Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra
Explosion Tarragona

La explosión de la planta petroquímica de Tarragona, en imágenes

14 fotos

El accidente en la petroquímica ha causado dos fallecidos y ocho heridos, uno de ellos en estado crítico

  • Vista de una pieza de la empresa química IQOXE, en los alrededores del polígono en el que se produjo una explosión en su complejo industrial de La Canonja (Tarragona), este martes.
    1Vista de una pieza de la empresa química IQOXE, en los alrededores del polígono en el que se produjo una explosión en su complejo industrial de La Canonja (Tarragona), este martes.
  • Bomberos y Mossos d'Esquadra a la entrada de la petroquímica de Tarragona, este miércoles.
    2Bomberos y Mossos d'Esquadra a la entrada de la petroquímica de Tarragona, este miércoles. EFE
  • Trabajos de extinción tras la explosión en la empresa Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE), situada en La Canonja (Tarragona), este miércoles.
    3Trabajos de extinción tras la explosión en la empresa Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE), situada en La Canonja (Tarragona), este miércoles. REUTERS
  • El conseller Miquel Buch (derecha) y Albert Ventosa, coordinador y responsable del dispositivo de bomberos (izquierda) atienden a los medios de comunicación en el centro de coordinación avanzado desde donde han informado de la evolución de los trabajos que se realizan en la petroquímica de Tarragona, este miércoles.
    4El conseller Miquel Buch (derecha) y Albert Ventosa, coordinador y responsable del dispositivo de bomberos (izquierda) atienden a los medios de comunicación en el centro de coordinación avanzado desde donde han informado de la evolución de los trabajos que se realizan en la petroquímica de Tarragona, este miércoles. EFE
  • Los bomberos trabajan refrescando el exterior del tanque de óxido de etileno de la industria, donde se desató el incendio, este miércoles.
    5Los bomberos trabajan refrescando el exterior del tanque de óxido de etileno de la industria, donde se desató el incendio, este miércoles. REUTERS
  • Los bomberos han informado de que durante toda la noche, los efectivos de treinta dotaciones han seguido trabajando en las instalaciones de Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE), situada en La Canonja. En la imagen, un grupo de bomberos trabaja en el interior de la empresa petroquímica tras la explosión, este martes.
    6Los bomberos han informado de que durante toda la noche, los efectivos de treinta dotaciones han seguido trabajando en las instalaciones de Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE), situada en La Canonja. En la imagen, un grupo de bomberos trabaja en el interior de la empresa petroquímica tras la explosión, este martes. afp
  • Los técnicos de Medio Ambiente de la Generalitat no han detectado presencia de tóxicos en el aire en el entorno del Francolí próximo a la empresa accidentada en La Canonja (Tarragona). En la imagen, los bomberos trabajan en la extinción del incendio.
    7Los técnicos de Medio Ambiente de la Generalitat no han detectado presencia de tóxicos en el aire en el entorno del Francolí próximo a la empresa accidentada en La Canonja (Tarragona). En la imagen, los bomberos trabajan en la extinción del incendio.
  • Vista del incendio ocasionado por la explosión en la empresa Industrias Químicas de Óxido de Etileno (IQOXE), heredera de la antigua IQA, en Tarragona este martes.
    8Vista del incendio ocasionado por la explosión en la empresa Industrias Químicas de Óxido de Etileno (IQOXE), heredera de la antigua IQA, en Tarragona este martes.
  • Protección Civil ha descartado la presencia de nube tóxica a raíz de la explosión en la planta petroquímica de La Canonja. No obstante, se ha activado la Alerta del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Cataluña (PLASEQCAT), y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha activado el protocolo de incidente de múltiples víctimas y unidades de los servicios especializados. En la imagen, los bomberos acuden al polígono.
    9Protección Civil ha descartado la presencia de nube tóxica a raíz de la explosión en la planta petroquímica de La Canonja. No obstante, se ha activado la Alerta del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Cataluña (PLASEQCAT), y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha activado el protocolo de incidente de múltiples víctimas y unidades de los servicios especializados. En la imagen, los bomberos acuden al polígono.
  • El presidente de la Generalitat, Quim Torra; el vicepresidente, Pere Aragonés, y el conseller de Interior, Miquel Buch, se han desplazado esta tarde a Tarragona para seguir de cerca los trabajos de los equipos de emergencias en la explosión.
    10El presidente de la Generalitat, Quim Torra; el vicepresidente, Pere Aragonés, y el conseller de Interior, Miquel Buch, se han desplazado esta tarde a Tarragona para seguir de cerca los trabajos de los equipos de emergencias en la explosión.
  • Vista del incendio que afecta a la petroquímica de Tarragona.
    11Vista del incendio que afecta a la petroquímica de Tarragona.
  • El producto ardiendo de "forma controlada", según informa el cuerpo de extinción, que sigue revisando la zona por si hay alguien atrapado.
    12El producto ardiendo de "forma controlada", según informa el cuerpo de extinción, que sigue revisando la zona por si hay alguien atrapado.
  • Fachada del edificio del barrio de Torreforta (Tarragona), en el que ha muerto una persona por los daños causados por la onda expansiva de la explosión de la planta petroquímica de La Canonja.
    13Fachada del edificio del barrio de Torreforta (Tarragona), en el que ha muerto una persona por los daños causados por la onda expansiva de la explosión de la planta petroquímica de La Canonja.
  • La explosión ha sido por óxido de etileno, altamente inflamable, y probablemente se ha originado en el reactor o en una de las líneas de acompañamiento del mismo.
    14La explosión ha sido por óxido de etileno, altamente inflamable, y probablemente se ha originado en el reactor o en una de las líneas de acompañamiento del mismo. EFE