
Los prejuicios de Lorca y Falla
El Concurso de Cante Jondo de 1922 escenificaba una lucha entre creadores puros y artistas “corrompidos”
El Concurso de Cante Jondo de 1922 escenificaba una lucha entre creadores puros y artistas “corrompidos”
Libros y exposiciones dan vueltas sobre la difícil delimitación y traducción de estos conceptos y su importancia en las corrientes ‘queer’ iberoamericanas o en la historia de la España del XIX
Los partidos reunidos a la izquierda del Gobierno quieren profundizar en la democratización de la sociedad, mientras que los neofranquistas constriñen la convivencia
Pedro Casablanc le saca jugo al humor extravagante de ambos genios literarios en ‘Don Ramón María del Valle-Inclán a través de Ramón Gómez de la Serna’, brillante soliloquio musical con dirección de Xavier Albertí
En esta época de barroquismo gratuitos y lujosas fantasmagorías digitales el teatro preserva la inmediatez de la presencia y la voz humanas, más reales que en ningún otro arte, más capaces de invocación y de fantasía
Lorca, Ramón Gómez de la Serna y Rosa Chacel dejaron en algunas de sus obras muestras de la pervivencia poética de aquella locura de amor en la que se extravió, errante, doña Juana
La obra del escritor Ramón Gómez de la Serna, maestro del surrealismo, surge como precursora de la cocina moderna, hecha de humor, contrastes y trampas
Al otro lado de los Pirineos acaban de descubrir ‘Automoribundia’, libro publicado por Ramón Gómez de la Serna en 1948, que como escritor me hace sentir envidia de mis colegas españoles
El despacho del legendario escritor Ramón Gómez de la Serna se esconde en un recoveco de un museo de Madrid
En 1930, el escritor publicó 'La Nardo' considerada por su hermano y editor como “su novela más intensamente madrileña”
Inspirados por una exposición del CA2M de Móstoles, Hidrogenesse publican el disco ‘¿De qué se ríen los españoles?’
El llegat de Sants Torroella, sota investigació judicial a Girona, conté cartes inèdites de Hemingway, Giacometti, Tzara, Matisse, Breton i Éluard a Joan Miró
Extractos de algunas de las cartas que recibió el pintor de Giacometti, Hemingway, Tzara, Jacob, Gómez de la Serna, y Matisse
El legado de Santos Torroella, bajo investigación judicial en Girona, contiene cartas inéditas de Hemingway, Giacometti, Tzara, Matisse, Breton y Éluard a Joan Miró
Una antología reúne 350 artículos de Carmen de Burgos, borrada de la historia de la literatura y el periodismo españoles durante la dictadura por su compromiso social
Se reedita 'Estudios de poesía contemporánea', controvertido libro de 1957 por sus severísimos juicios de poetas como Juan Ramón Jiménez, Alberti, Salinas o Lorca
El aforismo vive una edad de oro con antologías y colecciones dedicadas al género
Una exposición en el Museo ABC recoge un centenar de los dibujos con los que el escritor acompañó sus célebres sentencias
Una exposición reúne 100 de las greguerías que el escritor ilustró en los años 30 para su publicación en prensa
Varios actos por su 150º aniversario rescatan la figura de Carmen de Burgos 'Colombine', la primera corresponsal de guerra española
La caseta 1 de la cuesta bibliófila de Madrid arranca su programación para “dinamizar la zona”
Cientos de documentos adquiridos por la Biblioteca Nacional dan pistas sobre ‘Tembladeral’, novela inédita del ‘padre’ de las greguerías
El lote suma hasta 1.700 manuscritos del autor, entre cartas, poemas y otros documentos de su despacho de Buenos Aires
Un poema del escritor lisboeta es descubierto en la última página del diario de un intelectual viajero
Un libro indaga en la influencia de las películas en la vida femenina española de los años veinte y treinta
Una exposición recoge casi 100 dibujos que realizó Gómez de la Serna
El Centro del Carmen recoge más de un centenar de fotografías de los grandes escritores españoles de mediados del siglo XIX a mediados del XX