un gobierno de izquierda
Gustavo Petro logra ganar con una plataforma tan antielites como indiscutiblemente ideológica incrementando la participación en toda Colombia, especialmente en las zonas que ya le eran favorables

El sueño del cambio llega a la presidencia. Gustavo Petro inicia el largo y sinuoso camino de demostrar que es tan bueno prometiendo como cumpliendo
Toda la estrategia de miedo contra el nuevo presidente colombiano y Francia Márquez se basó en la injustificada analogía de su proyecto con el castrismo y el chavismo

En el país que tuvo la guerrilla más antigua del continente, en el que los líderes progresistas fueron eliminados a tiros, este asalto del cielo de la izquierda fue calmo

El candidato del Pacto Histórico lleva a la izquierda al poder por primera vez en la historia de Colombia

Consulte los resultados en cada localidad y departamento
Colombia ha elegido a el candidato de izquierdas, Gustavo Petro sobre el multimillonario, Rodolfo Hernández, en una de las elecciones más reñidas de los últimos tiempos en el país
El líder de izquierdas ha ganado las elecciones en Colombia tras vencer al empresario populista Rodolfo Hernández en la segunda vuelta
El candidato populista de la Liga de Gobernantes Anticorrupción logró alcanzar la segunda vuelta electoral que disputa contra el candidato de izquierda Gustavo Petro

Las promesas del candidato de izquierda, en 12 puntos temáticos cruciales para Colombia

Las promesas del candidato populista, en 12 puntos temáticos cruciales para Colombia

El exalcalde de Bucaramanga, de 77 años, un ‘outsider’ malhablado, millonario y desconocido para la mayoría, acaricia la presidencia con su discurso anticorrupción. Concibe a Colombia como una de sus empresas

Los colombianos votan este domingo divididos entre el líder de la izquierda y un candidato populista

La fórmula de Hernández ha hecho su carrera en el sector educativo y, aunque muy pocos la conocen, podría ser la primera vicepresidenta afrocolombiana

La aparente similitud en los discursos antiestablecimiento de los dos candidatos esconde profundas diferencias ideológicas que Rodolfo Hernández no ha terminado de articular

Roberto Pombo y Vanessa de la Torre dirigirán el programa conjunto de PRISA Media a partir de las 15.30 (hora local)

Apenas se conozca el veredicto en las urnas y haya nuevo presidente habrá que iniciar la reparación del espejo roto de la democracia en Colombia. Un espejo ensombrecido por una campaña electoral impresentable que habrá que meter en la gaveta del olvido

Cada vez que el izquierdista ha apostado por animar a los propios, provoca una reacción entre los ajenos lo suficientemente fuerte como para rebajar hasta anular cualquier crecimiento

La estrategia del candidato de izquierdas ha cambiado a lo largo del periodo electoral, pasando de eventos masivos y largos discursos a visitas con ciudadanos comunes que retransmite en sus redes sociales