_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

¿Piensas viajar a Europa este verano? Estos son los requisitos de cada país

El sector turístico anda esperanzado. La evolución de la pandemia y el buen ritmo de vacunaciones parece que nos deja ver luz al final del túnel. Este verano va a ser el de los viajes de corto y medio radio. Si estás pensando en visitar países de la UE, estos son en la actualidad los requisitos de entrada a cada uno de esos destinos.

Europa abre sus fronteras a los vacunados.
Europa abre sus fronteras a los vacunados.pixabay
Paco Nadal

La Unión Europea está comprometida a que este verano vuelva el turismo, al menos, intracomunitario. La novedad es que cada vez más países permiten la entrada a turistas presentando un certificado de vacunación con la pauta completa y siempre que hayan pasado al menos 14 días desde la última inoculación. Eso sí, al menos en inglés o traducido al idioma local. La misma lengua que se exige, en general, para las pruebas de la covid, ya sean PCR o antígenos. También hay que tener en cuenta que casi todos los destinos, además de lo abajo detallado, exigen a los visitantes que completen un formulario sanitario online antes de embarcar. A espera de que se materialice el nuevo pasaporte covid digital de la UE (que fue presentado ayer viernes en Grecia), estos son los requisitos que se exigen a los españoles para viajar a cada uno de los países miembros de la UE.

Alemania

Se exige una prueba negativa de antígenos hecha un máximo de 48 horas antes de la llegada o de PCR con 72 horas como máximo en el momento de aterrizar. Además, todos los viajeros destino Alemania que hayan estado en zonas de riesgo durante los últimos 10 días están obligados a hacer una cuarentena (puede consutar las comunidades españolas consideradas zonas de riesgo en este enlace). De ella estarían eximidos los viajeros que presenten pruebas de vacunación completa, recuperación de la infección con menos de seis meses o resultado negativo a través de este portal.

Austria

Los viajeros españoles pueden presentar un certificado de vacunación cumpliendo los plazos exigidos para que la vacuna haga efecto; proporcionar una certificación de que se ha superado la covid en los últimos 6 meses; realizar una prueba PCR negativa previa a la salida del vuelo (tomada en un plazo de 72 horas antes de la llegada); una prueba rápida de antígeno (tomada en un plazo de 48 horas antes de la llegada) o una evidencia de anticuerpos con una antigüedad no superior a los tres meses. Más información.

Bélgica

Para el embarque es necesario presentar una prueba de PCR negativa tomada como máximo 72 horas antes de la llegada al país. Es además obligatoria la cuarentena de 10 días para todos los pasajeros provenientes de España y deberán hacer una prueba de PCR adicional al séptimo día de la llegada. Solo si el resultado es negativo, se puede interrumpir la cuarentena. Consultar situación para pasajeros provenientes de Galicia, Asturias, Cantabria, Extremadura, Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, Canarias y Ceuta etiquetados como zona naranja y verde. Los viajes de negocios tienen un tratamiento especial y pueden estar sujetos a cuarentena. Más información.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Bulgaria

Certificado de vacunación con la última dosis de la vacuna administrada al menos 14 días antes de la entrada al país o un documento con resultado positivo (prueba PCR o antígeno) para personas recuperadas de la covid-19 en el período comprendido entre 15 y 180 días antes de la entrada al país. También válida una prueba de PCR negativa tomada en un máximo de 72 horas antes del aterrizaje. Más información.

Chequia

Fronteras cerradas para el turismo. Solo es posible viajar por trabajo o asuntos familiares con justificación, en estos casos es necesario presentar una prueba de resultado negativo de PCR con 72 horas o de antígenos con 24 horas antes de la salida del vuelo hacia la República Checa. Existen requisitos especiales para regiones españolas con un alto índice de la covid. Más información.

