
Biden se someterá a cinco semanas de radioterapia para combatir su cáncer de próstata
El expresidente de Estados Unidos combinará las sesiones de radiación con un tratamiento hormonal

El expresidente de Estados Unidos combinará las sesiones de radiación con un tratamiento hormonal

El acelerador de partículas producirá radioisótopos esenciales para fármacos contra el cáncer, el Alzhéimer y otras patologías

El congreso de la Sociedad Americana de Oncología apuesta por optimizar la inmunoterapia y otras terapias avanzadas para mejorar la supervivencia en el cáncer

Su madre, Concha Navarro, encabeza un proyecto que pretende llegar a todas las zonas de oncología y radioterapia de España para comunicar las buenas noticias tras un tratamiento

Es el tumor con mayor incidencia, tiene la segunda tasa de mortalidad más alta, pero con un diagnóstico precoz el 90% de las personas puede sobrevivir

El hospital pediátrico San Joan de Déu y el Instituto Catalán de Oncología despliegan una unidad funcional para acompañar la transición a la edad adulta de jóvenes que han superado un cáncer, pero arrastran secuelas físicas o psicosociales

En el Día Mundial contra el Cáncer el Ministerio de Sanidad publica un documento que pretende aclarar las dudas entre pacientes, profesionales de la salud y aseguradoras, generadas por la normativa, aprobada en junio de 2023

La Sociedad Española de Física Médica reclama actualizar la formación de los profesionales, que data de 1997 y ha quedado desfasada con las nuevas tecnologías

Avanza en España la nueva terapia con protones que mejora la calidad de vida de niños y adultos con tumores en el cerebro y otros órganos vitales

La Fundación CRIS Contra el Cáncer crea un laboratorio de química computacional, dentro de la Unidad de Terapias Experimentales en el Clínico, para encontrar en menor tiempo fármacos específicos que alarguen la vida de pacientes en etapas avanzadas de la enfermedad

El científico chino-canadiense, cuyos descubrimientos hicieron posible el desarrollo de la inmunoterapia, pronostica que la relación entre el cerebro y las defensas del cuerpo humano será el próximo gran frente en la guerra científica contra el cáncer

Un fármaco que une a los linfocitos con las células malignas para destruirlas refuerza el papel de la inmunoterapia en el tumor microcítico

El monarca, acompañado de la reina consorte Camila, acude al Macmillan Cancer Centre, en Londres. La visita persigue demostrar la recuperación del jefe de Estado
La investigadora detalla cómo prepararse tras el diagnóstico de un tumor para afrontar los tratamientos y reducir los riesgos de recaídas y otras enfermedades

Referirse sin eufemismos a la enfermedad puede servir para tomar conciencia de su gravedad y para animar a otros a ir al médico a hacerse análisis

El 60% de las mujeres que afrontan esta enfermedad sufren dificultades en sus relaciones íntimas, según la clínica Dexeus Mujer, especializada en ginecología
Pacientes oncológicas lanzan por segundo año su campaña en demanda de una atención pública integral a las secuelas de la enfermedad y los tratamientos

El primer aparato de radioterapia con resonancia magnética en la sanidad privada de España ha tenido una implantación mucho más rápida que una equivalente en el centro madrileño, que funciona a medio gas

Casi uno de cada cinco estudiantes cursa un grado medio o superior relacionado con la sanidad, según el Observatorio de la Formación Profesional. Pero la brecha de género es notoria

Una terapia dirigida multiplica por más de dos el tiempo sin progresión de un tumor cerebral que solo se abordaba con tratamientos agresivos

Fuertemente marcado por el estigma, el cáncer hepático no está visibilizado entre la población. Menos conocido aún es un subtipo de cáncer de hígado, el cáncer de vías biliares, para el que apenas hay opciones terapéuticas

El centro sanitario recupera procesos analógicos, como las órdenes en bolígrafo y a papel, para salvar la actividad asistencial: se han dejado de hacer más de 4.000 analíticas, 11.000 consultas externas y 300 intervenciones

La investigación multidisciplinar de esta enfermedad en niños, que en España supone alrededor de mil nuevos casos al año, busca curar minimizando las consecuencias del tratamiento durante su aplicación y sus posibles secuelas en el futuro para mejorar la calidad de los pacientes pediátricos

La Asociación Española Contra el Cáncer presenta una programa para potenciar la colaboración entre agentes públicos y privados para aumentar al 70% la tasa de supervivencia a la enfermedad para 2030

Después de formar a Luis Fuertes durante dos años y medio, con estancias en Reino Unido, el hospital madrileño lo relevó y puso al frente del equipo a una doctora que estaba a punto de jubilarse y no tenía un conocimiento similar

Centros en países desarrollados como Australia o Corea del Sur tratan a cientos de pacientes al año con el mismo equipo, la MR Linac Unity. Un alto cargo del establecimiento madrileño es uno de los escasos usuarios de la unidad de Madrid
Los tumores malignos en los senos suponen la principal causa de mortalidad femenina en el mundo, y en los entornos empobrecidos es difícil obtener un diagnóstico temprano. En Argentina y México, el proyecto Mamotest facilita el acceso a mamografías a miles de pacientes de escasos recursos

¿Cómo sobrevives en un país aislado internacionalmente si, además, estás enfermo de cáncer? En el único hospital que atiende a estos pacientes faltan recursos y los trabajadores de la salud no cobran desde hace meses

El presidente de la Organización de Institutos Europeos del Cáncer denuncia la desigualdad entre países en la detección y tratamiento de un tumor y reclama más recursos para recortar la brecha en el acceso al sistema de salud

Con 23 países africanos donde no hay siquiera una máquina de radioterapia, más del 70% de la población del continente no cuenta con acceso a este tratamiento. Cambiar esto debe convertirse en prioridad global

Luis Bujanda, investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Enfermedades Hepáticas y Digestivas, urge a mejorar los hábitos de vida para prevenir el tumor colorrectal, que será el más frecuentemente diagnósticado en 2022
Cada año, 1.500 niños son diagnosticados de un tumor maligno en España. Que se sientan arropados es el fin de asociaciones como Juegaterapia, que lanza la campaña ‘Bye bye quimio’, o la Fundación Aladina con su #pañuelochallenge

“No se puede librar una guerra cuando uno está tan mal. ¿Cómo va a luchar uno cuando está que no levanta cabeza?”, dijo Hitchens antes de morir de cáncer

Cataluña y Cantabria construirán dos centros de protonterapia mientras Andalucía ignora un proyecto ultimado tras siete años de estudio

La aplicación, elaborada en Asturias, tiene como objetivo ayudar a que padres e hijos ordenen la información nueva que reciben. Con ella, según sus creadores, se genera un cierto control sobre el proceso

Los tratamientos se han adaptado en lo posible para evitar visitas a los hospitales

El actor, que empezó la semana pasada la segunda parte de su tratamiento, afirma que en estos meses los mensajes que ha recibido han sido "cien por cien de cariño"

Haber pasado un cáncer que requirió radioterapia o un problema cardiaco que obligó a implantar un stent multiplica por dos el riesgo de tener que ingresar

Los oncólogos consiguen evitar la atrofia del hipocampo de los pacientes

La revolución laboral del ‘machine learning’ exige la colaboración de los médicos con los robots