El Gobierno estima que entre agosto y septiembre más del 75% de la población será inmune a la covid, pero los expertos tienen sus dudas y aseguran que controlar la epidemia va más allá de superar un umbral de contagios
El ministerio acepta la propuesta de Madrid y Andalucía, y los vacunados con el fármaco anglo-sueco podrán elegir recibir la misma vacuna si el órgano avala la decisión
La medida contempla un “freno de emergencia” ante la amenaza de las nuevas variantes
El Gobierno regional defenderá esta tarde su postura, en línea con la Agencia Europea del Medicamento, en el Consejo Interterritorial de Salud entre el Ministerio de Sanidad y las autonomías
La Comisión de Salud Pública se apoya en la alta respuesta inmune de la combinación de fármacos que muestra el estudio CombivacS, pero abre la puerta a que se pueda elegir el fármaco anglosueco
El Instituto de Salud Carlos III concluye que la protección puede ser incluso superior a la que aportan dos pinchazos del mismo fármaco
Las comunidades ya avanzan en el grupo de entre 50 y 59 años, y algunas prevén comenzar con los menores de esta edad a principios de junio
La estrategia de vacunación y las dosis previstas permiten saber qué medicamento será administrado más probablemente a cada grupo
Actuar rápido, por consenso, ampliar plantillas de sanitarios, fortalecer infraestructuras, ayudar a los vulnerables, implicar a la sociedad y adaptarse a nuevas evidencias son algunas de las medidas que tomaron los países que menos daño sufrieron por la covid
Una de cada cinco personas de entre 50 y 59 ya ha recibido al menos una dosis
Aemet reformará progresivamente de aquí a dos años el sistema de Meteoalerta para enfocarlo a informar de las consecuencias de los fenómenos adversos, el modelo que usa EE UU ante los huracanes y tornados
Los principales indicadores de la pandemia evolucionarán de manera positiva, pero no será suficiente para eliminar restricciones o el uso de mascarillas
El aumento en las entregas de las dosis de Pfizer ha provocado que algunas comunidades adelanten las previsiones en sus calendarios de inmunización
Murcia, Baleares, Cantabria y La Rioja reportaron menos de una muerte diaria entre el 19 y el 25 de abril
Los investigadores afirman que todavía son posibles tanto la hipótesis de un accidente de laboratorio en Wuhan como la del salto natural del coronavirus desde los animales
Sanidad y Educación plantean reducir la separación entre los estudiantes a 1,2 metros para que quepan más en clase y desaparezca la semipresencialidad
Las últimas resoluciones judiciales rechazan las limitaciones de derechos generalizadas, pero tienden a avalar las circunscritas a territorios y situaciones de alto riesgo
El efecto de la inmunización y la caída de la transmisión por las restricciones aceleran el descenso del número de fallecidos, que baja a una media de 52 diarios
Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que alternar los fármacos eleva los efectos secundarios, aunque todos son de leves a moderados y de corta duración
El descenso del número de pacientes críticos también acelera en las últimas horas y pasa de los 440 del lunes, a los 408 de este miércoles
Ayuso anuncia que el PP pedirá una investigación parlamentaria sobre los contagiados que llegan por el aeropuerto de Barajas
El ministerio público se inclina por oponerse a cierres que afecten a toda una comunidad autónoma o provincia
Varias de las grandes ciudades del país anuncian sus reaperturas al completo antes del 4 de julio, la fecha elegida por Biden para comenzar a relajar las restricciones
Los primeros grupos que recibirían el fármaco son personas de 50 a 59 años y colectivos vulnerables
El Tribunal Superior de Navarra tampoco autoriza el cierre de las terrazas de la hostelería a las 22.00, pero sí el límite de seis personas en las reuniones sociales
Casado pide reformas a Sánchez y el presidente cree que hay instrumentos de sobra
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que en 100 días se logrará la inmunidad de grupo al llegar al 70% de la población
La historia de una trabajadora de EE UU con un tumor maligno no detectado pone en evidencia las consecuencias menos visibles de la emergencia sanitaria
La preponderancia de esta mutación, que causa el 90% de los casos en España, ralentiza la circulación de otras más peligrosas
La decisión de la FDA marca un hito en la campaña de vacunación contra el coronavirus con vistas al arranque del próximo año escolar
El presidente del Gobierno prevé que el 70% de la población española esté vacunada el 18 de agosto
“Si cualquier presidente autonómico lo plantease [un estado de alarma para su comunidad], el Gobierno lo estudiaría y lo apoyaría”, afirma el ministro de Política Territorial
La extensión del programa regional para detectar la enfermedad está muy por debajo de lo que recomiendan las organizaciones sanitarias: al menos el 70%
Tras la noche festiva, un día lluvioso en casi todo el país ha mantenido a muchos españoles en sus hogares. Los expertos miran con atención la actitud ciudadana a partir de ahora
Miles de personas celebran la primera noche sin toque de queda en Madrid desafiando la alta incidencia de la pandemia
El hombre que gobierna Brasil ha condenado a una generación a crecer y a vivir sin padre o madre
Qué se puede hacer y qué no en cada comunidad autónoma tras el estado de alarma
El Gobierno regional mantendrá los límites de aforo tras el fin del estado de alarma, pero acabará con la prohibición de reunirse en los domicilios con no convivientes. La Comunidad anuncia un próximo plan contra los botellones
Cuatro expertos evalúan la eficacia del toque de queda, el cierre perimetral y la limitación de las reuniones. El objetivo que se marcó el Gobierno era bajar de 25 casos por cada 100.000 habitantes
Varias autonomías pretenden mantener el toque de queda y los límites en reuniones sociales. Solo Baleares ha logrado, por ahora, el aval de la justicia para sacar adelante esas dos medidas