Reconstrucción visual | Así fue la explosión en la petroquímica de Tarragona
Tres muertos y siete heridos en el accidente de una planta química de La Canonja
Tres muertos y siete heridos en el accidente de una planta química de La Canonja

La compañía de Tarragona siniestrada fue comprada por el grupo extremeño Cristian Lay en 2014

El accidente en la petroquímica ha causado dos fallecidos y ocho heridos, uno de ellos en estado crítico

Protección Civil tardó 20 minutos en activar el plan de emergencias por riesgo químico

La Generalitat ha abierto un expediente informativo a la empresa

La placa sobrevoló el patio interior del edificio, impactó en una tercera planta y la víctima, que vivía debajo, murió atrapada por los cascotes

Quim Torra, que se ha desplazado a la zona, ha enviado un mensaje de tranquilidad sobre la nube de humo: "No hay ningún elemento tóxico"

En las revueltas que recorren el planeta se concatenan múltiples factores, y algunos tienen que ver con la propiedad de los recursos naturales y el maltrato de la tierra

Las vísceras de los mariscos contienen niveles de cadmio que pueden superar los recomendados

La región más extrema del Lejano Oriente ruso y enclave estratégico busca frenar la despoblación. El Gobierno rescata la promesa de construir un puente hacia el continente

El bromuro es una sal peligrosa, perjudicial para la salud, pues ataca la glándula tiroides y, por consiguiente, al sistema endocrino

La Comisión Europea impone medidas de emergencia ante 20 pestes que pueden arruinar los campos y el patrimonio cultural de los Estados de la UE

Un informe elaborado por científicos expertos en la laguna estima que su último colapso ha afectado a 9.000 hectáreas

La decisión del primer productor de dejar de exportar el metal en 2020 provoca el miedo en el mercado y su cotización se dispara

Viñeta de El Roto del 24 de septiembre de 2019

El Premio Nobel de Química cree que hay que dar incentivos a las generaciones futuras para que el capitalismo sea constructivo y no destructivo

La medida eleva la presión sobre el Gobierno en pleno debate sobre el establecimiento de un perímetro de seguridad entre zonas habitables y cultivos

El Ejecutivo propone una separación de 5 a 10 metros entre cultivos y zonas habitables, pero lanza una consulta para consensuarla. Los ecologistas la creen insuficiente

España es el país de la UE con más hectáreas dedicadas a la bioagricultura

La compañía cántabra se sustenta en una nueva ampliación de capital para afrontar la reconversión

El Gobierno de Bolsonaro ha autorizado 262 nuevos productos desde su llegada al poder. Un tercio de ellos incluyen sustancias vetadas en Europa

El banco de macroalgas une África y el Caribe a lo largo de miles de kilómetros y no existía hace 10 años

La culpa de las toneladas de plásticos de un solo uso que están emponzoñando los océanos no es del químico que inventó el plástico sino nuestra

El Gobierno envenena Brasil al aprobar pesticidas a una velocidad inédita

La multinacional Basf desarrolla nuevos productos hortofrutícolas en su centro de investigación sevillano

El investigador y pediatra Leonardo Trasande alumbra sobre los costes económicos y sanitarios de los disruptores hormonales y explica cómo evitar la exposición

Con 13.400 demandas, la batalla judicial por el uso del glifosato, el pesticida declarado “probablemente cancerígeno” por la OMS, apenas acaba de empezar en EE UU

Agrobío factura 30 millones con plaguicidas biológicos en los que depredadores ‘buenos’ sustituyen al uso de químicos

El gigante agroquímico encargó una investigación a figuras públicas para conocer su postura sobre un polémico herbicida y además recopiló sus datos personales

El presidente estadounidense firma una orden ejecutiva para castigar a una industria que supone la mayor fuente de ingresos por exportaciones de Teherán después del petróleo

La empresa informa de que están afectados 500 metros de un tramo de la rambla barranco de El Charco de los que se está retirando el producto

El Kremlin trata de desarrollar sus planes de extracción y exportación de petróleo en el Polo Norte pese a las sanciones de Occidente

La Operación Drake permite desarticular dos tramas y se salda con 21 detenidos y la intervención de dos millones de litros de combustible

El fabricante deberá pagar 70 millones a un jubilado tras considerar que el uso del Roundup fue determinante en su linfoma

Sectores ajenos a la industria del automóvil, como el químico, textil y los electrodoméscticos, potencian sus ventas mundiales

La división de Crop Science, dedicada a cultivos, impulsa al grupo alemán que abandona la marca Monsanto

El tribunal dice que el derecho a conocer sus efectos prima sobre el interés comercial

Una investigación de la Universidad de Sidney indica que si no se cambia la forma de producir alimentos, los insectos se extinguirán en unas pocas décadas

El PP considera que la oposición a plaguicidas como el glifosato es "populista" porque "nadie ha muerto" por usarlo