Chipre

Para el embarque es necesario completar un formulario de vuelo o en su defecto obtener un localizador de pasajero, presentar una prueba de PCR negativa tomada como máximo 72 horas antes de la llegada al país o en defecto presentar el certificado de vacunación completa para el caso de AstraZeneca, Pfizer, Moderna y Sputnik. Si has recibido la Janssen deben haber transcurrido 14 días. A la llegada, si no estás vacunado, deberá repetir el PCR asumiendo el coste. No se requiere cuarentena. Más información.

Croacia

Certificado de vacunación completa y transcurridos como mínimo 14 días después de la dosis final. Los viajeros que no tengan la vacunación completa pueden entrar con una prueba PCR o antígeno negativo. Si no la aportan también puede hacerse a la llegada, pero implica una auto cuarentena hasta recibir el resultado de la prueba. También pueden entrar viajeros que hayan superado el virus y presenten un certificado médico que lo acredite con un máximo de 180 días después de haber pasado la enfermedad. Más información.

Dinamarca

Certificado de vacunación con las dosis completas o PCR o antígenos tomado 48 antes de la salida del vuelo. A la llegada, si no se presenta la vacunación completa, es obligatorio realizar una prueba de la covid salvo a los pasajeros menores de 12 años. También es válido aportar un certificado de recuperación de la infección no menor a 14 días ni mayor a 12 semanas antes de la entrada. Más información.

Eslovaquia

Prueba negativa de antígeno no superior a 48 horas o una prueba negativa de PCR no superior a 72 horas. Todos los pasajeros están obligados a guardar 14 días de cuarentena que se puede interrumpir en caso de acreditar haber superado la enfermedad en los últimos 180 días u obteniendo un PCR negativo al octavo día tras su llegada. Las personas vacunadas deben someterse a la prueba PCR en cualquier momento tras su llegada. Más información.

Eslovenia

Prueba PCR con resultado negativo hecho 48 horas antes de la llegada al país. Están eximidos de presentarlo los viajeros que presenten con un certificado válido de vacunación, viajeros con un certificado de haber pasado la covid-19 en periodo superior a 10 días e inferior a 6 meses. Más información.

Estonia

PCR con resultado negativo hecho con 72 horas de antelación obligatoria en el momento del embarque. Cuarentena obligatoria si en el momento del viaje la incidencia del país supera las 150 personas por cada cien mil, excepto para quienes presenten un certificado de vacunación con las dosis completas con una antigüedad máxima de 6 meses o para quienes acrediten haber superado la covid en los últimos 180 días. Más información.

Finlandia

Certificado de vacunación (aunque sea solo de la primera dosis) con 21 días desde la primera pauta. Aún así se requiere de una prueba adicional a la llegada a Finlandia. Pasajeros no vacunados puede ser obligados a una cuarentena de 14 días que se puede reducir presentando una PCR negativa 72 horas antes de abordar el vuelo y una segunda 72 horas después de llegar. Más información.

Francia

Prueba PCR negativa hecha 72 horas antes de la salida del vuelo. Se puede requerir al pasajero una prueba PCR a la llegada. Más información.

Grecia

Certificado de vacunación. Las pautas deben de haberse completado (en caso de Pfizer o AstraZeneca) al menos 14 días antes. En caso de no estar vacunado, prueba de PCR negativo tomada en un máximo de 72 horas antes de la entrada al país. Una vez en el destino y al azar se puede someter al pasajero a un reconocimiento médico y a una prueba rápida. Más información.

Hungría

A fecha de hoy no se permite la entrada a turistas, solo a ciudadanos húngaros, sus familiares de ciudadanos, extranjeros residentes o en viajes de negocios justificado. Más información.

Irlanda

Obligatorio presentar un PCR negativo tomado en un máximo de 72 horas antes del embarque y certificado de vacunación con las dosis completas (7 días antes para Pfizer, 14 para Moderna y Janssen y 15 para Oxford AstraZeneca) a la llegada al país. Es obligatorio realizar una cuarentena de 14 días con la opción de interrumpirla repitiendo el quinto día 5 un PCR, siempre que este vuelva a dar negativo. A partir del 19 de julio, se levanta la cuarentena obligatoria. Más información.

