
Harfuch entra en escena
Sheinbaum pone en el punto de mira mediático un tema que sistemáticamente fue desdeñado por su antecesor
Sheinbaum pone en el punto de mira mediático un tema que sistemáticamente fue desdeñado por su antecesor
En la presentación del plan de seguridad del Gobierno, el secretario de Seguridad informa de que él y el secretario de la Defensa viajan este martes a Culiacán, a “supervisar tareas” de las autoridades desplegadas
Ambos cuerpos destacan la “gran acogida” de la ciudadanía vasca a los actos de puertas abiertas que han organizado en esta comunidad durante este año
El acuerdo para cambiar los aspectos más regresivos de una norma impropia de una democracia no puede volver a frustrarse
Aunque se diga que el enfrentamiento político con resentimiento es un teatro, es un peligro cuando se representa en la esfera pública
Sorprende que no haya habido más debate sobre la alucinante cesión de información que impone la nueva normativa a partir de diciembre
La inmigración, el supuesto mayor problema de España, se trata de una forma u otra, según interese a unas agendas mediáticas y políticas que pisotean reglas básicas del periodismo
Una parte del mundo progresista está más preocupada por cuestionar la legitimidad de las inquietudes ciudadanas que por darles una solución
Si en diciembre de 2019 un 55% decía haber apoyado las movilizaciones, esa cifra hoy es de apenas un 23%, según la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) publicada este jueves
La bancada de diputados de RN intentó levantar un libelo para inhabilitar al presidente, que se sumaría al que ya interpuso el Partido Republicano en contra de la ministra Tohá
El país se detiene para la proclamación de la mandataria. En el centro y sur de la capital, su figura genera simpatía y expectativa, epítetos alejados de las pasiones de su predecesor, López Obrador
El Ejecutivo modifica la convocatoria de este año de 900 a 1.300 agentes y busca acelerar la cifra de 22.000 policías para dentro de seis años
Hubo un tiempo en que México fue otro país: En febrero de 2007 fueron asesinadas 488 personas, 17 años después, en julio de 2024 la cifra fue de 2.546 personas, cinco veces más
López Obrador deja un país con el empleo más alto en 18 años aunque entre incertidumbre económica, violencia y carencias en el sector salud y educativo
Las bancadas de Renovación Nacional, de la derecha tradicional, y del Partido Republicano, de la ultraderecha, responsabilizan al mandatario y a su ministra del Interior de la crisis de seguridad. Los libelos han recibido críticas transversales
El presidente de El Salvador está en Buenos Aires desde el jueves pasado, donde mantuvo una agenda privada hasta este lunes
El mandatario chileno entrega su tercera propuesta, la última que será ejecutada por completo por su Administración. Para el próximo año ha proyectado un crecimiento de la actividad económica de 2,6%
Un documento de 17 páginas filtrado hace dos semanas recoge los retos en seguridad de la nueva presidenta. La inteligencia y la contención de la violencia en 12 regiones encabezan sus objetivos
Italia ultima un controvertido decreto de seguridad, bautizado “anti-Gandhi” porque persigue las protestas pasivas. Entre otras medidas, imposibilita a los migrantes sin papeles tener un móvil y prohíbe el cannabis ‘light’
La noche se salda con 39 incautaciones de cuchillos y navajas pero sin ningún detenido por tenencia de armas
El Gobierno de Gabriel Boric designa a Marcelo Araya como nuevo general director de Carabineros tras la esperada dimisión de Ricardo Yáñez, quien será formalizado por la Fiscalía por omisión de delitos durante las protestas de 2019
La primera encuesta de servicios municipales del alcalde Collboni aprueba su gestión municipal con un 6,2
El Gobierno de Michel Barnier echa a andar dando muestras ya de su nueva orientación a la derecha en temas migratorios y de seguridad. Retailleau quiere agilizar expulsiones
Después de prometer mano dura con la delincuencia, el alcalde de Badalona, Xavier García Abiol comprueba en sus propias carnes que una cosa es predicar y otra dar trigo
La derecha ha conseguido establecer una percepción general de los extranjeros como un problema, sin cifras que avalen ese discurso
La novedad y rareza de las explosiones de los buscas ha provocado que algunos escenarios ciencia ficción reciban nueva atención, no siempre justificada
Ecuador, que vota presidente en febrero de 2025, tendrá que elegir principalmente entre una izquierda fragmentada, con el correísmo como opción principal, y el actual mandatario
El pueblo colombiano siente miedo ante el aumento de los delitos y la expansión territorial de los grupos armados. El riesgo es que caiga en la tentación de elegir a candidatos mesiánicos y populistas que prometen soluciones fáciles a problemas complejos
La policía municipal ha detectado 82 puntos donde se producen encuentros entre personas con navajas y cuchillos
Los gobiernos y organismos multilaterales deben prepararse para posibles futuras pandemias o monitorear los posibles riesgos de la adopción de la inteligencia artificial
Una finalidad de los bulos, como los relativos a la okupación, es generar debates sobre problemas inexistentes o residuales para meter miedo
Se han reportado enfrentamientos entre grupos armados de civiles en varios puntos de la ciudad
La 27° edición del evento del banco de desarrollo de América Latina y el Caribe analizará las grandes tendencias políticas, económicas y sociales en la región
La consejera de Interior reclama contundencia para combatir el sentimiento de inseguridad de los barrios
El ‘president’ de la Generalitat y el alcalde exhiben sintonía en cuestiones como la seguridad o la necesidad de abrir un debate sobre la fiscalidad turística
La experta en relaciones internacionales analiza las olas de violencia ligadas al crimen organizado, la crisis venezolana y el peligro que supone el cese de relaciones diplomáticas
Tener por vez primera en la historia una presidenta de México no abona necesariamente la emancipación de todas las mujeres
El nuevo jefe de los Mossos debe garantizar un periodo de estabilidad que agentes y mandos necesitan
El presidente del BID aboga por regular el sistema financiero para identificar los flujos ilícitos y devolver ese dinero a las economías regionales
El PSC gobierna después de 13 años el Ayuntamiento y el Govern, una sintonía que facilitará acuerdos, pero dificultará que la ciudad reproche incumplimientos al ‘President’