
“¡Soy grande! ¡Soy africano! ¡Tengo melanina!”, gritan en la primera escuela afrocéntrica del continente
Un colegio de Kenia enseña a los alumnos a disfrutar y apreciar su cultura y a sentirse orgullosos de su origen africano
Un colegio de Kenia enseña a los alumnos a disfrutar y apreciar su cultura y a sentirse orgullosos de su origen africano
El dueño de Twitter tiene en sus manos un poder descomunal sobre las vidas de los que están en su plaza de pueblo y aun sobre las de los que no estamos allí ni hemos querido nunca acercarnos
Sendas adaptaciones de la célebre novela de Harper Lee, una clásica y otra actualizada, batallan desde 2019 por decidir en qué salas del país pueden representarse
Los lectores escriben sobre expulsar las malas formas del Congreso, el desmantelamiento de los servicios públicos, las expresiones racistas y la sumisión química
El más íntimo de los actos es en realidad algo público, afirma esta pensadora de 37 años en ‘El derecho al sexo’. Defiende un feminismo en la intersección del género, la clase y la raza
Marlaska es solo el síntoma. Nuestro sistema migratorio, el problema. Y de eso somos un poco culpables todos
El racismo más cruel, la deshumanización del otro hasta extremos aniquiladores no causan pudor ni vergüenza, porque lo importante aquí es averiguar si los apaleados estaban, al caer, unos centímetros más aquí o más allá
Francia Márquez, Irene Montero, Jacinda Ardern y Sanna Marin reciben ataques paternalistas y racistas por ocupar el espacio político. Estar ahí es su derecho, defendámoslo
Un estudio revela que los mensajes con contenidos polarizados pueden causar la misma adicción que algunas drogas
Susan Hussey, de 83 años, fue dama de compañía de Isabel II y conservaba ese puesto honorario hasta que mantuvo una conversación improcedente con la directora de una ONG, Ngozi Fulani
El presidente del Departamento de Biología Evolutiva Humana de la Universidad de Harvard publica ‘Las personas más raras del mundo’ acerca de cómo Occidente, pese a creerse la unidad de medida universal, es psicológicamente extraño
El magnate ya había amenazado con usar la red social para “señalar y avergonzar” a las empresas que le diesen la espalda
Despidos masivos, dimisiones, fuga de anunciantes, la rehabilitación de Trump y el fallido lanzamiento del servicio de suscripción han sido retransmitidos en directo en la red social
La actual vicepresidenta de Colombia ha dado el salto del activismo a la política para reducir “desde dentro” la brecha social, ambiental, racial y de género
En Ghana, primer país en alcanzar la independencia en África, muchos ven al reino imaginario de Marvel como modelo de Estado ideal para el continente: integrador, poderoso y autónomo
Tras los sucesos del 24J, el mensaje que ha recibido la sociedad española es doble: por un lado, la frontera es un territorio de impunidad; por el otro, los muertos negros son menos muertos
El magnate readmitirá a usuarios que difunden desinformación y mensajes de odio si no han incumplido la ley
Un título de aventuras como este únicamente tiene explicación a partir de palabras como feminismo, sororidad y reivindicación, con un equipo liderado por Viola Davis
Alfonso Borrego investiga desde hace décadas “la verdad de lo que ocurrió” en la conquista del sur de EE UU. “Los indios de las reservas callan, no quieren hablar y perder sus casinos”, asegura
Una asociación estadounidense que reivindica el uso “inclusivo y seguro” de las armas acude a actos, como un taller trans, para proteger a sus participantes de las amenazas de la extrema derecha
La sociedad española ha quedado en manos de una minoría populosa y ruidosa, capaz de hacer que tengamos más miedo a cien negros entrando en Melilla que a otros muchos problemas
La vicepresidenta de Colombia asegura a Pepa Bueno, directora de El PAÍS, que las mujeres están “rompiendo barreras a nivel mundial” durante una conversación en Madrid en el marco del Foro Tendencias 2023
Si tanto nos molesta la humillación a los homosexuales, el sometimiento de la mujer, la explotación del pobre, el comercio con dictaduras, el dinero blanqueado y la corrupción del deporte tenemos cuatro años para dedicarnos a remediarlo
Jarrett Hobbs fue sometido por los guardias porque supuestamente pateó la puerta de su celda
Los líderes del conservadurismo extremo hacen chanza del cambio climático y critican a los políticos de la derecha clásica
La ilustradora Rocío Quillahuaman (Lima, 28 años) es en Twitter @rocionoseque porque su apellido, quechua, genera en España espantos lingüísticos. Qué
“Libertad de expresión, pero no de difusión”, proclama, sin esperar al consejo asesor que anunció que iba a crear
La activista y comunicadora publica un relato en el que habla con un lenguaje adaptado a los más pequeños de diversidad familiar, tolerancia y compromiso social. “A los menores lo que se les debería enseñar y lo que deberían saber es que somos todos diferentes, y que eso es genial”, asegura la autora
El magnate cierra el acceso a la compañía otra vez ante la nueva oleada de salidas
Viñeta de Sciammarella del 15 de noviembre de 2022
El presidente concedió que pudieron haber marchado “unas 60.000″ personas en Ciudad de México
‘Revancha’ (Anagrama), novela escrita por Kiko Amat, parte del odio atávico del mundo del fútbol y construye una historia de personajes destrozados que, sin saberlo, buscan una reparación
La osadía estilística de la primera mujer afrodescendiente que llega a este cargo en el país latinoamericano ha desatado una avalancha de críticas e indignación que revela todos los vetos de clase y de raza que operan diariamente sobre su figura.
Hay que afrontar la devolución patrimonial a los países de origen y dejar la construcción de los discursos e imágenes a las comunidades provenientes de ese origen
Hace 30 años el guardia civil Luis Merino, con ayuda de tres menores vinculados a grupos nazis, cometió el primer asesinato racista documentado de la democracia española
Las vivencias de esta activista antirracista, feminista y anti homófoba con casi 400.000 seguidores en TikTok son la radiografía de los prejuicios que perviven en España hacia las mujeres negras
En el 30 aniversario del considerado como primer crimen racista en España, el de una inmigrante dominicana a la que mató un pistolero en Aravaca, su hija Kenia Carvajal visita el lugar, consciente del símbolo en el que se convirtió su madre
Una activista del último pueblo indígena de la Unión Europea sostiene que el currículo escolar, la cultura y tradición de su comunidad son invisibles y reclama la propiedad de la tierra y sus recursos para sus miembros
Las esvásticas y los gritos y tatuajes hitlerianos se repetían en la sala en la que actuaron bandas mexicanas y españolas. EL PAÍS entró y grabó las consignas y la actuación de los grupos neofascistas
La nueva temporada de la serie adolescente de Netflix, que se presentó con una gran fiesta en Madrid, llega el 18 de noviembre con promesas de mantener el nivel de transgresión de las anteriores. Y, sobre todo, su condición de criatura inaudita que ha logrado elevarse por encima del bien y del mal