Italia

Una prueba negativa -PCR o antígenos- tomada en un máximo de 48 horas antes de la llegada. Viajeros llegando a Cerdeña, Puglia y Sicilia deben complementar un formulario sanitario. Más información. Más información.

Letonia

La entrada está prohibida a viajeros internacionales salvo casos de trabajo, estudios, reunificación familiar, tránsito o acompañamiento de menores, entre otros. En estos casos se debe presentar una prueba PCR de resultado negativo tomada en un máximo de 72 horas antes de la llegada. Más información. Más información.

Lituania

Una prueba negativa -PCR o antígenos- tomada en un máximo de 72 horas antes de la llegada más auto-cuarentena obligatoria de 10 días con posibilidad de acortarla si se repite una prueba covid negativa al séptimo día. Más información.

 Luxemburgo

Prueba PCR o antígenos de resultado negativo tomada en un máximo de 72 horas antes de la salida del vuelo hacia Luxemburgo. Más información.

Malta

Prueba PCR o antígenos de resultado negativo tomada en un máximo de 72 horas antes de la llegada a La Valetta. Los viajeros sin prueba negativa están sujetos a una cuarentena de 14 días o a realizar una prueba a su llegada. Desde el 1 de junio se admitirá también un certificado de vacunación maltés, con código QR. Más información.

Países Bajos

Prueba PCR de resultado negativo tomada en un máximo de 24 horas antes de la salida del vuelo. Alternativamente se puede presentar un PCR negativo tomado 72 horas antes y una prueba de antígenos tomado 24 horas del embarque. Pasajeros en tránsito están obligados a presentar una prueba PCR hecho como máximo 72 horas antes de la llegada. Además de eso, se obliga a una auto cuarentena de 10 días, reducida a cinco si se hace otra prueba PCR con resultado negativo. Estas normas no se aplican a pasajeros procedentes de zonas de bajo riesgo; de España, solo lo son Baleares y Canarias. Más información. Más información.

Polonia

Una prueba negativa -PCR o antígenos- tomada en un máximo de 48 horas antes de la llegada. O certificado de vacunación completa emitido en inglés o traducido al polaco. Más información.

Portugal

Todos los viajeros por vía aérea están sujetos al requisito de una prueba PCR negativa hecha como máximo 72 horas antes de la salida. Para los viajeros con destino a las islas Azores y con una estancia superior a siete días se exige una nueva prueba de la covid al sexto y al duodécimo día de estancia, contando desde la fecha del primer PCR. Los controles en las fronteras terrestres entre España y Portugal no han sido prorrogados por lo que el tránsito vuelve a estar abierto. En ellos no se exige prueba PCR. Más información.

Rumanía

Los viajeros procedentes de países clasificados como «verdes» (caso de España) pueden entrar en Rumanía sin estar sujetos a ningún requisito de aislamiento o prueba anticovid. Más información.

Suecia

Prueba PCR o antígenos tomada 48 horas antes de la llegada a Suecia. Se recomienda una prueba a la llegada a Suecia tan pronto como sea posible y auto confinarse hasta obtener el resultado. Más información.

Estos datos están basados en la información proporcionada por cada país en la fecha de publicación de este artículo. Son tiempos convulsos y las normas pueden cambiar con mucha rapidez. Siempre es mejor reconfirmar la situación antes de organizar el viaje. Se debe tener en cuenta las excepciones a menores, ya que los países marcan distintas edades para eximirlos de los requisitos de entrada.

Sígueme también en Spotify, Instagram, Youtube y Twitter. Me puedes escuchar todos los viernes, a las 19.40, con Carles Francino en 'La Ventana', de cadena SER.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_