
La Constitución chilena
La negociación habrá de ser la consecuencia política del referéndum, sea cual sea su resultado

La negociación habrá de ser la consecuencia política del referéndum, sea cual sea su resultado

El alto representante europeo apuesta por que “el pueblo saharaui decida su futuro”

Los mayores de 65 años son el segmento más proclive a participar en la votación sobre la propuesta de Constitución después de que solo un 38% votara en el plebiscito de 2020 en medio de la crisis sanitaria

Visibilizar y valorar el trabajo de cuidado es el primer paso para repartirlo tanto mediante la corresponsabilidad en la familia como en la sociedad

El oficialismo reacciona ante los sondeos, que dan un triunfo al “rechazo” en el referéndum vinculante del 4 de septiembre

El profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica analiza el cuadro político y social chileno a un mes del plebiscito por una nueva Constitución: “Hay una alta probabilidad de que el ‘Rechazo’ se imponga”

El exconvencional del Colectivo Socialista, partidario de aprobar la propuesta constitucional de Chile para reformarla, sostiene que uno de los grandes errores de la Convención fue no acoger a algunos sectores dialogantes de la derecha
El Govern asegura que la consulta continúa “paralizada” hasta que el Comité Olímpico no dé el visto bueno a la propuesta

La tasa de participación pasó entre la medianoche del lunes y la del martes del 27% al 30%, es decir, aparecieron de golpe 400.000 nuevos electores

El régimen tunecino tiene ahora carta de naturaleza formalmente legal, que culminará en las elecciones del próximo diciembre con las que Said coronará la construcción del edificio autocrático

Un 94,6% de los votantes otorga más poderes al presidente Said en un referéndum muy cuestionado por su falta de garantías, boicoteado por la oposición y en el que participó solo el 27% del censo

Tan solo el 27,5% de los tunecinos votan en un referéndum boicoteado por la oposición por considerar que encamina el país a una dictadura. Los defensores del sí, en cambio, cargan contra los islamistas y los políticos tradicionales

La mayoría de la oposición ha llamado a boicotear la consulta, por lo que la participación medirá la popularidad de Kais Said, que hace un año se arrogó plenos poderes y cerró el Parlamento

Mary Lou McDonald reflexiona en una entrevista sobre el éxito de su formación en Irlanda y en Irlanda del Norte y repasa el delicado legado de la violencia del IRA

A todos les interesa encauzar los litigios, salvo a los herederos del general Martínez Anido y a los de la FAI

Zelenski solicita una “adhesión por la vía rápida” de Ucrania a la OTAN y asegura que Kiev no negociará con Moscú mientras Putin esté al mando | El presidente ruso proclama la anexión de Zaporiyia, Jersón, Donetsk y Lugansk: “Esta es la gran misión liberadora de nuestro pueblo” | Energoatom denuncia que soldados rusos han detenido al director de la central nuclear de Zaporiyia

Gracias a ambos políticos, sabemos que las democracias, incluso las más vivas, pueden destruirse desde dentro, y aunque estos dos esperpentos políticos puedan haber desaparecido, lo cierto es que los daños causados permanecerán

El Gobierno nacionalista ya ha elaborado una nueva ley para la consulta, y planea enviarla de inmediato al Tribunal Supremo para confirmar que se ajusta a la legalidad

La ministra principal escocesa acusa a Boris Johnson de no respetar las reglas de la democracia ni el Estado de derecho

El país escandinavo cambia su posición histórica y se integra en la política de defensa común europea

Dos tercios de los ciudadanos del país nórdico votan sí en el referéndum celebrado después de que Finlandia y Suecia retaran a Rusia al iniciar su adhesión a la OTAN

El país escandinavo somete a consulta una cláusula de exclusión voluntaria que acordó con Bruselas hace 30 años

La portavoz de JuntsxCAT en el Congreso afirma tras el debate monográfico sobre el ‘escándalo Pegasus’: “Esto de que (con Vox) viene el lobo no cuela, el PSOE también es el lobo pero disfrazado”

Las asociaciones de la ciudad ven “imposible” reunir un número tan elevado apoyos

El escritor Colm Tóibín cree que, si se celebrara ahora un referéndum para reunificar la isla, lo más probable es que no saliera adelante por el rechazo en Irlanda del Norte pese a que lograra un ‘sí’ en la República

Tras la fusión de ambos municipios en febrero, la nueva denominación se iba a conocer este miércoles, pero la comisión paritaria de 14 catedráticos y profesores que dilucida el futuro topónimo de la ciudad ha pedido más tiempo

El riesgo de radicalización autoritaria asoma claramente, como lo demuestran los discursos que ha hecho Morena para someter a “juicio político” a los diputados opositores

Ante las elecciones presidenciales de 2024, López Obrador necesita para su sucesor una parte de los apoyos que tenía y dejó ir. Esa es la oportunidad de la oposición

Los votos a favor del presidente apuntan a un blindaje de las alcaldías morenistas y a una ligera recuperación en territorios donde el partido oficialista cayó derrotado el año pasado

Ahora, los votantes contamos con una herramienta fundamental de la democracia, una herramienta perfectible que trascenderá el momento de la política actual

Se puede afirmar que el ganador de esta revocación de mandato no es López Obrador, pero tampoco la oposición. El ganador es el contrapeso generado por el abstencionismo

El presidente de México gana el referéndum sobre la revocación de su mandato con una magra participación que no alcanza el 18%

La revocación nos deja con una radiografía detallada de las estrategias usadas por López Obrador para conservar su voto más fiel

Cuatro mapas muestran el músculo territorial del presidente y dan las coordenadas de las resistencias que su movimiento enfrenta en el norte y en El Bajío

Lorenzo Córdova asegura que el organismo “hizo todo lo que podía con los recursos que se le entregaron”

El resultado de la consulta destaca por donde menos se esperaba: su similitud con las elecciones intermedias de 2021

Los datos de la votación del domingo en México muestran un músculo político considerable, similar al de las legislativas de 2021, aunque con alto desgaste colectivo

Los errores del Gobierno no deben inhabilitar la propuesta de autonomía de los saharauis como solución viable

La votación, boicoteada por la oposición, registra durante la mañana una participación desigual en la capital. “El pueblo es el que manda”, resalta el presidente

Más de 17 millones de mexicanos participaron en el referéndum celebrado el 10 de abril, un 91,1% votó por la permanencia en la presidencia de AMLO, mientras un 7,5% participó en contra