_
_
_
_

Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid: “Ayuso miente, lo que no quiere es explicar su gestión”

El representante de Sánchez cree que la líder del PP se mimetiza con Vox al vincular a los migrantes acogidos en Alcalá con denuncias de delitos sexuales, reclama una rectificación y pide retomar el diálogo entre administraciones

Francisco Martín, delegado de gobierno en Madrid.
Francisco Martín, delegado de gobierno en Madrid.INMA FLORES
Juan José Mateo

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín (Madrid, 1981), asistió el martes como invitado a un desayuno informativo en el que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, despreció entre aplausos y risas del público su oferta de diálogo para solucionar los problemas de los madrileños: “No nos han puesto aquí para ser amiguetes”, dijo la baronesa. Aunque su mano, dice, sigue tendida, todo ha ido a peor desde entonces. Martín pide a Díaz Ayuso que rectifique por haber vinculado denuncias por agresiones sexuales con la presencia de migrantes acogidos en un cuartel de Alcalá de Henares, situación que él desmiente y niega. Muestra su preocupación porque esas palabras alienten el racismo y amenacen la convivencia en la región. Y ofrece diálogo y propuestas para afrontar los problemas de la Comunidad, pese a que los hechos muestran que la relación entre las dos administraciones está rota.

Pregunta. ¿Ha habido agresiones sexuales vinculadas a emigrantes en Alcalá, como ha insinuado la presidenta de la Comunidad de Madrid?

Respuesta. Rotundamente no. La información que nos ha ofrecido la Policía es clara, y ninguna de las agresiones sexuales que se han producido en Alcalá en estos últimos meses tiene indicio ninguno de estar vinculado a las personas que están en el acuartelamiento Primo de Rivera. En cambio la presidenta de la Comunidad de Madrid ha autorizado la convocatoria de una junta local de seguridad tan pronto se tuvo noticia de que se iba a preparar un acuartelamiento para ser centro de acogida; ha decidido llevarse el consejo de Gobierno a Alcalá en este momento; y la alcaldesa [Judith Piquet] ha convocado una junta local de seguridad también para abordar una supuesta crisis de seguridad en la ciudad. Su intento de vincular la migración con la inseguridad es de una irresponsabilidad mayúscula que exige de una rectificación inmediata por parte de la presidenta. No hay ningún dato, absolutamente ningún dato, que vincule la delincuencia, la inseguridad, con la presencia de los migrantes en el acuartelamiento.

P. ¿Cómo definiría lo dicho por Ayuso?

R. Estamos hablando de racismo. De una escalada por ver quién es más racista entre la derecha ultra y la ultraderecha. Y eso nos lleva a situaciones como que este jueves la portavoz de Vox [Rocío Monasterio] se haya plantado en las puertas de este centro para lanzar mensajes que atentan absolutamente conta la convivencia. ¿Cuál es el siguiente paso? En esta escalada, ¿Dónde va a ir la presidenta de la Comunidad de Madrid para ser más racista que Vox? Me preocupa muchísimo. Hace unos meses, la presidenta Ayuso se distanciaba de Vox en esa cuestión. Desafortunadamente en estos días hemos visto que ha tratado de adelantarles por la derecha.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Teme que esa escalada entre PP y Vox provoque otra escalada en las calles protagonizada por ciudadanos?

R. Claro que sí. La responsabilidad de la política tiene que ser máxima. Nuestras palabras tienen consecuencias. Desafortunadamente hemos visto cómo expresiones de radicalidad terminan expresándose en la calle con agresividad, con problemas de convivencia que debemos evitar.

Francisco Martín, en la sede de la delegación del Gobierno.Foto: INMA FLORES | Vídeo: EPV (EFE)

P. La presidenta regional dice que quien miente es usted. Su equipo ha distribuido un documento en el que se recogen dos llamadas al 112 denunciando agresiones sexuales.

