
Menú semanal de El Comidista (4 a 10 de febrero)
Un untable de yogur, tomates cherry confitados y piñones, un pollo a la moruna, una patatas con bacalao o un plum cake de avellana y chocolate: nuestro menú de esta semana se sale de órbita.
Un untable de yogur, tomates cherry confitados y piñones, un pollo a la moruna, una patatas con bacalao o un plum cake de avellana y chocolate: nuestro menú de esta semana se sale de órbita.
¿Sabías que la salsa de soja puede servir para dar sabor a unos frutos secos, salar unos huevos revueltos o marinar pescado? Aparca los makis por un momento y abre tu mente a una nueva realidad.
Este platazo de pasta es estupendo y algo más currado que sus homólogos. O sea, perfecto para estas fechas. Si controlas que el huevo no se cocine, lo tienes hecho.
Terminamos la serie del programa 'Con las manos en la masa' con el pato chino que traía de cabeza a Joaquín Sabina al volver del trabajo. Hoy lo preparamos salteado con setas y bambú.
El hummus envasado es uno de los productos de marca blanca más existosos de Mercadona. ¿De dónde sale? ¿Está justificada su fama? Hablamos con su creador y lo ponemos a prueba ante cocineros árabes.
Una coliflor asada picante, unas brochetas de pavo al curry con piña, un salmón marinado con mostaza y coñac o una pizza de burrata y salsa de tomate al vino tinto: nuestro menú de esta semana no te dejará frío.
Y una receta de bizcocho que no lo es, un hojaldre duplicado y demasiadas recetas de rosbif: enero no está siendo un mes fácil para nuestra querida Defensora del Cocinero.
Un recetario madrileño elaborado por amas de casa es una de las principales novedades de la décima edición del Gastrofestival
La tradicional del sitio donde se inventó y la vanguardista de Aponiente: te traemos este clásico del tapeo gaditano en dos versiones, y además te contamos dónde encontrar los mejores ejemplares.
Una receta madrileña olvidada
Tres ingredientes verduleros -patata, berenjena y pimiento- cocinados en el horno que se vienen arriba gracias a un aliño inspirado en la clásica salsa César. Puedes adaptar las verduras a lo que tengas por la nevera.
Si nunca se te había ocurrido asar una coliflor entera, aquí tienes la oportunidad de probar esta verdura cocinada en todo su esplendor.
Los moluscos, recogidos en Cheste, han sido devueltos a un parque natural de la región
Unos buenos guisantes congelados serán la base para esta reconfortante crema, cuyo sabor se intensifica gracias al puerro previamente dorado. Un aceite de menta fresca y un poco de queso cremoso rematan la jugada.
Los machos de las gallinas ponedoras son sacrificados al nacer por no tener ninguna utilidad económica
Paso a paso de un icono gastronómico
Unas pechugas de pollo a la Villeroy, unas lentejas agridulces con puerro, una tortilla de bacalao o una tarta de queso: nuestro menú de esta semana es un final de mes por todo lo alto.
El humilde mejillón en conserva tiene más posibilidades de las que imaginas. El chef del restaurante Bocanegra en A Coruña nos enseña tres formas de transformarlo en cocina de relumbrón.
El truco para que estas coles no huelan como en nuestras pesadillas infantiles está en aplicarles un poco de vapor en la misma sartén en lugar de hervirlas: el ajo y el vinagre rematan el milagro.
Tailandia es el principal exportador de atún del mundo y su industria pesquera marina se presta especialmente a la esclavitud moderna
Terminar de guisar una tortilla en salsa es una técnica casi en desuso que le aporta un sabor delicioso y una textura jugosa. También sirve para recuperar tortillas que se hayan pasado un poco y acabar untando pan.
La locura palmeril ha tomado un pequeño pueblo madrileño, con seis pastelerías compitiendo y más de 100.000 ejemplares despachados en dos días de feria. ¿Qué tienen las palmeritas de Morata de Tajuña?
Una crema de brócoli, maíz y lacón, un besugo con mantequilla y limón, unas alubias del caserío con panceta ibérica y chorizo o una piña rellena: nuestro menú de esta semana es un 2019 de escándalo.
Un turista taiwanés es obligado a pagar una cifra astronómica y su denuncia a las autoridades acaba en una sanción para los responsables del establecimiento que le timaron
Raro, extraño, curioso y sabroso, es el complemento adecuado y sustantivo para los caracoles fritos, otra extravagancia
'George', tenía unos 14 años y era el último de su especie, la 'Achatinella apexfulva', endémica de Hawái
Per a caragols frits, complement d’una cuina solitària, pagesa, personal. Un endemisme que no duu llinatge, no té fama, tradició estesa ni denominació d’origen
Pamellah Oduor es modelo de emprendedora gracias a las redes sociales: empezó con un grupo de Facebook sobre recetas de su país y ha acabado dirigiendo su propia empresa
Los chicharrones especiales gaditanos no se parecen a los del resto del mundo. Se sirven en lonchas y lo mismo se pueden tomar solos, aliñados o metidos en un mollete. Conoce la historia de esta genialidad.
En El Comidista no desperdiciamos ninguna oportunidad de cocinar con la hortaliza que nos presta su imagen. En esta ocasión, las preparamos con un braseado sencillo y una potente vinagreta.
En lugar de tratar al turrón como un postre en sí, lo usamos como un ingrediente más. Y el resultado son unos vasos helados y con capas, que te harán salivar hasta las siguientes navidades.
Déjate de dietas, de detox y de otras tontadas posnavideñas que no funcionan: si quieres retomar la normalidad y comer sano, apuesta por platos únicos sencillos y ligeros como éstos.
El Comidista continúa publicando todas las recetas mencionadas en la sintonía del programa 'Con las manos en la masa'. Hoy toca lacón con grelos, un clásico del recetario gallego.
Si no quieres ponerte ciego a proteína de origen animal estas fiestas, aquí tienes una receta sencilla pero muy sabrosa que se sirve con algunas variaciones en distintos puntos de la geografía española.
La decisión de la Corte Suprema supone una victoria para los colectivos contra el maltrato animal frente a los productores del manjar de origen francés
¿Te toca preparar una cena y no sabes qué hacer ni cómo? Con la ayuda de un robot de cocina, algunos trucos para sacarle todo el partido y unas recetas sencillas pero resultonas triunfarás sin dedicarle horas.
Alimentos frescos y buenas recetas: la combinación ideal para volver a la normalidad después de los fastos navideños. Con ustedes, nuestras recetas favoritas de la sección 'Te lo llevas fresco'.
Era el último plato mencionado en el estribillo de la sintonía de 'Con las manos en la masa', y con él continuamos la serie de recetas en homenaje al programa de Elena Santonja.
¿Crees que todos los caldos de verduras son tristones y aburridos? Sal del error probando nuestra versión, en la que tostamos las hortalizas y luego les extraemos todo el sabor.
Una crema de remolacha y ajo asado con huevo, unos mejillones picantones o un arroz con garbanzos y carrillera con all-i-oli de membrillo: nuestro menú de esta semana te hará olvidar las navidades.