
España como parálisis permanente
Asistimos a un empate de impotencias camuflado por maniobras de ilusionismo cada vez más descaradas

Asistimos a un empate de impotencias camuflado por maniobras de ilusionismo cada vez más descaradas

La reforma sale adelante gracias a la aplanadora morenista y con la oposición en contra, que denuncia el debilitamiento de una figura clave para combatir el abuso de las autoridades

El organismo considera “un paso muy importante” la propuesta presentada en julio por el presidente, pero alerta de la dificultad de aplicarlo sin financiación

El Departamento de Presidencia contrata a cerca de 200 profesionales para desburocratizar el sistema y facilitar la accesibilidad de los usuarios
El verano es temporada alta para el turismo, pero no en todo el país. Además, hay sectores que paran casi del todo. En algunos se traduce en despidos, en otros en vacaciones y falta de atención al público
Los convocantes defienden que el paro es un derecho fundamental “y no cabe interpretación restrictiva”

Los vocales conservadores se adhieren a un texto de la presidenta para solidarizarse con la carrera

La presidenta revive el proyecto del expresidente para acotar al órgano electoral y recortar el presupuesto de los partidos en medio de las tensiones con el INE por los resultados de los comicios judiciales

Seis grupos celebrarán este miércoles un encuentro conjunto tras meses de esporádicos contactos bilaterales

Desde la Comunidad de Madrid esperan que la modificación de la normativa sea aprobada en verano de 2026
Todas las asociaciones menos las progresistas invitan a la ciudadanía a sumarse a una concentración ante el Supremo

Después de varios días de especulaciones por sus ausencias en eventos públicos y en redes sociales, el presidente de Colombia volvió a tomarse los canales de televisión

Ningún proceso que requiera supervisión de un funcionario será automatizado

Los legisladores han atendido la petición de la presidenta, Claudia Sheinbaum, de pausar la aprobación de la polémica legislación que alertó a los dueños de los grandes medios de comunicación

Senadores y representantes a la Cámara independientes y de oposición cuestionan que en las protestas hayan participado funcionarios del Ejecutivo y las califican de “acoso y persecución” por haber llegado hasta la intimidad de una parlamentaria

Seis meses después del acuerdo de PSOE y Sumar con EH Bildu y cuando se cumplen 10 años de su publicación en el BOE, los partidos favorables a cambiarla solo han mantenido encuentros “informales”

Las personas con movilidad reducida esperan con ilusión el cambio normativo para facilitar la instalación de elevadores

Será el nuevo gran cisma político en el país y marcará la campaña como lo hizo en otra época el plebiscito por la paz

8 de los 14 miembros de la Comisión Séptima firman una ponencia que propone archivar el proyecto de ley. El presidente amenaza con una “ruptura entre el Congreso y el Gobierno”

Gobiernos municipales y estatales y asientos en el Congreso se han traspasado entre miembros de ciertas familias que han durado en el poder hasta 15 años

El ministro de Hacienda de Boric habla en la semana clave de las negociaciones para el avance del proyecto para cambiar el sistema previsional y dice que las probabilidades de llegar a un acuerdo en el Senado van “en un 85 %”

Cinco de los partidos necesarios para sacar adelante la propuesta exigen su prohibición en menos de un año frente a PSOE, Sumar y PNV, que plantean sustituir sin fecha las pelotas por medidas “menos lesivas”

El pleno de la Cámara baja rechaza las enmiendas a la totalidad de PP y Vox tras una sesión con descalificaciones e insultos

Dirigentes de organizaciones que protestaban ante el Congreso evitan aparecer junto al diputado de Vox, que se encaró hace un año a los agentes que protegían la sede del PSOE

La izquierda y la derecha tradicional intentan cambiar las reglas para frenar la fragmentación política tras el significativo aumento de autoridades electas sin partido

La reforma de Morena deja de momento en un vacío jurídico a la Plataforma Nacional de Transparencia, que compila información crucial que servido para destapar casos tanto de seguridad como de corrupción durante los últimos años

El organismo electoral impugna por mayoría de votos una ley de Morena que amplía las facultades de la presidenta, Guadalupe Taddei, con el pretexto de facilitar la organización de la elección de jueces, ministros y magistrados

La normativa actual se aprobó con el beneplácito de la ultraderecha y abrió una brecha en el Gobierno, pero no contenta ya al ala más conservadora del Ejecutivo de Barnier ni a Le Pen

Sare detalla que siete internos deberían ser excarcelados antes de fin de año, algunos de manera inmediata

El gremio judicial afirma que la enmienda rompe el equilibrio de poderes e intenta frenar su implementación a base de amparos

La Judicatura entrega al Congreso la lista con los nombres de todos los juzgadores, a partir de la cual el Senado hará un sorteo para definir qué posiciones irán a votación

El Gobierno inicia los trámites parlamentarios de una reforma laboral que, en su mayor parte, tardará dos años en ser efectiva

Los senadores del oficialismo contravienen la reforma judicial y acuerdan un poder de veto a las listas de aspirantes elaboradas por los comités de especialistas

La reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuidos” y el reciente acuerdo sobre la ley ELA despuntan en mitad de un clima de crispación política

El exsecretario de Gobernación y hoy senador negoció con legisladores de todos los partidos de oposición los apoyos que necesitaba el oficialismo para sacar adelante la enmienda de López Obrador

Los ministros y ministras del Alto Tribunal deciden reanudar labores el próximo 17 de septiembre

El presidente elige una fecha emblemática del nacionalismo mexicano para publicar la enmienda que somete al voto popular la elección de jueces

La aprobación de la controvertida reforma judicial nos reta a trabajar juntos para mantener el orden democrático

La escasa ventaja legislativa del PRI, PAN y MC se ha deshecho en la discusión de la enmienda constitucional. Morena tiene ahora mayoría calificada en el Congreso y los liderazgos de la minoría han quedado en entredicho

Lo cuestionable en la aprobación de la reforma judicial es la posibilidad de que se haya conseguido echando mano de un recurso que traicionaría el sentido mismo de la reforma