R. Lo primero, es grave que un papel que debiera ser de ámbito estrictamente privado, circunscrito a la gestión institucional, aparezca en los medios y sea utilizado por dirigentes políticos en las redes sociales. Me parece grave per se la publicidad de documentación que no es pública. Entrando en el fondo del asunto, hablamos de dos denuncias que se han producido en diciembre, igual que ha habido otras 65 más a lo largo del año en Alcalá [para un total de 67]. Lo que puedo asegurar es que la investigación que llevó a cabo la Policía Nacional, y que ya está terminada, ha determinado que no hay ningún indicio, ninguno, que vincule esas dos agresiones a los migrantes del cuartel. Ninguno.

P. ¿A qué atribuye que Díaz Ayuso primero vinculara las denuncias a los migrantes, y que luego, un día después, reconociera que no podía saber si los denunciados eran vecinos “o gente de fuera”?

R. Creo que Ayuso mintió. Mintió, espúriamente. Y ahora está rectificando. Está plegando velas. Tiene que hacerlo de verdad, no con titubeos, con falsos argumentos, intermedios. Tienen que ser taxativos, decir que se equivocaron, que vincularon unas agresiones sexuales a un colectivo sobre el que no había ningún indicio, y que se equivocaron. Han de pedir disculpas por el daño que han ocasionado y el peligro en el que han puesto la convivencia en la ciudad de Alcalá de Henares y en nuestra región. Hay una criminalización de la inmigración, una cosa tremendamente grave.

P. ¿Con qué objetivo, a su juicio?

R. La derecha extrema y la extrema derecha siempre han usado la alarma social alrededor de la inseguridad para intentar generar movimiento electoral y fortalecerse en sus nichos. [Ayuso] Está en una competición electoral con Vox. Usa este asunto para tratar de asimilarse a Vox y superar a Vox. No solo miente cuando dice esto de las agresiones sexuales sin tener ninguna prueba, sino también cuando dice que no tiene información sobre cómo se está gestionando la llegada de los refugiados. Yo soy el encargado de transferir esa información. Nunca me han pedido más de la que tienen. Solo tendrían que decírmelo. No les interesa

P. ¿Cuándo informó por la Comunidad por última vez?

R. Este mismo lunes escribí al consejero de Presidencia [Miguel Ángel García], que es el interlocutor, porque la señora Ayuso se quita de en medio de cualquier gestión. Nunca me ha trasladado que la información sea insuficiente.

P. La presidenta acusa al Gobierno de trasladar en vuelos nocturnos a los migrantes llegados a Canarias, y de destinarlos preferentemente a regiones y ciudades gobernadas por el PP. ¿Es eso cierto?

R. Un nuevo infundio. ¿En qué se basa? Que lo demuestre. ¡Ya está bien de contaminar! ¡Ya está bien de mentir! ¡Ya está bien de generar falsas polémicas y más y más alarma social! En absoluto.

P. ¿Cuántos migrantes hay ahora mismo en el centro?

R. 1.221.

P. La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado le ha enviado una carta a Díaz Ayuso denunciando lo que considera “grave situación” en el centro.

R. No está habiendo ningún tipo de incidente excepcional en los centros.

P. Sí que hubo una reyerta con heridos el sábado en Alcalá.

R. Hablamos de 1.200 personas en un centro de refugiados y de una reyerta en la que participaron tres personas por un lado, que fueron detenidas, y otras dos, los agredidos. Los cinco eran del centro. No ha habido ningún conflicto con los vecinos de Alcalá.

Francisco Martín.
Francisco Martín.INMA FLORES

P. ¿Le constan problemas en la atención por parte de la Comunidad a los migrantes que son declarados menores?

R. Los déficits por parte de la Comunidad de Madrid en las políticas sociales en general, y en especial en los centros de su competencia de atención a menores son conocidos. Con estas polémicas que trata de colocar una y otra vez, la presidenta busca distraer la atención, ocultando su responsabilidad en la gestión, que es atender esos recursos sociales con la mayor diligencia. El déficit en esa gestión también es extraordinario.

