
¿Cómo de ricos son tus vecinos? El mapa de la renta de los españoles, calle a calle
Consulte en el mapa interactivo la renta de casi 35.000 secciones censales del país y cómo ha cambiado la renta de los españoles desde 2019

Consulte en el mapa interactivo la renta de casi 35.000 secciones censales del país y cómo ha cambiado la renta de los españoles desde 2019

Un 4% de los vecinos de Barcelona paga alquileres de temporada y el 40% de las viviendas no tiene ascensor, según la encuesta sociodemográfica del Ayuntamiento

El trabajo dibuja una urbe cada vez más diversa, con migrantes de rentas muy altas o muy bajas, donde cae la pobreza, pero las desigualdades siguen siendo enormes

La magnitud de los desafíos actuales hace necesario el debate sobre una protección más general y flexible

Una asociación vecinal del barrio EL Pozo, en Puente de Vallecas, recoge objetos de segunda mano para entregar a las familias que no pueden comprarlos. Según la OCU, Madrid es la región en la que se gasta más durante el año

El mercado inmobiliario en España arroja mes a mes datos récord en precios de compra y de alquiler, en transacciones e inversiones financieras; pero si la clase media no puede acceder a una vivienda, algo no está funcionando

La Hacienda catalana, nacida en 2007, tiene tres años para adaptarse y recaudar el impuesto de la renta

El ministerio aprueba el expediente para empezar a gestionar un portal donde los ciudadanos podrán consultar los pisos disponibles y registrar sus solicitudes

Una encuesta de la Plataforma de Docentes 080 respondida por 46 escuelas revela que tienen 215 menores amenazados con perder la vivienda y 180 alojados en pensiones

Los recursos anuales disponibles por habitante de los barceloneses alcanza los 23.000 euros, un 20% más que la media catalana

Un estudio revela cómo el barrio en que se criaron los hijos condiciona su renta futura, incluso entre familias con el mismo punto de partida

El efecto más inmediato del nacionalismo económico de la Casa Blanca será la erosión del poder adquisitivo de millones de familias, incluidos los propios estadounidenses. Más allá de occidente, los efectos de la guerra comercial recaen de forma desmesurada sobre los países más pobres de África

Un estudio muestra la conexión entre los ingresos de millones de padres y los de sus hijos décadas después. Sus datos reflejan el peso de la familia, pero también del lugar donde se vive. Consulte los resultados por barrios y ciudades

La subida, del 3,5%, es la segunda más elevada del bloque, solo por detrás de Portugal, pero pierde fuelle con respecto al año previo

En 2024, los fondos marcaron un récord histórico en las carteras de los hogares, mientras el ahorro tradicional sigue perdiendo peso desde la crisis inmobiliaria

Los mayores de 65 años arrendatarios son solo un 7,5% de la población, pero si se les acaban los contratos, sus pensiones no dan para los precios de mercado

La dificultad del acceso a un hogar, ya sea por compra o en alquiler, es la gran preocupación de los españoles, y de momento está lejos de disiparse. Mientras se acumulan los obstáculos para paliar el problema y la clase política se muestra incapaz de hallar una solución duradera, los sueños de prosperidad de mucha gente se desvanecen

La exclusión afecta especialmente a extranjeros, personas con discapacidad y hogares de bajos ingresos, según el INE

Los contribuyentes con rentas medias soportaron el 61,3% del efecto del alza de precios entre 2021 y 2024. El impacto medio por declarante osciló entre 311 y 622 euros

Cataluña deja de ser el territorio donde quienes ingresan menos pagan más IRPF y cede ese lugar a Asturias

Un año después de la regulación de precios, la oferta de casas no puede responder a la demanda, ha habido fuga a los contratos de temporada y los castings de candidatos excluyen a las rentas más bajas

Tres de cada diez jóvenes que salieron del hogar familiar aún requieren del apoyo de terceros para hacer frente a los gastos de la vivienda
La vivienda, la cesta de la compra y la energía acaparan el 90% de los renta de los hogares que ganan hasta 1.000 euros, un estudio de Grupo Mutua Propietarios

El porcentaje de población en situación de carencia material y social severa se redujo hasta el 8,3%, siete décimas menos que el año anterior

La subida de los ingresos de las familias superó el 2% en el tercer trimestre de 2024 frente a un incremento medio del 0,2% en el conjunto del bloque

El ahorro de los hogares en proporción a su renta aumentó en 1,1 puntos porcentuales hasta el pasado septiembre, según el Banco de España

Pegado a Barcelona y construido hace 50 años por el Instituto de la Vivienda franquista, el polígono de viviendas afronta el salto al mercado inmobiliario por el fin de la calificación como VPO

Una herramienta de datos sitúa La Derecha del Eixample, la Bonanova y Galvany como zonas con más calidad urbana, mientras Baró de Viver, La Clota y Ciutat Meridiana están en la cola en morfología y tienen rentas bajas

En términos desestacionalizados, se sitúa en máximos desde 2021, con un 14,2%

La pandemia y la crisis inflacionaria provocan una de las progresiones de los ingresos reales de las familias más dispares del mundo, según la OCDE

Es necesario que en este nuevo curso político catalán se ponga en el centro la agenda social, para que Cataluña sea el hogar de prosperidad que todas deseamos y merecemos

Consulte cómo ha cambiado la renta de los españoles desde 2019

El tribunal estima parcialmente, con cinco votos particulares, el recurso del PP contra la ley catalana antidesahucios de 2022

Un estudio del centro de investigación Idra destaca que vivir de alquiler perpetúa las desigualdades económicas

La Generalitat tiene previsto publicar este martes los datos del mercado de abril a junio, los primeros meses con las rentas reguladas. Permitirán ver si la firma de nuevos contratos ha caído

La consejera de Territorio revela durante la Conferencia Sectorial de Vivienda que los primeros datos apuntan a una “contención” de las rentas

La cultura nos une y nos divide más que la economía. Nos cuesta más avecinarnos a otra cultura que a más o menos renta y riqueza

El dinero en las huchas alcanza niveles similares a los del final del confinamiento. Los analistas creen que se queda en manos de jubilados y ricos

El acceso a la vivienda, los nuevos tipos de familia y la erosión de los servicios públicos marcan la transformación del colectivo con rentas más cercanas a la media

He recopilado datos interesantes sobre asuntos variados, desde bisexualidad, a fútbol y diferencias generacionales