Del diálogo inédito entre Miró y Matisse a la precursora secreta de la abstracción, pasando por la reconstrucción del taller de Rubens, una selección de las muestras que se despedirán en los dos primeros meses de 2025
El genio del pintor, que este otoño protagoniza una monográfica en el Prado, refleja lo que es de imposible alcance para la máquina igual que para el mono: la consciencia de su arte
No sé si esta inclinación mía se parecerá a la de los abuelos que miran las obras, pero siento un gran placer al asomarme al trabajo concentrado de alguien
El Museo del Prado inaugura una exposición que recrea el santuario del artista flamenco y sus trabajos con múltiples colaboradores
La temporada de exposiciones 2024-25 de los dos centros barceloneses incluye 7 propuestas bajo el lema “crecemos en la cultura”
La sororidad en el gesto de las gimnastas frente a la mezquindad del de la boxeadora que se arrogó ser una mujer ‘mujer’
Asistimos, junto a los restauradores de pintura de la National Gallery de Londres, al proceso de cura de cicatrices de ‘El juicio de Paris’, uno de sus tesoros artísticos.
La pinacoteca encarga a un artista que copie una de las obras del genio del barroco usando la “técnica veneciana”, que desarrolló para cumplir a tiempo con sus múltiples encargos
Dos exposiciones en Madrid y Valencia conmemoran el 25º aniversario de la muerte del artista
La escritura del autor valenciano está llena de pintura. Buscó a Caravaggio en Nápoles, se entregó a Bacon y en Nueva York se dio un banquete con Botticelli, Vermeer, Holbein, Rembrandt y Rubens
Los cuadros de Velázquez, Botticelli y Rubens son algunos de los más reinterpretados del arte occidental
La pinacoteca inaugura una exposición permanente con obras de reconocidos pintores que imitaban el estilo y la técnica de otros artistas hasta hacerlos indiferenciables
La sede del Tribunal Internacional de Justicia es una urbe discreta y cómoda que atesora pinturas de Rembrandt, Rubens y Vermeer, innumerables cafés y ‘bruine kroegs’ y el kilométrico arenal de Scheveningen
El principal museo de Flandes reabre después de 11 años de obras con Rubens como estrella principal
La serie de alegorías de ‘Los cinco sentidos’, pintada por Brueghel el Viejo junto con Rubens, inspira una intervención pionera en la institución
La guerra ha sido plasmada a lo largo de la historia como una forma de documentar la barbarie y reflexionar sobre la violencia
Entre las muchas fechas célebres que ha dado la conmemoración de los 500 años de la vuelta al mundo aparece la del 21 de diciembre de 1521. Hoy Juan Sebastián Elcano se erige en protagonista de esta historia e inicia la vuelta a casa
Leoncio Fernández asiste a la presentación del legado del benefactor alemán donado al Museo de Bellas Artes con un nueva atribución de ‘Virgen con niño’ al taller de Rubens
Las obras maestras coleccionadas por el comerciante Sebastián Martínez en el siglo XVIII se reparten por museos y galerías de todo el mundo. Entre las 735 piezas figuraban ‘tizianos’, ‘goyas’, ‘velázquez’ y, tal vez, el cuadro más caro de la historia
El mecenas alemán cambió su herencia un mes antes de morir y deja 41 obras, entre ellas, la espléndida ‘Virgen de Cumberland’ de Rubens al Museo de Bellas Artes de la ciudad del Turia
Para una mirada pornográfica, todo es pornográfico. Y esta es la mejor enseñanza de la exposición del Prado, ‘Pasiones mitológicas’
El museo reúne, por primera vez en cuatro siglos y tras su paso por Londres, las seis pinturas mitológicas que el artista hizo para Felipe II. El conjunto se completa con obras de Rubens, Poussin o Velázquez
Un programa desarrollado en la Universidad de Sevilla permite al Museo del Prado confirmar o rechazar autorías, datar y localizar obras analizando los hilos de las telas
La Leiden Collection, en manos del empresario neoyorquino y su esposa, es uno de los conjuntos más relevantes de piezas de arte flamenco
CaixaForum Barcelona inaugura la exposición ‘Arte y mito. Dioses del Museo del Prado’, con 64 obras de la pinacoteca madrileña
El museo reabre el sábado un cuarto de su espacio expositivo con aforo reducido y reúne en torno a la Galería Central una selección de 250 de sus obras más representativas. Este fin de semana la entrada es gratuita y hasta septiembre costará la mitad
Los museos cierran sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, destacamos una obra que se puede visitar en la red. La primera: ‘Prometeo’, el cuadro del maestro flamenco conservado en el Prado, metáfora contra la resignación y el cinismo
Este 19 de noviembre se celebran los 200 años del Museo Nacional del Prado. EL PAÍS repasa los mejores reportajes, vídeos y especiales publicados en este año de celebraciones.
El film no és cap bagatel·la: inclou una telemaquia (recerca del pare perdut pel fill) i la profecia de matar-lo
El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la restauración de una obra de Rubens
Viñeta de Sciammarella del 20 de junio de 2019
La Fundación Barrié de A Coruña muestra 90 dibujos de los grandes maestros holandeses y flamencos del siglo de Oro
Los museos nacionales han criticado que la obra, que pertenecía a la princesa Cristina, tía del rey Guillermo, no les fuera ofrecida antes de la venta
Nos sumergimos en la historia de la prestigiosa pinacoteca a través de una selección de títulos imprescindibles para entender su colección
El Ejecutivo obliga a retirar piezas de Lalique del catálogo de Sotheby's, donde aún figura un boceto de Rubens que la tía del rey Guillermo heredó de sus padres
La pinacoteca lanza una iniciativa para acercarse a las reclusas, un colectivo en riesgo de exclusión social
La organización de promoción del turismo en la región pide una reunión a Mark Zuckerberg para encontrar una solución
Una exposición en San Sebastián reúne obras de artistas de la talla de Zurbarán, Rubens y Ribera sobre la mitología clásica
La pinacoteca habilita ocho espacios en el edificio Villanueva para reordenar sus fondos de pintura de las Escuelas del Norte del siglo XVII