/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/VICB4ZO2GRC3NHMTIBQB4KGIKA.jpg)
2024: ¿la reinvención del corporativismo?
López Obrador trabajará en paralelo de forma para que gremios, asociaciones y empresarios que cuentan con clientelas de cualquier tipo apoyen a su proyecto
López Obrador trabajará en paralelo de forma para que gremios, asociaciones y empresarios que cuentan con clientelas de cualquier tipo apoyen a su proyecto
Ante las elecciones presidenciales de 2024, López Obrador necesita para su sucesor una parte de los apoyos que tenía y dejó ir. Esa es la oportunidad de la oposición
Los votos a favor del presidente apuntan a un blindaje de las alcaldías morenistas y a una ligera recuperación en territorios donde el partido oficialista cayó derrotado el año pasado
Ahora, los votantes contamos con una herramienta fundamental de la democracia, una herramienta perfectible que trascenderá el momento de la política actual
Se puede afirmar que el ganador de esta revocación de mandato no es López Obrador, pero tampoco la oposición. El ganador es el contrapeso generado por el abstencionismo
El presidente de México gana el referéndum sobre la revocación de su mandato con una magra participación que no alcanza el 18%
La revocación nos deja con una radiografía detallada de las estrategias usadas por López Obrador para conservar su voto más fiel
Cuatro mapas muestran el músculo territorial del presidente y dan las coordenadas de las resistencias que su movimiento enfrenta en el norte y en El Bajío
Lorenzo Córdova asegura que el organismo “hizo todo lo que podía con los recursos que se le entregaron”
Lejos del 40% fijado para que la decisión fuera vinculante, el presidente abre la puerta a reducir el umbral de participación para futuros referéndums
El resultado de la consulta destaca por donde menos se esperaba: su similitud con las elecciones intermedias de 2021
El presidente de México gana con un 91,1% del voto y una participación del 17,5%, según el cómputo rápido de la autoridad electoral: “Vamos a continuar con la transformación”
Los datos de la votación del domingo en México muestran un músculo político considerable, similar al de las legislativas de 2021, aunque con alto desgaste colectivo
México celebra este domingo una votación, sin precedentes en el país. El referéndum plantea la disyuntiva entre retirarle la confianza al jefe de Estado o ratificársela hasta agotar su período en 2024.
Que siga mi presidente, dijeron las urnas. Que sigan los ataques al INE, a la prensa, a la oposición, a los ministros de la Corte que no se pandean, a los del Tribunal Electoral que ya se puso las pilas
La votación, boicoteada por la oposición, registra durante la mañana una participación desigual en la capital. “El pueblo es el que manda”, resalta el presidente
Más de 17 millones de mexicanos participaron en el referéndum celebrado el 10 de abril, un 91,1% votó por la permanencia en la presidencia de AMLO, mientras un 7,5% participó en contra
El presidente de México afronta un referéndum revocatorio que persigue confirmar su mandato con el aval de sus seguidores
Este 10 de abril la doctora ha de demostrarle a su jefe que aprendió del descalabro de las elecciones de 2021 y que es capaz de sortear incluso las desavenencias internas
La carrera hacia la revocación de mandato se ha encarado de forma distinta en los círculos políticos de Ciudad de México y el resto del país
La alcaldesa de Ciudad de México sella su compromiso incondicional con la consulta, una apuesta personal de López Obrador, mientras avanza la carrera de la sucesión
El órgano electoral pide frenar la actitud “sin precedentes en la vida política del país” del Gobierno ante la consulta
Un acto a favor de la reforma eléctrica se convierte en un mitin, liderado por la jefa de Gobierno, para apoyar la consulta de revocación de mandato de López Obrador
El legado de Andrés Manuel serán banderas dignas y respetables en su mayor parte, pero portadas por muchos que no creen en ellas y solo les representa una oportunidad para escala
El periodista Salvador Camarena habla con Juan José Rodríguez Prats y Chuy Sibilla sobre el actuar del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, tras su proselitismo a favor de la revocación de mandato
El dato de participación será crucial y, considerados los factores de publicidad y movilización, puede oscilar entre el 15% y el 20% pese a la dificultad que se afronta para medir el voto en las consultas
El presidente defiende al secretario de Gobernación pese a la veda electoral: “Me está ayudando a la transformación del país, que no se confundan”