¿Viene un jaleo?
Los bancos centrales de EE UU —la Fed— y Europa —el BCE, heredero del Bundesbank— coinciden prácticamente siempre en el signo de las políticas monetarias
Los bancos centrales de EE UU —la Fed— y Europa —el BCE, heredero del Bundesbank— coinciden prácticamente siempre en el signo de las políticas monetarias

Los mercados europeos se disparan a la espera de la decisión mañana de la Reserva Federal
Todo empieza a recordar ominosamente acontecimientos de 2007 y 2008 y, una vez más, el elevado endeudamiento y la toma excesiva de riesgos como problema

La actividad económica de la región se contraerá en 2015 por primera vez en seis años

La inminente subida de tipos en EE UU y el desplome del crudo meten presión en el mercado de deuda

La mayor parte de analistas apuesta a que la Fed subirá tipos el miércoles por primera vez en casi una década
Tras mucho esperar, las condiciones están en su sitio para que la Reserva Federal suba los tipos de interés

Comienzan a hacerse realidad temores sobre lo que pasará cuando EE UU retire estímulos

Las políticas monetarias de EE UU y Europa no son demasiado relajadas

La revisión al alza del PIB daría a la Reserva Federal tranquilidad para iniciar en diciembre el proceso para elevar los tipos de interés

Estados Unidos registró 211.000 nuevos ocupados en noviembre mientras que el paro se mantuvo en el 5%, cerca del pleno empleo

La presidenta de la Reserva Federal cree que la economía tiene la solidez para soportar el encarecimiento gradual del precio del dinero

El banco central de Estados Unidos renuncia al mecanismo que le permitió salir al rescate de AIG y de Bear Stearns

El riesgo es que a la Reserva Federal le toque correr detrás de los mercados

Wall Street trata de determinar si la incertidumbre por la masacre de París y el alza del dólar puede dar argumentos para retrasarla hasta 2016

La retórica anti sector público de la derecha no es compatible con los burócratas de la Reserva Federal

Hay motivos tanto para retrasar la subida de tipos en EE UU como para adelantarla

El mercado laboral sumó 271.000 ocupados en octubre tras dos meses decepcionantes de creación de empleo. El paro baja al 5%

La presidenta de la Reserva Federal sostiene que el incremento sería "muy gradual"

El candidato republicano presenta su último libro en un acto multitudinario
Los principales bancos centrales están marcando el son al que bailan los mercados
La Fed imprimió mucho dinero para aliviar la crisis pero no se ha restablecido la plena prosperidad

La expansión de la mayor economía del mundo fue del 1,5% y justifica la nueva pausa de la Reserva Federal

La Reserva Federal evita los sustos al mercado y mantiene el precio del dinero
La economía mundial está en transición y los países desarrollados han de mantener la estabilidad

"El margen de maniobra es cada vez menor", advierte el máximo responsable del BPI
Yellen parece asumir con mayor tranquilidad el riesgo de sobrecalentamiento de su economía que el de generar un movimiento global

JPMorgan Chase y Bank of America registran caídas en los ingresos por la volatilidad y la baja demanda de préstamos

El ministro de Finanzas del gigante asiático apela a la "responsabilidad global" de la FED

El mercado laboral sumó 142.000 ocupados en septiembre mientras el paro se mantuvo por segundo mes consecutivo en el 5,1%, el más bajo en siete años

La directora gerente del FMI advierte de que el crecimiento mundial será inferior este año al de 2014

La directora gerent de l’FMI adverteix que el creixement mundial serà inferior aquest any al del 2014

Un portavoz señala que la presidenta de la Reserva Federal estaba deshidratada tras un duro día de trabajo
La vista está fijada en la reunión de la Reserva Federal de finales de octubre

Los tipos de interés ponen a prueba la capacidad de liderazgo de Janet Louise Yellen, la primera mujer que preside la Reserva Federal de EE UU

El Ibex 35 pierde más de un 2% a media sesión, en línea con el resto de Europa

Muestra su cautela ante las turbulencias en China y los países emergentes y mantiene los tipos en el entorno del 0%

Mostra cautela davant les turbulències a la Xina i els països emergents i manté els tipus a l'entorn del 0%