Madrid responde a Sánchez: “Óscar Puente es usuario de un hospital público gestionado por Quirón”
El portavoz del Gobierno de Ayuso asegura también que el presidente prepara “un indulto” para el fiscal general


Los reproches entre Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso han sumado este miércoles un nuevo episodio en el que, como ya resulta habitual, ha quedado fuera de la ecuación Alberto Núñez Feijoo, líder del PP y la oposición. El presidente del Gobierno ha criticado desde el Congreso las privatizaciones y el deterioro de los servicios públicos de la derecha y ha apuntado directamente a un grupo hospitalario, Quirón, que ha recibido 5.000 millones de euros desde que gobierna Ayuso.
La mención no es casual. El novio de Ayuso, Alberto González Amador, tiene como principal socio de su empresa a Quirónprevención, una filial del grupo. “Han convertido Madrid en un casino en el que Quirón siempre gana y los ciudadanos siempre pierden”, ha dicho Sánchez durante su intervención. Ayuso no ha respondido desde un evento de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), pero sí lo ha hecho el portavoz de su Gobierno, Miguel Ángel García Martín, en la rueda de prensa posterior al Consejo del Gobierno de la región.
“El presidente Sánchez no ha transferido absolutamente nada a la Comunidad de Madrid, ni de su bolsillo, ni del Gobierno. Solo faltaba que los madrileños pagaran impuestos y no se hicieran esas transferencias”, ha dicho García Martín. (El presidente del Gobierno ha recordado que Madrid ha recibido casi 130.000 millones de euros en transferencias de la Administración General del Estado en siete años). A continuación ha hecho referencia a algo que contó Telemadrid hace unos días. Según esa información, el ministro de Transporte del Gobierno central, Óscar Puente, acudió a una cita médica al hospital Rey Juan Carlos, gestionado por el grupo con el que tiene lazos González Amador. “Es usuario de la sanidad pública madrileña y además es usuario también de un hospital de titularidad pública, pero gestionado por el Grupo Quirón”, ha dicho el portavoz.
La Comunidad de Madrid destina a la educación y sanidad concertadas más del doble de fondos públicos que la media del país, aunque según un informe de Comisiones Obreras, el gasto del Ejecutivo en relación con su PIB es un 7,4% inferior al promedio. Sánchez parece haber empezado a hacer campaña para las elecciones que se acercan en Andalucía, Castilla y León y Extremadura, y en el Congreso ha querido dejar claro que su Gobierno de coalición antepone los servicios públicos, a diferencia del PP, que opta por un modelo mixto. Para rebatir el enfoque del presidente, el Gobierno regional ha enviado un argumentario en el que se destaca que seis de los 10 mejores de hospitales están en Madrid y que tienen el menor tiempo de espera para una intervención quirúrgica (sin embargo, las listas de espera médicas han aumentado un 64% desde que Ayuso es presidenta).
En Madrid tampoco ha caído bien la entrevista de Sánchez en EL PAÍS. En ella, el presidente asegura que el fiscal general, Álvaro García Ortiz, juzgado esta semana en el Tribunal Supremo ,acusado de filtrar un correo en el que el abogado del novio de Ayuso reconocía dos delitos fiscales, no merece estar sentado en el banquillo. “El fiscal general es inocente, y más aún tras lo visto en el juicio”, opinó el presidente. El PP lo ha interpretado como una injerencia y una falta de respeto a la separación de poderes. García Martín ha ido todavía más lejos al decir que esta es la forma en la que Sánchez prepara su “indulto” en caso de que finalmente sea condenado.
En este juicio, aunque no se encausa a su pareja, Ayuso se juega mucho. Su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, ha reconocido que tergiversó información para dar a entender que era la fiscalía la que proponía a Amador un acuerdo y después lo retiraba, cuando era al revés. La presidenta de la Comunidad cree que todo el caso en realidad es una forma de atacarla a ella y que sirve para que el Gobierno haga oposición a la oposición. Este enfrentamiento directo con el presidente de España, sin embargo, la coloca en público como una alternativa a Sánchez diferente a la de Núñez Feijoo, aunque por ahora no haya síntomas de que el líder del partido se encuentre en una situación débil políticamente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































