![El presidente del Gobierno español, Pedro Sanchez, este miércoles en Nueva York, para participar en la Asamblea General de la ONU.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5NGFAZB2SIORFRXFWOAN226AEA.jpg?auth=b9d3d4c115cf7b439f6c9ac896f840ff2c37932a6b7de90fa6f48b20496a284a&width=414&height=311&smart=true)
Sánchez se reivindica con Boric como un continuador de la lucha de Allende por la justicia social
El presidente participa en un homenaje al chileno con Boric, a quien ve como un aliado progresista
El presidente participa en un homenaje al chileno con Boric, a quien ve como un aliado progresista
Su poética, inspirada por el feminismo, la ecología y el indigenismo ha acabado contectando con la época. Ahora expone en el Guggenheim de Nueva York y lo hará en la Tate londinense
Afianzar el Estado social es una tarea pendiente para todos. Y lo es, en particular, en aquellos países donde su construcción todavía está lejos de completarse, lo que pone en juego la estabilidad
Cristóbal Jimeno, hijo del detenido desaparecido, hace pública por primera vez su historia familiar en el libro ‘La búsqueda’, coescrito con la periodista Daniela Mohor
Una veintena de revolucionarios se las apañó para excavar un túnel y escapar de la cárcel. Por un error de cálculo, la boca de salida del túnel se abrió en la sala de un amigo mío
Ahora veo en Rusia una dictadura fascista dirigida por antiguos oficiales del KGB comunista. Un bucle que se cierra
Es difícil creer que los intereses “inmutables” impidan a un país integrarse en este mundo, tan diferente al del siglo XIX
El dirigente socialista y nuevo presidente del Senado chileno asegura que “existe una identificación cultural mucho más fuerte” con la actual coalición de Boric que con la Democracia Cristiana, con la que su partido gobernó 20 años
El cambio de Gobierno en Chile da paso a una generación joven en la que se condensa lo mejor que ha producido la nueva democracia
El nuevo mandatario de Chile tiene su baño de masas en Santiago
El sociólogo chileno desgrana los retos a los que se enfrentará el nuevo Gobierno progresista que, en su opinión, deberá estar alerta ante la capacidad de obstrucción de la derecha
El Gobierno designado por Gabriel Boric encuentra el equilibrio entre la nueva izquierda y el pragmatismo político
Urge que el liderazgo de Boric sea invertido en un indispensable relanzamiento del proceso de integración latinoamericano. La izquierda chilena debe volver a diseñar un horizonte político ambicioso e innovador, como es su tradición desde la era de Allende
Los mandatarios del país sudamericano no tienen una residencia oficial y no se sabe todavía cuál será la elección de Boric. Su entorno explora incluso la posibilidad de habitar en La Moneda
Boric ha sostenido inequívocas posiciones de repudio a la violación de derechos humanos en la Venezuela de Maduro y de rechazo al doble estándar moral con que la izquierda planetaria ha juzgado a los autócratas latinoamericanos
El candidato de la derecha extrema, ganador de la primera vuelta por la presidencia, estructura su discurso alrededor de los conceptos de patria, familia, orden y libertad
El país sudamericano elige presidente bajo una polarización sin precedentes entre los que quieren cambiarlo todo y los que prefieren volver a la situación previa al estallido social de 2019
Hoy toda la derecha apoya a Kast y, desde la Democracia Cristiana hacia la izquierda, a Boric. Pero ya no son los partidos los que mandan. Sólo en torno al 2% de los chilenos se siente próximo a alguno de ellos
El aspirante a la presidencia alaba las reformas económicas de Pinochet
El candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, necesita integrar al centroizquierda, pero, fundamentalmente, a la izquierda demócrata y realista, orillando a la sectaria, que exige la luna y solo ofrece visiones y gresca sin aprender de la historia
Lo que está en juego no es apenas una elección con un candidato que puede ser un nuevo Bolsonaro. Es más bien la capacidad de acabar con una historia de derrotas y abrir una nueva secuencia de luchas con nuevos actores políticos
En ‘El árbol de las revoluciones’ Rafael Rojas analiza las múltiples sublevaciones que dieron forma a Latinoamérica despojándolas de la narrativa de la izquierda del siglo XXI
Los comicios del próximo domingo coinciden con el 50º aniversario de la publicación de un libro que respaldaba la necesidad de refundar la sociedad y cuestionaba el modelo neoliberal que ha generado tanta desigualdad e injusticia
El prolífico realizador representa a su país en la carrera por los premios Goya con ‘La cordillera de los sueños’ y termina otra cinta sobre las revueltas y la constituyente
Documentos publicados por el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense revelan que el país oceánico abrió una oficina secreta en Santiago de Chile para ejecutar operaciones contra el presidente socialista
Abruma calcular el monstruoso peso de los aviones que utilizan los padres de las patrias al exiliarse. Los metales preciosos y las joyas deben de ocupar casi todo el espacio. Pobrecitos
Espero que los independientes que elaboran la futura Constitución de Chile salgan de la dinámica de agravios históricos de privilegiados contra humillados que, como en España, define la nueva política
El director teatral chileno, quien refundó la compañía Teatro Aleph durante su exilio, murió el domingo a consecuencia del coronavirus
La artista sueca, precursora en la utilización de imágenes digitales para crear tapices, muestra por primera vez su trabajo en España en una retrospectiva en el Museo Reina Sofía con más de de 150 obras
50 años después de la llegada del socialista a la presidencia de Chile en 1970, el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense difunde documentos inéditos que desvelan las estrategias de Washington para desestabilizarlo
La escritora publica en España la que fue su primera novela, ‘Mapocho’, sobre la dolorosa historia reciente de su país
El país viene cargado de una simbología estremecedora que es también síntesis de la desastrosa y dramática historia latinoamericana de la Guerra Fría
El pueblo chileno que eligió hace 50 años a un presidente socialista vive hoy una época decisiva
Hace 50 años, Allende conquistó el poder en Chile. Tres después, fue derrocado por un golpe militar que alentó EE UU y que impuso el terror y un proyecto neoliberal. Su lucha contra la desigualdad sigue viva
Volvió a Chile en 1979, después de exiliarse en Australia y Alemania. Falleció el 2 de julio en Santiago
Luis Córdova, psicólogo y educador social, es paradigma de la nueva generación de referentes latinoamericanos en Cataluña
La artista, que definía su estilo como “realismo informal”, fallece a los 92 años en su Chile natal
Un empresario vende la colección más importante en manos privadas de documentos del poeta por un precio de salida de 650.000 euros. El lote incluye cartas, libros, fotos y manuscritos
Isabel, la hija de Salvador Allende, rechaza las palabras del presidente Bolsonaro: “Solo demuestra cuán miserable es”