
“Puerto Rico no es una isla que se la pasa bailando salsa”: un podcast y ocho canciones para entenderla
La Brega es un programa bilingüe que habla del racismo, los retos medioambientales y el colonialismo de la isla y la diáspora

La Brega es un programa bilingüe que habla del racismo, los retos medioambientales y el colonialismo de la isla y la diáspora

John Edgar Wideman parte del famoso y brutal asesinato en 1955 de un niño negro de 14 años para narrar, en una mezcla entre investigación y memoria, la segregación racial durante su infancia

El debate público se ha inflamado e ideologizado. Todo el mundo quiere tener la razón absoluta y ni siquiera somos capaces de ponernos de acuerdo en las palabras, las que fabrican lo que es posible hacer con la política

Un paquete de 14 iniciativas de ley pretende corregir siglos de racismo en un Estado con 2,6 millones de afroamericanos

Una exposición reúne la obra de jóvenes artistas visuales que reflejan los cambios de patrones que se aprecian en la fotografía para ver y discernir en un mundo en transformación

Habría que esclarecer si Cataluña quiere seguir siendo una tierra de acogida, si es que alguna vez lo fue

La vida política se ha degradado hoy hasta el punto de que, a falta de una esperanza creíble y movilizadora, resulta más fácil agitar el temor a los otros, una de las maniobras más torpes

“No estoy a favor del binomio entre delincuencia e inmigración” dice Jaume Ars, que gobierna Guissona (Lleida), con un 53% de población nacida fuera de España y escasa conflictividad social

La literatura, como cualquier actividad creativa, no actúa directamente sobre la masa; a lo sumo, en conciencias sueltas de destinatarios que leen en soledad

Se estrena en cines ‘Little Richard: I Am Everything’, documental consagrado a uno de los pioneros del género, que tuvo a Elvis, los Beatles o los Rolling Stones entre sus alumnos, pero nunca se sintió suficientemente reconocido

El cómico y actor, de 33 años, protagoniza junto a Luis Tosar la miniserie ‘La ley del mar’, participa en el ‘podcast’ ‘No hay negros en el Tíbet’ y en el programa ‘El intermedio’, y gira por España su monólogo ‘Españul’, donde desmonta tópicos raciales a base de carcajadas

El intérprete se convierte con ‘Detective Touré', un investigador inmigrante en Bilbao, en el primer protagonista negro de una serie de televisión española

El juez considera que el acusado “ni remotamente” podía suponer que el chiste que envió solo a sus amigos pudiera ser interceptado por los servicios de inteligencia británicos, que provocaron la movilización de un caza del Ejército español
Este no es un caso de terrorismo o sobre los límites del humor. Es un ejemplo de lo que pasará si aprobamos en Europa el escaneo previo de las comunicaciones

La asociación Afroféminas, que ha presentado la denuncia, ve en el conjunto de insultos contra las menores un delito de odio

El auge de la extrema derecha se suma a la desaceleración económica y las protestas de los transportistas

Lo que molesta de los corridos es escuchar a gente empobrecida hablar de que salió de la pobreza. Son hijos de la militarización, de la guerra y del fracaso del Estado para garantizar seguridad. Todos los problemas sociales generan productos artísticos. ¿Por qué la guerra contra el narco sería la excepción?

La pianista más reconocida de Colombia repasa su historia de resistencia y éxito en una biografía publicada a sus 80 años. Con la memoria intacta y una rutina tan estricta como hace años, celebra su vida: “Ya no pienso en lo que quieren los demás”

El término tiene claras connotaciones eufemísticas. Suena como envuelto en gasa conceptual, pensado para difuminar el racismo que destila

La caza del voto en contra de la inmigración provoca indignación y perjudica ya a los habitantes de municipios como Ripoll, dirigido por un partido ultra

