
Coordinar la coalición
La experiencia de esta semana muestra la ineficacia de mantener un reparto de parcelas entre los socios de Gobierno
La experiencia de esta semana muestra la ineficacia de mantener un reparto de parcelas entre los socios de Gobierno
Ninguno de los casos de rebaja de penas conocidos en los últimos días ha llegado aún a la Sala Penal, pero sí hay recursos previos que obligarán al tribunal a delimitar en las próximas semanas el alcance de la nueva norma
Solo en una sección de la Audiencia de Madrid se acumulan ya más de 40 revisiones de condena a agresores sexuales y en la Comunidad Valenciana están en estudio 25
El Ministerio Público pide a las fiscalías autonómicas que le envíen los autos dictados en sus territorios sobre revisiones de penas por la ‘ley del solo sí es sí' y el escrito presentado por el fiscal en cada caso
Un mes después de su entrada en vigor, la aplicación de la Ley de Libertad Sexual se encuentra con efectos indeseados en forma de rebaja de penas a condenados
No es cierto que la ley del ‘solo sí es sí' haya dejado una laguna: la pena mínima de un delito de violación con violencia e intimidación según la antigua regulación no puede ser la misma que la de un nuevo delito que integra modalidades menos graves. Los tribunales deben estudiar caso por caso
El presidente evita cualquier crítica a la norma, una de las iniciativas estrella de Unidas Podemos, y enfría la posibilidad de revisarla
Pensar que las cosas se resuelven sin hacer nada resulta irresponsable y daña a nuestro sistema democrático. Seguramente, la pérdida drástica de confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones derive de la incapacidad de buscar soluciones a los problemas
El Tribunal Supremo estima que el dueño de una cuenta es responsable de los comentarios insultantes que cuelguen de sus entradas porque puede borrarlos o bloquear a un tercero
Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer discreparon de la mayoría cuando el tribunal avaló la sentencia del Supremo sobre el ‘procés’, al considerar los castigos desproporcionados
Para que exista delito de malversación, la ley exige que haya un ánimo de lucro directo o consentido que no aparece por ningún sitio en el fallo del Supremo. La medida de gracia para José Antonio Griñán corregiría un craso error judicial
La Fiscalía solicita a la Audiencia que no suspenda la ejecución de la condena mientras se tramita el indulto
Feijóo aparece como el garante de una unidad nacional que hoy nadie amenaza más allá de las palabras gastadas al precio de seguir desgastando al Poder Judicial
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha rechazado la petición del Departamento de Educación de ignorar las sentencias amparándose en la nueva normativa
Tras un polémico curso, el tribunal de supermayoría conservadora aborda casos clave sobre religión, discriminación, raza, reglas electorales y medio ambiente
El Gobierno debe calibrar las consecuencias políticas de una decisión respecto al expresidente andaluz que, con independencia de cuál sea, rebasa el terreno de lo estrictamente individual para situarse en el centro del debate público
Los audios de Villarejo sobre la corrupción en el PP difundidos por EL PAÍS llevan al juez a investigar su relevancia penal
Las magistradas Ana Ferrer y Susana Polo tildan el fallo del Supremo de “salto al vacío” y sostienen que se basa en indicios “no concluyentes”
El tribunal da la razón al banco frente a los acreedores de Revlon que retuvieron los fondos
Estamos no solo ante una utilización política de la justicia penal, sino también partidista. Sus actuaciones responden objetivamente a la constante presión mediática de la derecha
La condena a la joven Salma al Shehab delata la radicalización despótica de Arabia Saudí contra la libertad de expresión
Ya han sido sentenciados a la cárcel por un tribunal de Nador casi medio centenar de subsaharianos
La perspectiva de género sigue siendo insuficiente en los casos de violencia machista
Los acuerdos entre las partes y la Fiscalía en dos casos de violación han permitido una impunidad que compromete valores medulares como la libertad sexual y el papel del Estado en la defensa de las víctimas
La Audiencia de Valencia recoge en una sentencia la potencia dañina de las redes sociales tras los ataques a un niño de ocho años con un cáncer terminal que quería ser torero
Las conclusiones del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE sobre un exconsejero de la Generalitat permiten vislumbrar el desenlace final de la partida que los independentistas están jugando con el Supremo
Los magistrados entienden que el único objetivo de Govern y Parlament es impedir, mediante un ”fraude de ley”, que se cumpla una sentencia judicial
El juez considera culpable a Joshua Schulte, de 33 años, de “uno de los actos de espionaje más descarados y dañinos en la historia de EE UU”
La situación para las mujeres es hoy peor que hace 66 años, cuando el médico practicó un aborto a Gloria Steinem
La sentencia del aborto en EE UU no se produce por generación espontánea ni en el vacío, sino en un contexto en el que los derechos de las mujeres han retrocedido dos décadas; es la herencia de un pasado que no cesa
El Estado de Nuevo México se suma a otros que defienden el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo
Los lectores opinan sobre la decisión del Supremo de EE UU de derogar el derecho al aborto, los mensajes de amor en los bancos, la eutanasia y la tragedia en la valla de Melilla
La sentencia del Tribunal Supremo es otro signo del declive de los estándares democráticos en EE UU y de una brutal y endémica polarización
A pesar de lo evidente tardo en entender una noticia que sabíamos que acabaría llegando y que pondrá en peligro la salud sexual y los derechos reproductivos de millones de mujeres
La clave de bóveda de la contrarrevolución legal en EE UU ha sido el poder judicial y su potencialidad para dirigir y controlar el cambio económico, político y social
Las mujeres (y los hombres que nos apoyan) tenemos que negarnos sistemáticamente a que nuestra salud reproductiva se dirima en el terreno de la moral. Toda mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo
La decisión del Tribunal Supremo de EE UU es la prueba de que los países occidentales están en pleno retroceso populista
El Supremo elimina la protección legal a la interrupción del embarazo y envía un mensaje siniestro a todas las democracias
El feminismo ya ha cambiado el mundo, y este varapalo solo conseguirá que las interrupciones del embarazo se produzcan en la clandestinidad y dejen de ser seguras
La sentencia parte el país en dos y deja a los 36 millones de mujeres que viven en 13 Estados republicanos al albur de la interpretación de la ley