Esta masa fina hecha a la sartén es la pariente suramericana de los crêpes franceses o las filloas gallegas. Es uno de los postres más típicos de los restaurantes argentinos, así que el relleno clásico está claro cuál es.
Los claustros de la Nueva España se convirtieron en laboratorios culinarios donde las religiosas usaban los ingredientes de las tierras recién conquistadas para perfeccionar la cocina mexicana
Hay muchos sitios de comida tradicional de Corea en España, pero no tantos de su versión más callejera y desprejuiciada. El bar Pocha trae la tapas ‘anju’ a Barcelona y nos presta su receta de tortitas de kimchi.
Puedes hacer esta receta con col blanca o lombarda, da igual, ambas combinan genial con los frutos secos garrapiñados picantes, el toque herbal del tomillo fresco y el cítrico de esta fruta.
El repollo tiene vida culinaria más allá del hervido o el rehogado que tanta mala fama le han granjeado. En esta receta salteamos y aderezamos esta verdura con especias orientales para que te enamores perdidamente de ella.
Son primas hermanas, pero con diferencias en ingredientes y preparación: una lleva canela y harina, mientras la otra apuesta por la nata y la vainilla. El pastelero Miquel Guarro nos enseña a prepararlas.
Ni cachopo, ni milanesa, ni sanjacobo: la carne empanada más enrollada se llama flamenquín y viene de tierras cordobesas. Aprende a prepararlo y llévate una sorpresa: su versión más clásica no lleva queso.
Platos únicos sencillos y sabrosos que combinan los primeros ingredientes de la primavera con los que todavía colean del invierno y fondos de despensa atemporales.
De entre todas las recetas posibles, triunfan aquellas más desastrosas y alocadas, un contenido del género ‘rage-bait’ o anzuelo del odio gastronómico: publicaciones en redes diseñadas para indignar a tantas personas como sea posible para generar interacción con vídeos cada vez más llamativos
Con su masa de almendra y su relleno de nata o trufa, los marinos son uno de los dulces más típicos de Zaragoza. La receta lleva su trabajo, pero cuando le des un bocado a uno sabrás que ha merecido la pena el esfuerzo.
Esponjosas, sabrosas y con una salsa densa y rica, esta receta nunca falla y se prepara en solo 30 minutos. Nosotros las hemos elaborado con langostinos y pescadilla, aunque puede servir cualquier otro pescado blanco.
Originarios de Bari, en el sur de Italia, se llaman así porque pican con alegría. Su salsa sólo lleva tomate, guindilla y ajo, y la técnica de cocinado es completamente diferente a la habitual con la pasta.
Cambiamos el habitual vino de este estofado por cerveza, lo que nos dará una salsa de sabor más suave. Solo la engordaremos con el colágeno de la carne y un poco de cebolla, sin harinas ni maicena.
La freidora sin aceite tiene una rebaja del 5% en la web especializada e incluye un lote regalo exclusivo: dos ‘ebooks’ de recetas imprescindibles y saludables
Las nueces pecanas son las únicas autóctonas de Norteamérica. Un cocinero estadounidense nos enseña la receta de la famosa tarta que se elabora con ellas, y la mejor noticia es que no requiere ningún esfuerzo.
Plena temporada de este pez de linaje milenario, con antecedentes en la cocina de Roma. Un detallado paso a paso de la receta del cocinero del restaurante Sal Negra de Madrid: un guiso rotundo, serio, académico y de salsa contundente
Su tamaño y peso reducidos las convierten en una opción ideal para guisar, estofar, freír o hervir en un camping, de viaje en caravana o como apoyo en casa
Las judías llegaron al Palacio Real de La Granja de San Ildefonso en el siglo XVIII como comida para animales. Desde los años cincuenta, su variedad más rotunda y mantecosa es la protagonista de un potaje clásico segoviano.
El secreto de este plato está en la salsa, una bomba de umami del chef David Chang que adaptamos en versión suavizada para aliñar un plato fresco de verdura.
Este plato clásico del oriente andaluz y Murcia consiste en un sofrito de cebolla, ajo, pimiento y tomate con patatas, alguna proteína y, cómo no, los andrajos: jirones de masa de harina de trigo duro, agua y sal.
Pamela Rodríguez, autora del blog Uno de dos, publica un libro para sacarle partido al electrodoméstico de moda. Te servimos sus 'berenjenas pizza', alitas, boquerones, nuggets y un stromboli.
Los calçots y los 'sponsali' son familia de las cebollas y se recogen entre diciembre y finales de marzo. Ambas sirven tanto para la brasa como para rellenar una deliciosa masa, como en esta receta.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes muchas ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una tarde.
Las habas mandan en este plato, donde comparten protagonismo con aromáticas como la menta, panceta, butifarra y otros embutidos habituales en las recetas de tiempos de duro trabajo físico.
Dos platos sencillísimos y llenos de sabor que combinan unas patatas crujientes y bien aliñadas con una crema que podría servir también como salsa para pasta. Mejor, imposible.
El nombre de este postre típico de las islas Canarias no puede estar mejor puesto: está muy bueno, y además se puede preparar en casa sin mucha dificultad. Otra razón más para irse allí a vivir.
Las alcachofas combinan a la perfección con el jamón, y por eso no es extraño que el plato que los junta sea tan popular. Damos una vuelta a la fórmula de siempre para adaptarla al presente.
En un día tan especial queda regular que la tarta sea de las industriales del súper. Te damos tres recetas fáciles para que la próxima celebración sea un festival dulcero.
Esta sencilla receta está dedicada a los amantes del queso, del picante y de los sabores fuertes. Y lo que es mejor: además calmará el frío que se te ha quedado en el cuerpo.
Las bolas de arroz rellenas y fritas, originarias de Sicilia, se encuentran en puestos de comida rápida de toda Italia. Hoy te enseñamos a hacerlas rellenas de dos ingredientes que combinan requetebién.
Su nombre viene de tiempos de escasez en los que la comida ligera no estaba muy bien vista, pero el ‘matamaríos’ o guiso en blanco es la sopita suave y reconfortante que necesitamos en 2023.
Usamos el calabacín como envoltorio para un relleno de queso y espinacas. Una vez hechos, los paquetitos de esta receta se estofan en una salsa de tomate casera.
Estos pasteles son primos hermanos de los 'cinnamon rolls', y como tal no son exactamente iguales: en lugar del clásico glaseado blanco, se hornean encima de toffee mezclado con miel y nueces pecanas.
La cocina de aprovechamiento o ‘batch cooking’ está de moda. Nos iniciamos en este arte culinario, para ahorrar tiempo y dinero, de la mano del joven cocinero
Si creías que habíamos explorado ya todas las versiones de la ensaladilla de patata y mayonesa, esta receta con pulpo y piparras de AlNorte viene para decirte que, afortunadamente, te equivocas.
Ensaladas para picar, untar, veganas o chinas han hecho furor en la red social de vídeos. Probamos varias recetas para descubrir cuáles valen la pena y cuáles son un fiasco.