Las movilizaciones en redes para destrozar un producto audiovisual en los agregadores de críticas, que ya han tenido víctimas como ‘La sirenita’ o ‘El señor de los anillos’, se ceba ahora con la serie de Jodie Foster en la que hay, según algunos hombres, muy pocos hombres

En redes sociales proliferan los vídeos que mitifican las axilas blancas, una construcción artificial más, un tormento antihumano que trata de demonizar la naturalidad de las axilas hiperpigmentadas

Llevo viendo en el Madrid delanteros golpeadísimos desde Amancio, sesenta años atrás. Ninguno se distrajo tanto ni perdió tantas energías en discusiones con banquillos rivales como el brasileño

Se necesitará mucho más la aportación de trabajadores extranjeros si se pretende que la economía funcione

Las fuerzas de seguridad alertan de un fenómeno global soterrado que trasciende a los esquemas clásicos. En base a ideas compartidas en internet, se mueven en torno al supremacismo blanco, la salvaguarda de la cultura cristiana occidental, la sumisión de la mujer y las teorías de la conspiración

La también actriz tiene hoy 71 años, y lleva toda la vida luchando por la inclusión racial en la industria de la moda. Estrena en febrero en Nueva York un espectáculo sobre su lucha y su vida, que incluye una violenta relación con el actor Chris Noth (Mr. Big, en ‘Sexo en Nueva York’)

Los socialistas se comprometen en el documento estratégico a aprobar una ley de racismo en la legislatura y se ponen como objetivo ser “el referente de la convivencia” en las elecciones gallegas, vascas y europeas

Algunos creen que son iguales que las élites que las dominan y que defienden los mismos valores: la cultura, la lengua, la ‘nació’

El representante de Sánchez cree que la líder del PP se mimetiza con Vox al vincular a los migrantes acogidos en Alcalá con denuncias de delitos sexuales, reclama una rectificación y pide retomar el diálogo entre administraciones

El ministro Puente y el delegado en Madrid piden que no se criminalice la inmigración mientras la presidenta madrileña niega ahora haberse referido a un colectivo concreto

William R. y Carlos A. han aceptado las sentencias de dos años y medio y tres años y medio por animar a atentar contra inmigrantes, homosexuales o discapacitados

Marchas en distintas ciudades muestran su repulsa por la reunión que miembros del partido AfD, segundo en las encuestas, celebró con neonazis sobre un plan para expulsar a millones de extranjeros

Esta carretera representa millares de oportunidades perdidas para las comunidades afrodescendientes o de pueblos originarios que viven en el Chocó. El acceso vial debería permitir un flujo constante y seguro de un territorio a otro

En los duros años setenta había ganas de bailar. El documental ‘Música disco: historia de una revolución’, narra cómo el género surge en los márgenes, con las mujeres negras y los gais en primera fila, y cómo acaba devorado por su propio éxito

Hijo de padres hindúes, Abhir Hathi se crio en Escaleritas, en Gran Canaria. Estudió en Londres y, de regreso, se instaló en Madrid. Le comparan con el primer Kanye West, el que era un genio innovador. No renuncia a sus raíces indias ni a denunciar el racismo

La Guardia Nacional de Texas impidió el rescate de inmigrantes dentro del río Bravo el viernes, donde se ahogaron una madre y sus dos hijos esa misma noche

El magistrado sí aprecia que los hechos podrían ser “constitutivos de delito”, pero la policía no le ha proporcionado datos suficientes para atribuírselo a alguien

De lo que se habla menos, y hasta parece que existe una cierta vergüenza en hacerlo, es de los sueños de liberación, aquellos que costaron la vida al histórico líder del movimiento de derechos civiles

William y Carlos redactaron y trataron de llevar a la práctica un manifiesto que predicaba la creación de “milicias” blancas

Cataluña ha vivido grandes transformaciones demográficas, culturales y sociales a lo largo de esta última década, pero no tenemos un proyecto catalán sobre la inmigración. ¿Qué significa ser catalán en la Cataluña de hoy?