
La derrota de Aníbal y el auge de Roma están escritos en plata hispana
Un análisis geoquímico muestra que las monedas romanas tras la caída de Cartago procedían de Iberia

Un análisis geoquímico muestra que las monedas romanas tras la caída de Cartago procedían de Iberia

El holandés Ben Feringa, último Nobel de Química, cree que no hay más prioridad que investigar a contrarreloj para frenar el cambio climático

Un padre ha dibujado esta tabla con los 118 elementos y sus aplicaciones en la vida diaria

Los científicos han descubierto por qué las 'gotas del Príncipe Rupert' son extremadamente fuertes en su cabeza pero muy frágiles en su cola

La mujer, de 30 años, tiene quemaduras en el 22% de su cuerpo

El Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) utiliza técnicas para realizar descubrimientos en días que antes requerirían años

Un reciente estudio encuentra restos de compuestos químicos en el 33% de los envases analizados en EE UU. Observamos qué ocurre en Europa y su potencial riesgo para la salud

La multinacional alemana ya ha tramitado la operación ante dos tercios de los reguladores que deben dar luz verde a la adquisición

El arroz contiene arsénico, y un programa de la BBC ha evidenciado que nuestro tradicional método de cocción es el que menos cantidad de este tóxico elimina. Lo de Jamie Oliver y su paella de chorizo fue solo el principio...

Un bidón cayó cerca de un camión de bomberos junto a la planta química incendiada

Abra la despensa: estos 12 alimentos, por sus compuestos químicos, sirven perfectamente para abrillantar, quitar manchas y desinfectar

El cocinero Ángel León explica en Madrid Fusión sus investigaciones sobre bioluminiscencia y cómo las convierte en recetas

El primer nudo molecular con ocho cruzamientos augura una profusión de nuevos materiales
El rey Carlos Gustavo de Suecia entrega los Premios Nobel el día de la muerte de su fundador, Alfred Nobel, durante una ceremonia a la que no ha asistido el laureado de Literatura, Bob Dylan

Innovadores, científicos, ingenieros y ciudadanos debaten durante doce horas acerca de tecnología y ciencia, así como del futuro de la mente y el cuerpo humanos

Las últimas incorporaciones, que se añadieron en enero, se ubican en la séptima fila

Fernanda Pozo Carreño recibe el título de Química de la Universidad de Murcia

Los científicos pueden saber si una persona bebe cerveza o si está siendo tratada por depresión

El CNIO presenta una exposición en Madrid sobre la vida y obra de la científica más relevante de la historia, ganadora de dos Nobel, en el 149º aniversario de su nacimiento

'Materia' desafía a sus lectores a resolver este octavo desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'

El último premio Nobel de Química ve en el horizonte una de las predicciones más desconocidas del escritor: el nanorrobot cirujano que se inyectará en la sangre

El sector calcula que la facturación superará los 60.000 millones el año que viene

El bioquímico español Héctor Peinado recibe 500.000 euros de EE UU para estudiar la neurofibromatosis

Los máximos galardones de la ciencia reconocen descubrimientos en física, química y biología que están creando ahora mismo el mundo de las próximas décadas

Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart y Bernard Feringa reciben el galardón por diseñar moléculas controlables

Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart i Bernard Feringa reben el guardó per dissenyar molècules controlables

Un equipo de investigadores explica cómo llegó el fosfato a las moléculas de ADN, un paso fundamental para entender cómo aparecieron los primeros organismos vivos

El centro que destapó la polémica reta a la industria a encargar un estudio independiente

El centre que va destapar la polèmica repta la indústria a encarregar un estudi independent

Recibió el galardón en 1999 y alcanzó un enorme reconocimiento mundial

El grupo químico quiere incrementar su presencia mediante compras en la región

Un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico de México crean nuevos alimentos para combatir la obesidad y la desnutrición

Es un genetista, catedrático de bioquímica, nacido en Sabiñánigo, un pueblo de Huesca, cuyos paisanos acaban de dar su nombre a una escuela

'La medicina en las series de televisión' ofrece la visión científica de algunas producciones como 'The Big Bang Theory', 'Breaking Bad' o 'House'

El premio Nobel en 1985 por su descubrimiento de la molécula del carbono 60 falleció el sábado

El físico inglés propone en un manuscrito la fórmula para crear 'mercurio sófico', un ingrediente fundamental de la sustancia llamada 'piedra filosofal'

El carácter geológico del lugar de procedencia y el tratamiento determinan la composición

Carlos Santamaría cursará la primaria en línea para seguir con sus clases universitarias

La exposición al sol permite que sus niveles de vitamina D sean óptimos. Cinco cuestiones básicas sobre el micronutriente de moda

‘Lemmium’ o ‘godzilium’ son algunos de los nombres propuestos para las nuevas incorporaciones a la tabla periódica