
La estación de Barcelona Sants tendrá el primer urinario del mundo que mide la hidratación del usuario
El director de la empresa de retretes asegura que ha puesto fin a la “pesadilla” que supone utilizar lavabos públicos

El director de la empresa de retretes asegura que ha puesto fin a la “pesadilla” que supone utilizar lavabos públicos

La inmunidad que provoca la enfermedad es más completa porque el sistema inmunológico es capaz de detectar cualquiera de las proteínas del virus, aunque no se sabe si es más eficaz
Andrés Barriga, de la Sociedad Española de Columna, saluda con esperanza el implante que ha permitido caminar a tres personas con lesión medular, pero ve lejana su generalización

La situación de los refugiados en los campos de Bangladés empeora cada año, y está provocando un gran daño en su salud mental. Human Rights Watch denuncia que el último abuso sobre ellos es que están siendo coaccionados para que acepten ser trasladados a una isla remota del país asiático

La negativa de la EMA a aprobar el aducanumab y el fallido lanzamiento del fármaco en EE UU desinflan las grandes expectativas depositadas en los nuevos tratamientos contra la enfermedad

La ocupación hospitalaria a causa de la infección por coronavirus cae casi un 25% en la última semana

Existe una relación probada entre la vulnerabilidad socioeconómica y la probabilidad de sufrir determinados tumores

Un colectivo científico recurre a las plataformas usadas por los menores de 18 años para hablar con su lenguaje sobre ansiedad, depresión, adicción, ideas suicidas y otras patologías. En ese periodo se origina el 70% de los casos

A la cúrcuma se le atribuyen múltiples propiedades para la salud: digestiva, antioxidante, antiinflamatoria... Sin embargo, no hay evidencia científica de que su uso en cocina tenga tantas virtudes.

Tras más de 30 años atendiendo la inseguridad alimentaria, el médico Carlos Arriola critica las medidas asistencialistas de un país que arrastra lustros de hambre

Las bajas de facultativos sin suplir afectaron a más de 220.000 personas en 2021

Las agencias europeas de salud pública y seguridad alimentaria alertan de una cepa que está en expansión y ha causado dos fallecimientos

Un trasplante de células madre para tratar la leucemia elimina el virus del sida de una paciente en un caso difícilmente extrapolable a infectados que no sufran tumores

Las autoridades locales han admitido que el sistema sanitario está desbordado y han pedido ayuda al Gobierno de Pekín. A pesar del aumento descontrolado de contagios, la jefa ejecutiva de la región descarta el confinamiento total

Cuatro propuestas para reducir la tensión muscular, aliviar la fatiga y mejorar la circulación sanguínea

El actor conectó por videollamada con ‘El Hormiguero’ después de haber estado mes y medio ingresado en la UCI
Cada año, 1.500 niños son diagnosticados de un tumor maligno en España. Que se sientan arropados es el fin de asociaciones como Juegaterapia, que lanza la campaña ‘Bye bye quimio’, o la Fundación Aladina con su #pañuelochallenge

El mayor estudio de la historia, un análisis del agua de 258 ríos del mundo, alerta de “una amenaza global para el medio ambiente y para la salud humana”

Constancio Medrano, presidente de la Sociedad de Cardiología Pediátrica, y la presidenta de honor de Menudos Corazones hablan de la importancia de invertir en investigación para mejorar la calidad de vida de estos pequeños pacientes

La pandemia ha expuesto debilidades, brechas y desigualdades en los sistemas sanitarios del continente, pero también ha ofrecido potenciales soluciones

Salud admite que si hubiera conocido el impacto de ómicron no se hubiera iniciado el programa

Experts en arquitectura, bretxa de gènere i ecologia analitzaran els reptes de les ciutats en el procés de recuperació després de l'impacte de la pandèmia

Estos tratamientos se aplican de momento a un número muy pequeño de pacientes, pero están logrando incrementar la esperanza de vida de personas que no tenían alternativas

Los cubrebocas quirúrgicos no están diseñados para contener los aerosoles infecciosos que se acumulan en los espacios cerrados sin ventilar, las FFP2 se ajustan mejor y tienen la mejor capacidad de filtración

Los dirigentes de los partidos no siempre aciertan en sus declaraciones sobre cuestiones alimentarias. De Sancho Rof a Casado, recopilamos las frases más disparatadas o polémicas de la democracia.
Gripalizar es, parece, convertir la peste en una gripe. ¿Les habrá parecido que gripear o engripar o gripizar no daban la talla? | Columna de Martín Caparrós

Salud no prevé, por el momento, que los grupos burbuja desaparezcan “porque no es lo más preocupa a las escuelas”

Hablamos con las responsables de la fundación [H]arte, que acaba de estrenar en el Hospital Central de la Cruz Roja una exposición de ositos de colores firmados por el artista dEmo y que cuenta con el apoyo de Chanel.

Mónica, de 12 años, trabaja en un puesto callejero por un sueldo con el que ayuda a su familia.

Hernán Condori, que juró su cargo el martes, ha publicitado una mezcla de agua purificada y jugo para mejorar la salud. Además, está siendo investigado por corrupción

Es típico de Binéfar (Huesca), su nombre viene de una forma antigua de llamar a la compra diaria y se diferencia de otros potajes españoles por no incluir ningún ingrediente de origen animal.

La comunidad científica había repudiado al investigador francés, que rechazaba las vacunas, creía en la memoria del agua y recomendaba comer papaya contra el párkinson

El cuerpo del actor de ‘Padres forzosos’ fue hallado en un hotel de Florida el pasado 9 de enero y hasta ahora se desconocían las causas de su fallecimiento

Cada año, 25 millones de mujeres usan métodos no seguros para interrumpir voluntariamente su embarazo, y 22.800 mueren por ello. Para evitarlo es básica la atención médica inicial y sistemática en contextos difíciles. Lo cuenta la autora, matrona de Médicos Sin Fronteras

Un nuevo estudio del Center for Global Development (CGD) compara la experiencia de la covid-19 con la de otras enfermedades prevenibles con una vacuna. El resultado es una esperanzadora noticia para la salud global

EL PAÍS visita la unidad de agudos del Hospital Gregorio Marañón, que atiende a chavales de 12 a 17 años. El “tsunami” de casos registrado a raíz de la pandemia preocupa a los especialistas, que ven un aumento de los trastornos de la conducta alimentaria y las autolesiones

Unos 16.000 españoles viven con acondroplasia y otras displasias esqueléticas que derivan en baja estatura

El descubrimiento podría facilitar el diagnóstico precoz del cáncer y mejorar el tratamiento de algunos problemas de salud, como la diabetes y los niveles altos de colesterol

¿Nos sentimos desanimados? Digámoslo en alto y sin fingir. Luego, pasemos a la acción para volver a disfrutar. Existen pequeños trucos para dejar atrás la languidez pandémica.

La Sindicatura de Cuentas detecta sobrecostes por parte del ICS a una empresa extranjera a la que se adquirieron los aparatos