P. La ristra de choques entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España es infinita. ¿Es irrecuperable la relación entre las dos Administraciones?

R. A mi me gustaría que esto terminara aquí y ahora. Esa ha sido mi voluntad desde el primer momento, la de aprovechar nuestras responsabilidades para resolver los problemas de los madrileños. La señora Díaz Ayuso rechaza sistemáticamente esa propuesta. Incluso la desprecia con muy poco respeto. Si la señora Ayuso hace una dejación de funciones, no cumple con su responsabilidad, y delega sistemáticamente en otros las tareas de gestión, es grave. No es lo que merecen los madrileños. Hace escasos días rechazaba mi propuesta para vernos, y hablaba de que ella no había venido aquí para hacer amiguetes. ¡Amiguetes! Qué concepción más rara de la responsabilidad política. Sentarse a analizar los problemas creo que no es política de amiguetes. Estamos aquí para trabajar.

P. ¿Cuándo fue la última vez que se reunieron?

R. Únicamente a las pocas semanas de mi toma de posesión. Tuve que insistir para tener esa reunión. Hice propuestas en vivienda, transportes, fondos europeos... y para todo dijo que ahora venían elecciones, que ya lo hablaríamos después. Ya han pasado las elecciones, he propuesto retomar esa conversación, en la misma línea de colaboración que trabajan el resto de presidentes autonómicos, también del PP. En cambio, la señora Díaz Ayuso lo rechaza frontalmente, a pesar de que está continuamente señalando que estamos en una situación a su juicio apocalíptica consecuencia de las políticas del Gobierno de España. Si se cree lo que dice, es de una gravedad máxima que rechace sentarse para tratar de solucionarlo. Si lo que quiere es dejar de asumir responsabilidades, delegar, estar continuamente en la bronca, y no cumplir con su misión como presidenta, yo, como madrileño, lo que le pido es que lo deje.

P. ¿Pide que dimita?

R. Que lo deje. Necesitamos a un presidente que asuma su responsabilidad, que es buscar soluciones e intentar entenderse con los demás. Si no lo hace, la dejación de funciones es máxima.

P. ¿Se siente despreciado profesional y personalmente?

R. No. No me tomaría esto jamás como una cuestión personal. Lo mismo le pasaba a los anteriores delegados. La señora Díaz Ayuso lo que no quiere es explicar su gestión. Por lo tanto, busca continuamente cortinas de humo para distraer la atención, atacando al presidente del Gobierno, y ahora, despreciándome a mi. Lo único que no quiere es atender a sus responsabilidades. Si va a seguir huyendo de ellas, lo mejor para los madrileños es que lo deje.

P. “No quiero que los madrileños paguen la obcecación de Ayuso con el Gobierno de España”, dijo en abril. ¿Lo ha conseguido?

R. [Ayuso] Sigue absolutamente obcecada con el Gobierno porque entiende que es la primera de las cortinas de humo que puede manejar para ocultar sus responsabilidades reales. Invito a que se cambie de política, a que abordemos cuáles son las necesidades reales y en qué podemos entendernos para responder mejor a las necesidades de los ciudadanos. Yo he ofrecido mi mano desde el primer día, y lo he seguido haciendo en cada momento, y la mantengo tendida. Siempre. Aquí no hay orgullos heridos, ni nada parecido. Estamos para cumplir con nuestra responsabilidad, y la mía es contribuir como representante del Gobierno a mejorar la vida de los madrileños. Para ello tengo que colaborar con la presidenta. Y la presidenta debiera asumir su responsabilidad, y por tanto dialogar, entenderse, buscar soluciones compartidas con el Gobierno de España. En eso voy a seguir siempre, y el PSOE también: mano tendida, voluntad constructiva y propuestas.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan José Mateo
Es redactor de la sección de Madrid y está especializado en información política. Trabaja en el EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_