


La “gran y hermosa” ley fiscal de Trump dejará sin atención médica a millones de niños latinos
Los menores que son ciudadanos estadounidenses y tienen algún progenitor indocumentado perderán la asistencia sanitaria y la ayuda para la compra de alimentos

El cirujano pionero en usar un robot para intervenir la hidrocefalia en España
El madrileño Víctor Rodríguez es el primer especialista español en utilizar el robot ExcelsiusGPS para las intervenciones de hidrocefalia, una afección neurológica bastante común que puede llegar a tener consecuencias muy graves

Las resistencias bacterianas llevan a la EMA a restringir el uso de la azitromicina, el popular antibiótico de las tres pastillas
El fármaco, cuyas ventas han crecido en España un 13,8% en solo dos años, dejará de prescribirse para combatir, entre otras afecciones, el acné y la helicobacter

Mónica García: “Las gafas deben ser un derecho universal para todas las edades”
La ministra de Sanidad defiende las iniciativas legislativas de su departamento, como la ley del medicamento, del alcohol en menores o del tabaco

¿Transfobia en la sanidad pública?
Los lectores escriben sobre las discriminaciones que sufren las personas ‘trans’, la universidad pública, la España vaciada y la moda del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Los sindicatos advierten en un informe del “estado crítico” del sistema sanitario andaluz
Las centrales y Marea Blanca achacan a la infrafinanciación y “la mala gestión” del Gobierno de Moreno que la comunidad esté a la cola en todos los indicadores

Gracias y hasta pronto, don Carlo
Los lectores escriben sobre la marcha del Real Madrid, la tala de árboles, las plazas en la sanidad pública y el diálogo en política

La manifestación en defensa de la sanidad pública en Madrid contra Ayuso, en imágenes
Convocada por la plataforma ‘Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid’, que reúne a más de cien asociaciones vecinales, plataformas y entidades. La marcha partía de cuatro columnas: Atocha, Callao, la plaza del doctor Marañón y el hospital de la Princesa. El punto de confluencia de todas ellas fue la plaza de Cibeles

Los ‘patitos feos’ de la medicina se reivindican: “Tenemos alta empleabilidad y calidad de vida”
Las especialidades de laboratorio y Medicina del Trabajo han sido las últimas en ser seleccionadas por los graduados que han aprobado este año el MIR

La Fundació Barça lleva la realidad virtual al hospital Vall d’Hebron para transformar la experiencia de los pacientes adolescentes
En el proyecto ‘Univers Digital’, inspirado en la exitosa serie ‘Polseres Vermelles’ de Albert Espinosa, participan medio centenar de jóvenes hospitalizados

Rosa Magallón, catedrática: “La universidad debería formar buenos médicos generalistas, no ser una academia para aprobar el MIR”
La primera mujer en España en alcanzar el nivel más alto en la carrera académica universitaria de Medicina de Familia se queja de que no existan departamentos de esta especialidad en las facultades del país

Nueva condena al Servicio Andaluz de Salud, ahora por tardar 13 meses en diagnosticar un cáncer a una paciente
“El retraso disminuyó las posibilidades de curación o de mejor pronóstico”, indica la jueza sobre la denunciante, que deberá someterse a quimioterapia de por vida

María Luisa Carcedo: “Los retrasos que se están produciendo en los tribunales incumplen la ley de la eutanasia”
La exministra socialista de Sanidad, que también fue ponente de la norma, considera que esta no permite paralizar las solicitudes por recursos presentados por familiares

Las agresiones a profesionales sanitarios en Cataluña serán sancionadas con multas
El Departamento de Salud analiza las normativas sancionadoras como en Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra con importes que van de los 300 a los 600.000 euros

La Sindicatura arremete contra la financiación de la red hospitalaria de la Generalitat
El organismo considera un “grave” incumplimiento legal la falta de un contrato programa entre el Institut Català de la Salut y el CatSalut

Las cifras del futuro hospital Trueta: inversión de 700 millones y puesta en marcha en 2031
Illa asegura que el Campus de Salud de Girona “no tiene vuelta atrás”

Un juez investiga la supuesta ‘unidad 70’ de Quirón tras una querella por presunta estafa en el cobro a Madrid por pacientes de urgencias
Seis cargos del gigante hospitalario, que niega haber inflado artificialmente la factura que paga la administración regional, declaran este martes como testigos

“Quien cuida también necesita cuidados”, gritan las enfermeras de Brasil y del Sur Global
Los especialistas de la salud cada vez padecen más problemas psicológicos y físicos por las condiciones laborales, que tras la covid-19, repuntó como uno de los empleos más estresantes

Más desconectados que nunca
Las lectoras escriben sobre las consecuencias del apagón, la fusión entre el BBVA y el Sabadell, los problemas para independizarse de los jóvenes y el desigual sistema sanitario

Saber que tienes cáncer a través del móvil: “Hubiera deseado tener a una persona delante”
Núria y Mercè recibieron malas noticias sin ningún profesional delante; ahora la doctora Cristina Ramió analiza qué consecuencias puede tener eso en la salud de los pacientes

Vivir con trastorno límite de la personalidad: “En un día pasan de estar muy bien a muy mal, con emociones como rabia, ansiedad y tristeza”
Al menos 600.000 personas viven en España con una patología muy desconocida para la que no hay suficientes recursos. “Mezclo alcohol con pastillas, he llegado a meterme en peleas en la calle, he buscado relaciones sexuales de riesgo”, dice una afectada

La ingente lucha contra las caídas, el evento adverso más frecuente entre los pacientes hospitalizados
Los centros sanitarios impulsan planes para mitigar el impacto de un problema que afecta a hasta cinco enfermos por cada 1.000 días de ingreso

