
Junqueras se atrinchera en el control de ERC y deja a Aragonès el reto de no perder la Generalitat
Pendiente de que la amnistía le levante la inhabilitación, el presidente de los republicanos aparca la batalla para ser candidato en las catalanas
Pendiente de que la amnistía le levante la inhabilitación, el presidente de los republicanos aparca la batalla para ser candidato en las catalanas
El líder socialista reprocha que la Generalitat se haya preparado mal para afrontar la sequía y otros asuntos y asegura querer revertir la dinámica y contribuir a mejorar Cataluña
El regreso del independentismo a la gestión autonómica y su frustración por el fracaso del 1-O abren la puerta a que otros partidos muevan el tablero político catalán en 2025 con nuevas alianzas o discursos
El secretario general de los socialistas andaluces creará un “gobierno alternativo” a Juan Manuel Moreno, del PP, y prepara cambios internos
Te apoyo aquí, me apoyas allí, era la fórmula. Pero esta vez no está nada claro lo que pueda pasar. En ninguna de las instituciones
En Comú Podem y Ciudadanos critican el tono triunfalista del discurso navideño del ‘president’ mientras que Junts opta por el silencio
El líder del Partido Socialista de Euskadi reitera en Barcelona que no alcanzará un acuerdo de gobierno con Bildu
El primer secretario del PSC reprocha la incomparecencia de la consejera de Economía en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera
Los pésimos resultados del informe PISA, la gestión de la sequía y el bloqueo de las renovables han agudizado la erosión del Govern, muy diezmado por la debilidad de ERC en el Parlament
Los dos socios necesarios para los Presupuestos de la Generalitat piden al ‘president’ que sea claro sobre si apoya o no el proyecto
La portavoz del Govern asegura que la Generalitat “no robará agua a nadie” si llega a recurrir a barcos para garantizar el suministro
El líder del PSC critica a los que apuestan por “la crispación en la calle” en lugar de “trabajar desde las instituciones para resolver los problemas”
La portavoz socialista Alícia Romero invita a Aragonès a crear una “mesa del agua” para abordar los problemas de la sequía
El líder del partido subraya que los socialistas catalanes han pasado en dos años de ser objetos de un cordón sanitario a ser centrales en la política catalana y española
La formación que capitanea Salvador Illa quiere pasar página del procés y centrarse en resolverlos “problemas reales” de los catalanes
Mónica García será la 16ª ministra desde que se transfirieron las competencias a las comunidades, a principios de siglo
Los socialistas restan importancia a dirigir únicamente un ministerio y no dos, y ERC deplora que Marlaska continúe al frente de Interior
Aragonès quiere acabar la legislatura, que acaba en febrero de 2025, pero la falta de estabilidad mantiene el riesgo de un adelanto de los comicios
El 60% de los encuestados apoya una ley de amnistía y los socialistas aumentan la brecha con ERC al obtener entre 39 y 45 escaños frente a los 33 actuales
Los socialistas catalanes, cuya aportación fue vital para el PSOE el 23-J, esperan preservar los dos ministerios y los comunes mantener una cartera
La primera reunión entre el PSOE y Junts será este mes fuera de España, para que asista Puigdemont. A ese foro se unirán el creado con ERC, el bilateral entre Gobiernos y otros dos reclamados por Aragonès y por Illa
La antigua plaga española del clientelismo sigue prosperando en las zonas de sombra administrativa que le son tan propicias, en la impunidad no ya del desconocimiento, sino de la aceptación resignada o cínica de lo que siempre se ha hecho
El líder del PSC, Salvador Illa, expresa su confianza en cerrar el pacto y muestra respeto por los tiempos de decisión del partido de Puigdemont
La cúpula de la formación ultra, entre ellos su líder, Santiago Abascal, ha acudido al acto, organizado por una fundación cercana al partido | Feijóo critica la medida para beneficiar a los encausados por el ‘procés’ en un acto del PP en Málaga: “Los españoles no hemos sido consultados”
Oriol Junqueras advierte que sin una mejora de la financiación de Cataluña la investidura se pone “muy difícil”
El expresidente participa en una jornada organizada por el PSC, en la que Salvador Illa advierte del peligro de que la ultraderecha utilice el “miedo a los cambios” para movilizar a la gente
Hay que reconocer que no podemos avanzar en ninguno de los grandes retos del país sin un mínimo consenso entre las dos grandes fuerzas políticas, y que conseguirlo es muy difícil y podría ser imposible
La vicepresidenta multiplica su presencia en Barcelona en defensa del acuerdo mientras el líder del PSC opta por trabajar fuera de los focos
Pere Aragonés mantiene que la manifestación contra la amnistía refleja el fracaso de la derecha y la ultraderecha
El líder del PSC tiene el objetivo de que la negociación sobre la amnistía desemboque en un texto anclado en la Constitución y que sea “sólido”
Viñeta de Peridis del 5 de octubre de 2023
Puigdemont carga contra el rol de Salvador Illa en las negociaciones: “No podrá ser nunca un interlocutor válido”
Si no fuera posible el retorno triunfal como presidente, a Carles Puigdemont siempre le quedaría un regreso discreto y la retirada de la política
Tras las elecciones legislativas Esquerra está demostrando una preocupante inseguridad y una creciente vulnerabilidad psicológica ante las argucias de Junts
Viñeta de Peridis del 30 de septiembre de 2023
La abstención de la CUP permite que la propuesta presentada por los dos grupos independentistas fuera aprobada
Los socialistas catalanes se desmarcan del planteamiento conjunto de Junts, ERC y CUP y defienden “priorizar el diálogo dentro del marco de la Constitución”
Junts y Esquerra no llegan a un acuerdo y registran proposiciones diferentes sobre la amnistía, y los posconvergentes piden poner a prueba qué apoyos tiene Aragonès
Albert Batet le dice a Aragonès que Junts “ha hecho más en cuatro semanas que en cuatro años” en la negociación con el Gobierno
Los socialistas recuerdan al presidente su rechazo al referéndum y el partido de Puigdemont su debilidad y que no hable en nombre de terceros