Todos los consejeros del nuevo Govern de Salvador Illa
El nuevo ‘Govern’ que incluye a republicanos, exmiembros de Junts y figuras independientes tendrá 16 consejeros (nueve mujeres y siete hombres), dos más que el de Aragonès

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, completó este domingo las piezas de su gobierno. Estará formado por 16 consejeros―dos más que en el Govern de Aragonès― y habrá nueve mujeres y siete hombres. Es un gobierno monocolor del PSC, aunque con guiños a otros espacios políticos. El socialista ha confiado la cartera de exteriores a una figura independiente, el portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch, y ha dejado Cultura y Política Lingüística en manos de dos miembros del anterior Govern de ERC, Sonia Hernández Almodóvar―antes directora de Patrimonio Cultural―y Francesc Xavier Vila para defender y promover el catalán. La gran sorpresa ha sido la incorporación del exconsejero de Junts Miquel Sàmper como titular de Empresa y Trabajo.

Albert Dalmau, Presidencia

Núria Parlon, Interior y Seguridad

Alicia Romero, Economía y Hacienda

Silvia Paneque, portavoz del Govern y Territorio, Vivienda y Transición Ecológica

Jaume Duch, Acción Exterior y Unión Europea

Miquel Sàmper, Empresa y Trabajo

Óscar Ordeig Molist, Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación

Olga Pané, Salud

Mónica Martínez Bravo, Derechos Sociales e Inclusión

Sonia Hernández Almodóvar, Cultura

Ramon Espadaler, Justicia y Calidad Democrática

Esther Niubó, Educación y Formación Profesional

Núria Montserrat Pulido, Universidades e Investigación

Eva Menor, Igualdad y Feminismos
Francesc Xavier Vila, Política Lingüística
Promover y defender el catalán a través de una institución ad hoc, fue una de las exigencias de los republicanos en el pacto para la investidura del candidato socialista. Vila, el nuevo consejero, es licenciado en Filología Catalana, doctor en Lingüística por la Universidad Libre de Bruselas y catedrático de Sociolingüística Catalana en la Universitat de Barcelona, donde, antes de entrar al Govern de Aragonès, dirigió el departamento de Filología Catalana.

Berni Álvarez, Deportes y Actividad Física
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.