Los infartos cerebrales son ya la primera causa de muerte en siete países de África
Pese a la elevada incidencia de los ictus, organizaciones sanitarias y de pacientes alertan de fallas en la prevención, atención y rehabilitación
Mujeres enfermas contra el negocio sanitario: “La Xunta defiende el Essure porque Bayer manda”
El servicio gallego de salud afronta una decena de demandas por recomendar este método anticonceptivo de la multinacional alemana que acabó siendo retirado

El tiempo para ser operado o atendido por un especialista en Andalucía se incrementa
Aunque los pacientes pendientes de entrar en quirófano disminuyen, sube en una semana la espera y en medio mes los días para acudir a una consulta

Científicos e investigadores de la sanidad pública madrileña tendrán salarios más equiparados con el resto del personal sanitario
La Consejería de Sanidad firmará el lunes un acuerdo con CC OO para mejorar las condiciones laborales de los 2.000 investigadores de la biomedicina que tiene la región, pero las mejoras están lejos aún de las demandas del sector
Un fallo eléctrico en Sanidad bloquea las recetas electrónicas y citas médicas entre las autonomías durante varias horas
El problema ha afectado también a la adjudicación de plazas de sanitarios, que se ha iniciado con un par de horas de retraso. La ministra Mónica García esperaba recuperar la normalidad “a lo largo de la mañana” aunque finalmente el servicio se ha recuperado totalmente por la tarde

La Comunidad de Madrid pagó 430.000 por el alquiler del local de un centro de salud cerrado durante cinco años
Entre principios de 2020 y finales de 2024, la Consejería de Sanidad empleó el inmueble, de un familiar de un exdirigente del PP, solo para “guardar material médico”, según el PSOE

El Gregorio Marañón detecta el primer caso de síndrome de ‘niño burbuja’ en una recién nacida en Madrid
Es un problema de salud poco frecuente que afecta a uno de cada 50.000 menores de corta edad y se origina por una alteración genética detectable a través de la prueba del talón

La población que escapa de la prueba de cribado del cáncer de colon: “Les lanzan un salvavidas y no se agarran”
Es el tumor con mayor incidencia, tiene la segunda tasa de mortalidad más alta, pero con un diagnóstico precoz el 90% de las personas puede sobrevivir
Madrid reconoce “deficiencias” y “anomalías” en los equipos antiincendios de centros de salud y luego se desdice
El Gobierno de Ayuso licita en Semana Santa un contrato de casi dos millones para solucionar problemas presentes y futuros en 400 locales, pero dice que está mal redactado, que lo anulará y que lo sustituirá por otro

La obligación imposible de empadronarse: “Quieren invisibilizar a muchos ciudadanos”
Los obstáculos para darse de alta en el registro municipal privan a miles de migrantes del acceso a la salud, educación, ayudas públicas y trámites de Extranjería

El futuro igualitario que no llega
Los lectores escriben sobre la brecha salarial en puestos directivos en España, la sanidad pública y el director de cine Julio Medem contesta a la crítica de Javier Ocaña de ‘8′, su última película

Todo lo que su médico no estudió en la universidad: “Nos forman para curar enfermedades, no para atender personas”
La mayoría de los grados no incluyen apenas formación para relacionarse con los pacientes, como tampoco para llevar una vida saludable. Algunas facultades trabajan para solucionarlo

Detenidas dos personas en Barcelona por vender drogas asociadas al fenómeno del ‘chemsex’
Los agentes intervinieron diferentes cantidades de sustancias por valor de 138.000 euros

23 hospitales se unen para dejar de hacer cosas ineficaces o que pueden perjudicar al paciente
Las iniciativas han logrado reducir a menos de la mitad el número de transfusiones de sangre en algunas intervenciones o las pruebas preoperatorias, lo que mejora la calidad asistencial y libera recursos para otras actuaciones con mayor beneficio clínico

El derecho a una muerte digna
Los lectores escriben sobre la eutanasia, la defensa de Salomé Pradas, la prohibición de vehículos con etiqueta B en la ZBE de Barcelona a partir de 2028, y la Selectividad

El 72% de los centros de salud de la Comunidad de Madrid no tiene suficientes médicos
Un estudio realizado por el Observatorio de la Atención Primaria de los sindicatos AP Se Mueve y Amyts calcula que 764.000 madrileños no tienen seguimiento por parte de un médico asignado, ya sea de medicina familiar o pediatría

Los abortos en la sanidad pública de Madrid pasan de dos a 71 al año tras el caso de Marta Vigara, a la que se le negó una interrupción terapéutica
La región protagoniza un notable cambio de tendencia entre 2019 y 2023, con el punto de inflexión de la polémica que movilizó a la ministra de Sanidad o al Defensor del Pueblo
Últimas noticias
Marc Márquez, la expresión más perfecta del ‘carpe diem’
Polonia cierra de forma temporal parte de su espacio aéreo como medida “preventiva” por los ataques rusos en Ucrania
Marc Márquez culmina su epopeya y es, de nuevo, campeón del mundo de MotoGP
Los invitados al festival Centroamérica Cuenta, en imágenes
Lo más visto
- Netanyahu cambia su ruta de vuelo a Estados Unidos ante la amenaza de un posible arresto por crímenes de guerra en Gaza
- Begoña Gómez no acude ante el juez Peinado en la causa por malversación y pide el archivo
- El principal barco de la flotilla con ayuda para Gaza abandona la misión por un problema en el motor
- Temporeras en Huelva, empresarias en Marruecos: “Una mujer analfabeta puede ser emprendedora”
- Un viaje para comprender la historia de España a través de 14 monumentos