
María Ángela Holguín: “El cerco diplomático de Duque no sirvió para nada”
La excanciller, pareja de Sergio Fajardo, habla de la campaña presidencial, analiza la política exterior del actual Gobierno y las relaciones rotas con Venezuela

La excanciller, pareja de Sergio Fajardo, habla de la campaña presidencial, analiza la política exterior del actual Gobierno y las relaciones rotas con Venezuela

Las diferencias ante la próxima Cumbre de las Américas exponen el contraste de los rivales mundiales en el continente y da continuidad a su lucha

Estados Unidos trata de mostrar su influencia en el Pacífico en la primera visita del presidente a Asia

Eritrea fue uno de los últimos países africanos en conquistar la independencia. Tras décadas de colonialismo primero y de conflicto armado con Etiopía después, hoy el país crece de forma desigual y sus ciudadanos viven a merced de un Gobierno represor

El Kremlin responde a la medida análoga del Gobierno español, que en abril echó al mismo número de funcionarios de la legación rusa en Madrid. Los afectados tendrán que dejar el país en siete días

España busca asegurarse el suministro de gas y espera fuertes inversiones del rico emirato del golfo Pérsico
Los primeros en cruzar desde las ciudades autónomas lo han hecho sin esperar colas y de manera fluida. El paso se restringe hasta el 31 de mayo a ciudadanos y residentes de la UE y para quienes estén autorizados a circular en el espacio Schengen

Vivimos en la era de la tiranía sin tiranos, donde el sistema democrático puede servir para implantar el autoritarismo sin trauma estético

La ironía de Occidente es que la decisión de Helsinki y Estocolmo de unirse a la Alianza Atlántica aumenta la sensación de peligro en todo el continente

Unas 827 personas entran en Ceuta y 300 salen en las primeras ocho horas de apertura. El paso se restringe hasta el 31 de mayo a ciudadanos y residentes de la UE y para quienes estén autorizados a circular en el espacio Schengen

La primera ministra Magdalena Andersson afirma que la adhesión a la Alianza “es la mejor opción para la seguridad” del país. La decisión cuenta con un amplio respaldo parlamentario

Los medios y centros de estudios del Reino Unido siguen dominando el debate sobre la futura integración europea. No siempre va a ser así

La exdiplomática María Ángela Holguín, pareja de Sergio Fajardo, lo acompaña en la ciudad fronteriza

Grande-Marlaska anuncia que el reinicio del tránsito de personas será gradual “para garantizar la seguridad y la salud pública”

El ministro de Exteriores acudió a Marrakech a una reunión de la Coalición Global contra el Estado Islámico

Miles de voluntarios nacionales y extranjeros se han desplegado dentro y fuera de las fronteras ucranias para asistir a los más vulnerables. Un homenaje en forma de fotogalería a través de la historia, palabras y motivación de una de ellas Olha

El conservador Yoon Suk-yeol abordará con Biden la próxima semana en Seúl la amenaza del arsenal atómico y balístico de Pyongyang

El ministro español de Exteriores viaja este martes a Marrakech, donde se reunirá con su homólogo, Nasser Burita

Las medidas buscan debilitar su economía, su maquinaria militar y la desinformación

Los vecinos de uno de los parajes protegidos más importantes de Argentina alertan de que el entorno está en peligro por la mala gestión de las visitas y de los recursos naturales

El ministro Bolaños rechaza vincular el presunto espionaje con Marruecos, cuyas relaciones con España se encontraban entonces muy deterioradas

El expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo acaba de presentar ‘¡Vamos! Siete ideas audaces para una América Latina más próspera, justa y feliz’ en la feria del libro de Bogotá

El municipalismo internacional no tiene el poder de incidir en la contienda, pero sí de exigir la paz, acoger y proteger a los refugiados y facilitar canales para el encuentro. Algo que solo será posible sin bloques, desde la unidad y tendiendo puentes, tal como ya se hizo tras la Segunda Guerra Mundial o durante la Guerra Fría
Los secretarios de Estado y de Defensa estadounidenses se reúnen con Zelenski en un viaje relámpago a Kiev. Washington asegura que “apoyará a Ucrania hasta el final” y que cree que “puede ganar”

El jefe de la diplomacia de la UE insiste en seguir enviando material bélico a Ucrania: “La guerra se decidirá en el campo de batalla”
Las representaciones de 16 países, más la UE, operan ya en la capital ucrania. España se sumará en breve. El regreso subraya el fracaso ruso en la toma de la ciudad y la importancia de la proximidad en la diplomacia

La corte ya resolvió en 2012 un litigio sobre límites marítimos entre ambos países, y determina ahora que Bogotá debe dejar de interferir en aguas de la zona económica exclusiva de Managua

Uno de los estados de emergencia para contener la covid-19 más largos del mundo fue el de República Dominicana más de año y medio. Las siguientes fotografías, tomadas durante ese tiempo, explican cómo se vivió esta etapa tan dura e incierta en el país

Por su cercanía a Bielorrusia (a 50 kilómetros), Chernihiv fue la primera gran ciudad ucrania a la que llegaron las tropas rusas allí estacionadas tras el comienzo de la invasión, el pasado 24 de febrero. Nunca llegaron a tomarla, pero la bombardearon y sometieron a un duro asedio hasta su repliegue a principios de abril. Los alrededor de 100.000 vecinos que se quedaron (de 280.000 antes de la guerra) se lamen ahora las heridas del cerco.

Las fuerzas prorrusas de Donbás, en el este de Ucrania, han comenzado el asalto a la acería de Azovstal de Mariupol (sudeste), el principal foco de la resistencia en la ciudad ucrania que vive asediada desde hace más de un mes y medio. Le mostramos las fotos más impactantes del conflicto

La Embajada de España en Ucrania reabrirá en breve, según el presidente del Gobierno

La violencia colectiva relacionada con la creencia de que la brujería existe se ha convertido en un problema de violación de derechos humanos. Sucede en Malaui, pero no solo en la última década, se han perpetrado más de 5.000 asesinatos por esta causa en todo el mundo

El representante de Estados Unidos en México, sumergido en la misión de revertir la turbulenta relación de los dos países que se instaló con Trump, sufre los primeros tropiezos con la reforma eléctrica

Los últimos nacionales que querían salir del país lo han logrado por sus propios medios; otra decena quiere permanecer allí

En un pueblo de Nápoles se encuentra la cofradía sufí de senegaleses más importante de todo el sur de Italia. Sus miembros conservan fuertes lazos con sus raíces

El político español Miguel Ángel Revilla, al que el mandatario mexicano ha calificado como “uno de los mejores políticos del mundo”, manifiesta su disposición a colaborar para mejorar las relaciones entre ambos países

El Hospital Universitario Rafic Hariri de Beirut, una referencia a nivel nacional, podría ser la vara para medir el apagón eléctrico que sufre la sociedad libanesa. Médicos y pacientes tienen que arreglárselas a oscuras

30 años después de la firma de Maastricht, la UE ha conseguido mucho, pero los europeos no podemos caer en la autocomplacencia. Otra vez estamos ante el imperativo de restaurar la paz en el continente y de construirla más allá de nuestros confines

La batalla que libran los pequeños madereros, las grandes compañías, los agricultores, narcos y los indígenas por el control de las tierras está esquilmando del todo la selva

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, acusa a Moscú de tratar de ocultar pruebas de sus crímenes tras la repercusión de la matanza de Bucha y alerta de que hay miles de personas desaparecidas. Le mostramos las fotos más impactantes de las últimas horas