
California desperdicia miles de millones de litros de agua por un capricho de Donald Trump
El presidente exigió que se abrieran un par de presas para permitir el flujo del líquido al sur del Estado. La medida es innecesaria a juicio de los expertos
El presidente exigió que se abrieran un par de presas para permitir el flujo del líquido al sur del Estado. La medida es innecesaria a juicio de los expertos
La experiencia de ciudades que ya han avanzado en prevención de incendios se podría resumir en cuatro conceptos: reconocer, planificar, evitar y concientizar
Cristian Díaz y Gelber Gutiérrez, expertos en la gestión del agua, señalan que el racionamiento que impuso el alcalde Galán es insuficiente y pronostican que los cortes se harán más agudos
Pese a los preocupantes resultados sobre la situación del humedal, el director de la Estación Biológica es “optimista” sobre su futuro tras el pacto entre Gobierno y Junta
El Govern saca adelante el decreto ley de la prórroga presupuestaria con ERC y comunes y el de retirada de las multas por alto consumo de agua con Junts per Catalunya
El grupo de científicos de World Weather Atributtion presentó los resultados de su último estudio. Las temporadas con factores propensos a las llamas ahora son 23 días más largas
El Ejecutivo de Salvador Illa, en minoría y sin Presupuestos, asume que deberá afrontar y pactar diferentes modificaciones de crédito
Una veintena de países tiene una alta exposición a eventos climáticos extremos y más de 41 millones de latinoamericanos sufren inseguridad alimentaria, según un informe de Naciones Unidas
El fenómeno se prolongará hasta abril, con más humedad en Centroamérica y el norte de Sudamérica, y más sequías en el centro y sur de la región. El enfriamiento no cambiará la tendencia impulsada por el cambio climático
Con precipitaciones muy por debajo de lo normal, Almería, Alicante, Murcia y Canarias tratan de paliar la escasez con desalación y restricciones a la agricultura
Gracias a estas lluvias, que presentaron un carácter muy irregular, la sequía tan solo persiste en cuatro zonas: Almería, Alicante, Murcia y Canarias
La capital y la Axarquía afrontan un 2025 con más reservas, pero tanto el turismo como el campo continúan pendientes del cielo, mientras la Junta acomete obras y recupera pozos para garantizar el suministro
Crear barreras naturales restableciendo plantaciones de los años 50 haría disminuir hasta un 30% la conectividad del fuego
En 2024 volvieron a Cabo Delgado unos 16.000 civiles, pero la sequía de 2024 y el tifón Chido del pasado diciembre han arruinado sus cultivos y se han visto obligados a desplazarse de nuevo
El Govern derogó a finales de año el régimen sancionador y no multará a los ayuntamientos que excedan los máximos de consumo
Los fuertes ‘vientos de Santa Ana’, los cambios extremos y sequías y el desabastecimiento de las bocas de riego son algunos de los factores que impiden controlar los incendios en California
Los tres gobiernos, con el apoyo del Ejecutivo federal, anuncian una batería de medidas para proteger el corredor forestal, fundamental en el abasto de agua
El año que termina puso al país a hablar sobre problemas como la sequía y la guerra en el Cauca, pero también trajo la puesta en valor de ‘La Vorágine’ en su centenario
EL PAÍS hace un recuento con algunas de las fotos más impactantes que dejó el 2024
El agua se está privatizando en la desértica ciudad. Las colonias trabajadoras de Cabo San Lucas pasan semanas y meses sin que del grifo salga nada y dependen de camiones cisterna privados, mientras en las haciendas de lujo de la costa las piscinas rebosan
El economista y sociólogo alerta sobre el fin de la civilización hidráulica y propone un gobierno biorregional para hacer frente a la crisis por el calentamiento global
Las obras de construcción, pagadas en un 80% por el ACA, empezarán a lo largo del año 2025
El racionamiento de agua ha marcado el primer año de Carlos Fernando Galán como alcalde de la capital colombiana
Los pantanos de las cuencas internas tienen el doble de agua que hace un año pero están aún al 34% de su capacidad
Los caminantes cruzaban la ciudad con el paraguas abierto bajo el cielo azul, sin gotas de lluvia sobre las aceras y los tejados, componiendo un espectáculo de arte vanguardista
Con la llegada de las olas de calor que marcan el inicio del verano 2025, Santiago enfrenta un desafío creciente: ofrecer espacios seguros y frescos para sus habitantes. Aguas Andinas ha reactivado su iniciativa de plazas de agua, una estrategia que combina sostenibilidad, inclusión comunitaria y disfrute familiar en el corazón de la ciudad
Mientras la superficie de los bosques del país disminuye por la tala desenfrenada y el cambio climático, la IA ayuda a una nueva generación de emprendedores kenianos a salvar la vegetación
La industria agroexportadora brasileña espera sacar beneficio de las desgracias climáticas como si no tuviera nada que ver con ellas
La COP de la ONU celebrada en Riad genera compromisos valorados en más de 12.000 millones de dólares para frenar la degradación de los suelos
Octubre fue el mes con más precipitaciones desde que hay registros debido al trágico temporal de lluvias torrenciales en el área mediterránea a finales de mes
Los productores del popular espumoso tratan de compensar con un aumento de precios el efecto de la pertinaz falta de agua en los viñedos, que provoca una caída de 21 millones de botellas este año
El 40% del suelo del mundo está deteriorado, lo que supone una amenaza para el sector privado, que es quien más contribuye a su pérdida de calidad. La restauración y la regulación sobre el recurso pueden revertir la tendencia
Estas instalaciones, como la Font Màgica de Montjüic, no funcionan desde noviembre de 2022 a causa de la falta de lluvias
Piura, una región antes presa del desbordamiento de agua, hoy sufre una severa sequía que golpea a la producción agrícola y al consumo humano
El Observatori Intercol·legial de l’Aigua envía al Govern una propuesta de transición hídrica con una inversión de 22.000 millones hasta 2050 que incluye la construcción de cuatro desaladoras más
La herramienta, presentada en la COP de Riad, será la primera plataforma mundial impulsada por IA para la gestión del fenómeno y permitirá consultar la información de distintos países para tomar las decisiones más óptimas
Pese a las lluvias, el racionamiento y la reorganización del abastecimiento, la capital no logra la meta de llenado en los embalses del sistema Chingaza para enfrentar la temporada seca de 2025
La investigación muestra el impacto de la falta de gestión hídrica en el abastecimiento, la agricultura, la energía hidroeléctrica, la navegación fluvial y los ecosistemas en un fenómeno que afectará a tres de cada cuatro personas en 2050
En Puerto Nariño, cerca a las fronteras con Perú y Brasil, los indígenas caminaron durante horas para hidratarse, conseguir comida y vender sus productos. La Alcaldía reconoce que no pudo ejecutar recursos para asistirlos
La escasez de agua es un problema creciente en el Estado fronterizo que, según un reciente estudio, puede tener consecuencias devastadoras