
Confinados en el pasado
Las personas que han estado muchos años en celdas de aislamiento arrastran las secuelas de la incomunicación incluso mucho después de ser liberadas

Las personas que han estado muchos años en celdas de aislamiento arrastran las secuelas de la incomunicación incluso mucho después de ser liberadas

El ‘vamping’ tecnológico no sería la causa principal, sino que esta tendría más que ver con el tiempo global que los jóvenes pasan durante el día con sus ‘smartphones’ y tabletas

La capital del país ha repartido 13,4 millones de dosis del fármaco. 6,7 millones de personas han recibido al menos una dosis, y 7,1 millones de sus habitantes ya tienen la pauta completa

Uno de los motivos más habituales de conflicto entre dos personas es tener diferentes modelos de comunicación, y no identificarlos para ponerse en el lugar del otro.

Puede hacerse a través de la página web ‘Programació per motius’ o desde la aplicación La Meva Salut

Las recientes iniciativas políticas impulsan una mejora en la atención sanitaria de un sector con reivindicaciones históricas, y favorecen un aumento de las oportunidades laborales

Expertos en el uso de fagos contra microbios resistentes a antibióticos defienden esta forma de luchar contra las infecciones recurrentes

El ministerio regulará los productos que se pueden anunciar en horario infantil tomando como referencia los perfiles nutricionales de la OMS

La regla es más que un tabú en Chad, pues impide a muchas niñas ir a la escuela y garantizarse un futuro libre de matrimonios y embarazos precoces. La distribución de copas menstruales y la información son herramientas para una mejor higiene y conocimiento de su propio cuerpo
Para este año, prevén una subida de precios y ocho de cada diez compañías esperan que las ventas sigan al alza, según un barómetro de Atrys

Urge la creación de un organismo internacional destinado a promover y defender los derechos de las personas mayores, a imagen y semejanza de lo que hace Unicef con la infancia

El objetivo de la campaña son los sanitarios, los mayores de 65 años, las embarazadas y ciertos enfermos crónicos, que ya pueden pedir cita en sus centros de salud en la mayoría de las comunidades

Miembros de Ska-P, Los Enemigos o Rufus T. Firefly exponen sus casos y reclaman que se tipifique como “enfermedad laboral”

El desamparo de las víctimas de la intoxicación masiva sigue vivo hoy

Los efectos de la subida de las temperaturas sobre los más pobres se cuentan en millones de muertes

El científico lleva más de cuatro décadas investigando sobre la energía. Cree que en el mundo hay más progreso que regresión, “aunque la regresión siempre acecha”.

Los expertos que asesoran a Estados Unidos recomiendan aprobar la inyección, que evita el 91% de los casos, según los ensayos. Si se autoriza en Europa, la incidencia será un factor clave para decidir si administrarla masivamente en menores de 12 años

Asistimos a una campaña de inmunización contra el coronavirus en la selva peruana, para comprobar que entre los distintos pueblos originarios aún subsisten resistencias, miedos y creencias, antivacunas tanto presentes como antiguas, que no son fáciles de comprender, descifrar o superar

Los pueblos indígenas de la Amazonía peruana se vacunan contra la covid-19 en una ceremonia en la que hay bailes y otros rituales, además de la dosis de inmunización

A nivel global, los datos muestran que un 41% de las madres con hijos de 0 a 6 meses ha amamantado en exclusiva. En España, según datos del INE, esta tasa es del 28,53% y de la mixta es del 18,42%

El director de la Alianza Global para la Vacunación, GAVI, de visita en Oviedo con motivo de la celebración de los Premios Princesa de Asturias, arremete contra los países que acapararon dosis mientras hacían discursos en favor de la equidad

El departamento de Alberto Garzón mantiene que el semáforo nutricional se aprobará porque se recoge en el Acuerdo de Gobierno

Aunque en Europa más de 7.000 productos han sido retirados del mercado por la presencia de esta sustancia, las autoridades del país no han emitido ninguna alerta sanitaria sobre el compuesto

Colombia y Chile están cerca de sumarse a Argentina y México, en donde durante el último año se ha despejado el camino para que las mujeres puedan acceder a la interrupción del embarazo sin ser criminalizadas

Un proyecto que permite diagnosticar la celiaquía tras comer una piruleta triunfa en unas jornadas de innovación pediátrica en Sant Joan de Déu

El oncólogo William Kaelin, ganador del Nobel de Medicina, confía en que descubrimientos inminentes cambiarán por completo la lucha contra los tumores

La aseguradora obtiene 86 millones hasta septiembre, un cifra un 6% superior a la registrada en 2019

La 52ª edición de la mayor conferencia mundial sobre salud pulmonar, The Union, presenta importantes avances en la lucha contra la enfermedad infecciosa más mortal del planeta, después del coronavirus, que solo en 2020 dejó 1,5 millones de muertos

Los médicos ordenaron a la reina que descansara por unos días, y la casa real suspendió un viaje de 48 horas a Irlanda del Norte

La carne ha estado siempre asociada a la fuerza masculina, y las recomendaciones de consumirla en menor cantidad generan más rechazo entre los hombres. ¿De dónde viene esta asociación entre machos y filetes?

La autoridad sanitaria de EE UU asegura que el producto mexicano infectó a 652 personas con la bacteria, de las cuales 129 fueron hospitalizadas

Els facultatius dels dos escriptors són diferents: el del primer sana; el del segon ni cura, ni salva ni proveeix: no hi ha sortida

Decenas de millones de estadounidenses pueden obtener una dosis adicional de cualquiera de las dos marcas a partir de este viernes

El rápido desarrollo de vacunas contra la covid-19 ha fortalecido los argumentos a favor de una mayor inversión en innovación para hacer frente a otras enfermedades mortales, como el paludismo

El pinchazo de refuerzo a los mayores de 70 años puede ser administrado en el mismo momento que la vacuna de la gripe, cuya campaña empieza justo ahora

Un macroestudio sobre los efectos en la salud del calentamiento global avisa del riesgo de brotes de dengue, chikunguña y zika también en los países desarrollados

La plataforma de víctimas estima que diez millones de personas viven con plomo, cadmio y otras sustancias tóxicas en el cuerpo
La monarca, que ha tenido una intensa agenda en los últimos días, cancela una visita de 48 horas a Irlanda del Norte

La pionera operación, realizada en la Universidad de Nueva York, acerca el objetivo de emplear órganos animales en humanos

Los relojes inteligentes han cambiado la relación entre salud y tecnología. Sirven para fomentar hábitos saludables, para monitorear nuestra salud y prevenir problemas. Pero estamos ante el principio de algo aún más grande. La suma de sus análisis pueden ser el mejor aliado para la sanidad de un país