
La simpleza de dividir entre ricos y pobres
El empobrecimiento de las mayorías, exigida por la ambición de quienes confunden las cuentas con la usura y la explotación, simplifica la realidad

El empobrecimiento de las mayorías, exigida por la ambición de quienes confunden las cuentas con la usura y la explotación, simplifica la realidad

El fuerte incremento de los precios ha generado un efecto de exclusión residencial cada vez más extendido

La baja oferta de viviendas para arrendar en la capital impone una dura competencia

Álvarez y Sordo exigen a la CEOE que vuelva a la mesa de la negociación en el inicio de las asambleas que desembocarán en la manifestación del 3 de noviembre en Madrid

Retrocede un 6% respecto a antes de la pandemia pese a la mejora del empleo y los salarios

Las protestas en Francia evidencian el riesgo de que la significativa contracción alimente el malestar social

Las subidas de la factura de la luz, los alquileres y las deudas de la pandemia ponen contra las cuerdas a muchas tiendas de proximidad

La Xunta alega que no tiene dinero para abonar íntegramente al personal temporal mejoras salariales reconocidas por el Supremo. Negocia una salida con los sindicatos

Estos contribuyentes ajustarán cuentas con Hacienda en la declaración de 2024, ya que la rebaja fiscal solo es para rentas inferiores a los 21.000 euros

Consejera del Banco Sabadell y profesora de finanzas, la barcelonesa estudia la buena gobernanza y las empresas ‘fintech’

La llamada “movilización interprofesional” permitirá medir el alcance del conflicto social que empezó en las refinerías

Un nuevo debate sobre el alza de los precios del alquiler en Madrid desata miles de comentarios en la red por el tono paternalista de uno de los tertulianos de cabecera de la cadena

Las nuevas normas de transparencia impulsadas por la SEC se quedarán a medias si no hay más datos sobre el salario de la plantilla

En la batalla por el talento, las compañías más productivas pueden ofrecer mejores salarios

Se trata de la primera manifestación de una serie de movilizaciones previstas para el otoño

Los trabajadores de la planta de TotalEnergies de Gonfreville-l’Orcher reclaman mejoras salariales. La movilización ha provocado escasez de combustible y colas en varias gasolineras del país

El alza de precios en la tercera economía latinoamericana está muy por encima del promedio regional, solo superado por Venezuela
Las prestaciones sociales no se fortalecen por limitar la cobertura de los que más aportan, sino a partir de la capacidad de pago de cada individuo a través del conjunto de cotizaciones y tributos del sistema

Emmanuel Macron ingresa más del doble que Pedro Sánchez, mientras que el alcalde de Madrid percibe casi lo mismo que la regidora de París. Cuatro presidentes de comunidades autónomas ganan más que el jefe del Ejecutivo central

Hay que concentrar los recursos en quienes más los necesitan. Con la subida generalizada, los que tienen la pensión máxima, que es 15.000 euros más alta que el salario medio, percibirán prácticamente cuatro veces más que los que tienen la pensión mínima

Un hilo de 15 tuits revisa la trayectoria de una serie de cargos de Junts, con sueldos galácticos y unos currículums sutiles, que abandonan el Gobierno catalán después de su ruptura

Cerca de 400 personas se concentran ante la sede de la patronal en Madrid en un acto organizado por UGT y CC OO para reclamar una mejora de los sueldos para combatir la inflación

El organismo considera que la política monetaria y la caída de los salarios reales ayudarán a frenar la inflación

Las empresas recurren a la inteligencia artificial para su política salarial, pero aún es imprescindible la supervisión humana para evitar sesgos o errores

El acuerdo, rechazado por CSIF, contempla varias cláusulas salariales que dependen del comportamiento del IPC y del PIB nominal

La nueva oferta ofrece mayores subidas para los dos próximos años e introduce cláusulas de revisión ligadas al IPC y al PIB

El presidente de la patronal critica las decisiones unilaterales del Gobierno y pide que para reactivar la mesa de negociación salarial se hable también de impuestos y pensiones

El gobernador del Banco de España destaca que la “elevadísima incertidumbre” económica impide al BCE anticipar sus próximos pasos

Los agentes sociales buscan acuerdos para compensar la brecha entre los salarios y el aumento del coste de la vida

Solo uno de cada cuatro asalariados con pacto colectivo tiene protegido su sueldo frente a la inflación, y el 75% de ellos tiene limitada la subida

La propuesta de subida de sueldos a los funcionarios debe favorecer el necesario pacto de rentas

La propuesta del Ministerio de Hacienda contempla alzas del 2,5% para 2023 y del 2% en 2024 que los sindicatos consideran insuficientes

CC OO y UGT anuncian un calendario de movilizaciones para forzar a los empresarios a subir los salarios

Hacienda convoca la mesa de negociación de la función pública, donde negociará el incremento salarial y ofrecerá rebajar la jornada laboral a 35 horas en la Administración central

La contratación de menores de 25 años crece un 33% en este colectivo y ahora quieren elegir su trabajo

California es el ejemplo desmitificador de los supuestos efectos negativos que conlleva subir el SMI

La sostenibilidad del actual pacto tácito de rentas parece improbable si los precios siguen al alza

Miguel Borra (CSIF): “El Gobierno está perdiendo el apoyo en la calle y lo pagará en las urnas”

Viñeta del 23 de septiembre de 2022

Varias personas explican a qué bienes y actividades de primera necesidad se han visto obligados a renunciar por la inflación