![El exterior de la Bolsa de Valores de Nuea York, el pasado 29 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P2D4HBCPWNFCDHCSFX5PUHV3JE.jpg?auth=e75389ed41b7a04c55baf6a78882050cf2dca4869ca4249b4678270641c28735&width=414&height=311&smart=true)
Los Gobiernos de Latinoamérica reducen sus emisiones de deuda externa
La colocación de bonos en el mercado internacional cayó casi un 50% este año en comparación con el mismo periodo de 2021
La colocación de bonos en el mercado internacional cayó casi un 50% este año en comparación con el mismo periodo de 2021
La verdadera cuestión es si una desaceleración moderada, se le llame o no recesión, bastará para controlar la inflación. Y las noticias en ese frente han sido bastante alentadoras últimamente
El buen desempeño de los índices S&P 500 y Nasdaq se debe a las ganancias de las grandes corporaciones, en especial las tecnológicas y del sector de la energía
La medida más eficaz para frenar la escalada de precios y reducir la pobreza que sufren los españoles más vulnerables es la subida de tipos. Pero la clave es hacerlo sin provocar una recesión y destrucción de empleo
El PIB estadounidense retrocede un 0,2% en el segundo trimestre. La Casa Blanca y muchos analistas creen que deben tenerse en cuenta más criterios que el crecimiento para un diagnóstico concluyente de la situación
Algunos en Estados Unidos insisten en que los mercados y la economía necesitan subidas progresivas y moderadas de tipos
La Reserva Federal repite el incremento de junio y sitúa el precio del dinero en el 2,5%
El organismo eleva su pronóstico de inflación este año hasta un 8,3% global con respecto al cálculo de abril, el 6,9%
Los precios deberían moderarse hacia final de año tanto en EE UU como en Europa y, si las perturbaciones de oferta decaen, con más intensidad en 2023
La producción de AMC+, adaptación de las populares novelas de Tony Hillerman, mezcla muy hábilmente trama criminal y creencias nativas en una atmósfera inquietante. Una muestra de las posibilidades de un género diferente
El banco central acaba con la era de intereses negativos y crea la herramienta que pretende evitar la fragmentación financiera de la zona euro
El Ibex 35 cierra con una caída del 0,2% después de que Fráncfort elevara las tasas de interés en 50 puntos básicos. El índice italiano ha perdido un 0,78% tras la dimisión de Mario Draghi
El sector atrajo a los inversores con una combinación de palabrería tecnológica y chorradas libertarias
El temor a una fuerte subida de tipos de la Fed en julio añade inquietud a las perspectivas a corto plazo y lastra a la banca estadounidense
La decisión de subir de nuevo la tasa de política monetaria, unánime dentro del Consejo del Banco de Chile, busca contener la inflación que aqueja al país sudamericano
El Ibex cierra con una caída del 0,87% y Wall Street, tras dejarse un más de un 1% en la apertura, intenta frenar los descensos
El IPC supera las previsiones de la Casa Blanca y de los expertos, que preveían un 8,8%. Energía, alquileres y alimentación impulsan la subida
El euro acumula una depreciación del 12% en lo que va de año ante el temor a que el deterioro económico se acelere
El Ibex 35 cierra con una caída del 0,43% y se mantiene por encima de los 8.000 puntos
Aunque hay motivos para esperar que las recesiones que se acercan sean relativamente suaves y cortas, el riesgo es que la inflación demuestre ser más resiliente de lo previsto
Lleva 16 años al frente de JPMorgan y es el único gran banquero superviviente de la crisis financiera. Avisa de que llega un huracán: “Nos enfrentamos a problemas muy serios”
Me preocupa que la Reserva Federal tarde en adaptarse a las buenas noticias sobre la inflación y causar una recesión
El mercado laboral contradice las previsiones de desaceleración de los analistas y añade 372.000 puestos de trabajo. La tasa de paro se mantiene en el 3,6%
La Fed parece estar dándole prioridad al control de la inflación sobre la posibilidad de lograr “un aterrizaje suave” de la economía
Los otros índices del Viejo Continente también se dejan más de un 2%
La moneda única se cambia por 1,02 billetes verdes mientras gana terreno la idea de que el BCE no subirá tipos tan rápido para salvaguardar el crecimiento
El índice de referencia de muchas carteras de valores se ha dejado el 20,58% desde su punto máximo, a primeros de enero
El Fórum del BCE en Sintra alerta sobre precios de la vivienda y las cadenas de suministros
La perspectiva ha cambiado y es bastante más pesimista, con inflación (más) elevada y persistente
La presidenta del BCE defiende que el nuevo instrumento antifragmentación permitirá subir tipos “tanto como sea necesario”
El último incremento en la tasa referencia a 7,75% la coloca cerca de máximos históricos, pero especialistas no esperan un freno inmediato en la actividad económica
Sería una gran tragedia que la Reserva Federal escuchara a quienes piden una contención mayor de la que se necesita
El organismo pide al Gobierno de Biden eliminar los aranceles impuestos en los últimos años
La filial de Santander en Estados Unidos aprueba con nota los test de estrés del supervisor
La experiencia de la región frente a las subidas de tipos provocadas por la inflación ha sido una ventaja, aunque el encarecimiento del crédito apenas comienza, aseguran los expertos
Powell dice en el Congreso de Estados Unidos que la economía puede resistir una política monetaria más dura
La geopolítica y las consecuencias monetarias de la espiral alcista de los precios marczrán, según JP Morgan AM, la evolución de las Bolsas
En la eurozona, la fragmentación financiera no es un riesgo trivial. Es una seria fuente de incertidumbre
James Bullard, presidente de la Fed de Saint Louis, aboga por “seguir adelante” con las subidas de tipos en EE UU
Los analistas advierten de un escenario adverso por la guerra de Putin y las subidas de tipos, tras una temporada turística récord. EE UU ya es motivo de preocupación