
Programa especial de vídeo | EL PAÍS aborda en ‘Ser joven en 2024’ retos como la vivienda, el trabajo o la salud mental
La ministra de Juventud participa en el espacio junto a expertos, jóvenes y periodistas de EL PAÍS y la Cadena SER

La ministra de Juventud participa en el espacio junto a expertos, jóvenes y periodistas de EL PAÍS y la Cadena SER

Un informe del Consejo Económico y Social resalta las inequidades del sistema sanitario y sus consecuencias en el desarrollo económico: el coste directo es de un 4,2% del PIB

Los científicos reclaman políticas “estructurales” que reduzcan el consumo de estos productos, como son las etiquetas del tabaco o el alcohol

Tras más de cuatro meses de bombardeos, las palestinas de la Franja están sufriendo cesáreas sin anestesia, abortos e infecciones, sufren para cuidar a sus bebés y libran una batalla diaria para lavarse o encontrar una compresa

La crianza segura, los hábitos de vida saludables, la socialización, cultivar la tolerancia a la frustración y tener un propósito vital son muy relevantes para reducir la aparición de trastornos mentales

Ambiente flexible y distendido, futbolín y jornada reducida los viernes. En algunos casos, estos beneficios buscan tener más contento al trabajador para aumentar su productividad, en otros, son formas de compensar salarios bajos. Analizamos con algunos expertos qué hay detrás de esos crípticos anuncios

Los expertos inciden en la necesidad de bajarse de la rueda frenética impuesta por las redes sociales, ya que hacer muchas cosas no siempre es sinónimo de felicidad

El alcalde Jaume Collboni y ERC exhiben sintonía tras el pacto de los presupuestos y en dos puntos sobre el uso del catalán

Las herramientas de salud mental basadas en inteligencia artificial ganan cada vez más adeptos y resultan ya de utilidad en determinadas tareas y situaciones

Reprimir emociones, culpar de la infelicidad propia a los demás, y otros fallos que nos alejan de la inteligencia emocional

La ministra de Juventud será entrevistada a partir de las ocho de la tarde junto a otros expertos en salud mental, redes sociales, vivienda o trabajo

Angustia, depresión y estrés postraumático amenazan a más de un millón de menores de edad en contacto diario con la guerra. Iniciativas públicas y privadas tratan de reconstruir la red de protección de la infancia

Diputados de cinco grupos parlamentarios se reúnen en el Congreso con una de las docentes, que les presentará una propuesta que ya cuenta con más de 76.000 firmas en la plataforma Change.org

La iniciativa fue creada por un exsurfista profesional de Mar del Plata. A lo largo de su historia, ha formado a más de 16.000 alumnos de todo el país

Esa tendencia creciente y expansiva a llenar los días de experiencias múltiples tiene sus límites en el cuerpo y en la mente. Funciona como una adicción que exige cada vez más y nos aleja de las pequeñas y maravillosas rutinas

La amistad que derriba fronteras, diferencias y décadas es una idea poderosa pero frágil: los adultos de mediana edad son los que menos ven a sus camaradas. Porque las relaciones entre amigos se pueden desgastar (y es normal que lo hagan)

Considerar enfermas mentales a las personas violentas como supone una premisa que condena a inocentes con problemas psicopatológicos e indulta a culpables que están mentalmente sanas

Vi el otro lado, y ese otro lado era monstruoso y formaba parte de mí: era yo

Ligeros dolores de cabeza, mareos o problemas gastrointestinales son algunos de los síntomas leves que aparecen en momentos de presión y agitación, pero la cosa puede ir a peor si no se presta atención a lo que el cuerpo nos dice sobre la mente

La mitad de las personas que tienen reconocimiento sienten que no lo merecen. El síndrome del impostor afecta más a las mujeres y puede conducir a problemas de salud mental

Los lectores escriben sobre el juicio continuo que debemos expresar, las protestas de agricultores y transportistas, la salud mental y los fraudes con un DNI robado

La denuncia, presentada este miércoles en California, sostiene que las tecnológicas manipulan y crean adicción intencionadamente a los usuarios más jóvenes

La psiquiatra Belén González estrena un nuevo puesto en el Ministerio de Sanidad que tiene como finalidad incidir en las políticas del Gobierno para rebajar el sufrimiento de la sociedad

Los lectores escriben sobre la apropiación por la derecha de los símbolos nacionales, el consumo de drogas, el envejecimiento, la facilidad para comprar antidepresivos y la guerra en Gaza

El miedo es uno de los virus emocionales que más daña nuestra capacidad de actuar, sostiene el filósofo José Antonio Marina en su nuevo libro, dedicado a la historia universal de las soluciones

Más allá de los usos problemáticos del teléfono, algunas investigaciones destacan que hay efectos positivos y que lo necesario es encontrar el equilibrio

A pesar de su omnipresencia, gran parte permanece oculta. No la comprendemos lo suficientemente bien y no logramos evaluarla ni acertar en la toma de decisiones políticas

Los intentos de suicidio entre menores se han disparado y, pese al aumento de plazas en algunas comunidades, suelen estar siempre ocupadas

Hay tres tipos de parricidas: el menor gravemente abusado, el peligrosamente antisocial y el gravemente enfermo mental

Tras medio siglo de prohibición, Estados Unidos está a punto de legalizar la psilocibina y el MDMA para su uso clínico en personas con estrés postraumático o enfermos terminales de cáncer. Científicos, pacientes, terapeutas clandestinos y veteranos de guerra hablan sobre las luces y las sombras de este renacer

Varios proyectos piloto tratan de aliviar la saturación de la atención primaria llevando a los centros al especialista clínico y educativo para planes de prevención, formar a los profesores e incluso que los alumnos reciban tratamiento
Psicólogos y enfermos denuncian la imagen que ofrecen las redes sociales de la depresión. Algunos creadores han pasado de concienciar a frivolizar sobre los problemas psicológicos y fomentan así el autodiagnóstico

El estudio preliminar sobre el proyecto piloto que ensaya la reducción del tiempo de trabajo muestra descensos en los niveles de ansiedad, insomnio y depresión

Las rutinas del “cuidado facial” corren el riesgo de convertirse en sinónimo de enfermedad. Millones de personas jóvenes se suman a sus rituales creyendo que se trata de una forma de cuidarse, pero les cae encima la última tiranía corporal

Difundir falsedades provoca un aumento de la ansiedad, en especial cuando se perpetra de manera sistemática y con intenciones egoístas

Con el creciente peso de la ansiedad climática y el trauma persistente en zonas de conflicto como Ucrania y Gaza, decenas de millones de personas están en riesgo de sufrir enfermedades mentales graves

La práctica del diario íntimo y de la escritura terapéutica nos hace adentrarnos en el terreno de nuestros deseos, miedos y tragedias, brindando un espacio para el desahogo emocional

El hongo fue bautizado en honor a Paul Stamets, el micólogo más famoso del mundo

Los lectores escriben sobre cómo superar una depresión, el uso de los móviles en los cines, las acusaciones de Feijóo a Sánchez, los fallos del sistema educativo y la guerra en Gaza

El jugador nos ha enseñado con su ejemplo que no pasa nada: no pasa nada por parar, no pasa nada por pedir ayuda, no pasa nada por renunciar a aquello en lo que has trabajado toda tu vida