Ir al contenido
_
_
_
_

Un ‘pequeño Nicolás’ que se hacía pasar por subinspector de policía en un cuartel de Madrid

Detenido un hombre de 50 años que reclutaba agentes secretos en un puesto militar

Policía falso en Madrid
Patricia Ortega Dolz

Llevaba meses entrando y saliendo como Pedro por su casa de un cuartel militar de Madrid. Enseñaba su placa de subinspector de la Policía Nacional en la puerta y decía que venía a reunirse con alguno de los mandos militares allí destinados. “Mantenía comidas con los jefes y les hablaba de sus misiones en el extranjero y de sus recientes viajes, así como de los perfiles que se requerían”, relatan fuentes policiales. Su objetivo era reclutar soldados para realizar supuestos servicios secretos de Inteligencia. De hecho, llegaron a denominarlo internamente “el reclutador”. Todo estaba en su imaginación y en su fantasía, algo parecido a lo sucedido en su día con el “pequeño Nicolás”, ya que en esas reuniones y comidas obtenía información que utilizaba para sostener sus engaños. El policía impostor fue detenido el pasado mes de septiembre y está acusado de un delito de usurpación de las funciones públicas, falsedad documental y tenencia ilícita de armas.

La identidad del detenido no ha trascendido, ni tampoco el nombre del cuartel en el que adoptaba este papel de impostor, pero fuentes de la investigación aseguran que no era la primera vez que era detenido por suplantar identidades, concretamente de policías nacionales.

La Guardia Civil lo detuvo en anteriores ocasiones. En esta última había usurpado los datos de un agente en activo que desconocía que otra persona estaba usando su placa y su identidad para supuestamente reclutar agentes secretos.

“Se valía de diversos complementos para dar veracidad a su papel, tales como, carné profesional, placa y un arma simulada, así como de una serie de artimañas que daban realismo y credibilidad a su falsa labor policial”, recoge la nota policial enviada este viernes. “Era una persona bastante conocida entre el personal que llegó a ganarse la confianza de la plantilla, haciéndose llamar “el reclutador” por sus labores de selección de personal para los servicios de inteligencia", aseguran las mismas fuentes.

Las investigaciones comenzaron el pasado mes de agosto cuando los agentes tuvieron conocimiento de que un hombre intentaba acceder al complejo militar, haciéndose pasar por agente de la Policía Nacional.

“Trató de identificarse mediante carné profesional y placa emblema en el control de acceso, siendo denegada su entrada por sospechas sobre su veracidad”, recuerdan. Avanzadas las pesquisas, los agentes pudieron constatar que este individuo acudía de forma habitual a ese cuartel. Incluso había entablado relaciones personales con varios trabajadores, ganándose su confianza, de forma que nadie pudiera cuestionarle su falso papel policial.

Un arma simulada

“Se sirvió de varios efectos policiales y alardeaba de sus funciones dentro del servicio de inteligencia”. De hecho, llegó a realizar entrevistas y recibió los currículums de varios militares que querían formar parte de dicho centro. “Presumía de sus operativos policiales inventados para dar credibilidad a su personaje, hablaba de sus viajes, manifestando encontrarse en diversos países y lugares en operaciones de gran relevancia en las que supuestamente participaba”, relatan fuentes policiales. “En otras ocasiones, comentaba aspectos de su trabajo dentro de los servicios de inteligencia o de sus contactos institucionales y de forma habitual portaba un arma de airsoft con apariencia real”, señalan.

La investigación ha acreditado también que en una ocasión llegó a ofrecer un revolver a uno de los militares mostrándole fotografías del mismo, al igual que toda esta farsa no tenía más razón que “su propia satisfacción personal y creación de relaciones personales”, sin que supusiera un peligro mayor. Los investigadores también han podido constatar que el detenido no tiene ninguna adscripción con grupos criminales y los hechos no tienen ninguna vinculación ideológica o motivación política.

El pasado 25 de septiembre fue detenido portando entre sus efectos el carné profesional y la placa fraudulentos, junto con otro material policial. Actualmente, se encuentra en libertad a la espera de que se celebre el juicio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Patricia Ortega Dolz
Es reportera de EL PAÍS desde 2001, especializada en Interior (Seguridad, Sucesos y Terrorismo). Ha desarrollado su carrera en este diario en distintas secciones: Local, Nacional, Domingo, o Revista, cultivando principalmente el género del Reportaje, ahora también audiovisual. Ha vivido en Nueva York y Shanghai y es autora de "Madrid en 20 vinos".
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_