El arroz contiene arsénico, y un programa de la BBC ha evidenciado que nuestro tradicional método de cocción es el que menos cantidad de este tóxico elimina. Lo de Jamie Oliver y su paella de chorizo fue solo el principio...
El rey Carlos Gustavo de Suecia entrega los Premios Nobel el día de la muerte de su fundador, Alfred Nobel, durante una ceremonia a la que no ha asistido el laureado de Literatura, Bob Dylan
Innovadores, científicos, ingenieros y ciudadanos debaten durante doce horas acerca de tecnología y ciencia, así como del futuro de la mente y el cuerpo humanos
El CNIO presenta una exposición en Madrid sobre la vida y obra de la científica más relevante de la historia, ganadora de dos Nobel, en el 149º aniversario de su nacimiento
El último premio Nobel de Química ve en el horizonte una de las predicciones más desconocidas del escritor: el nanorrobot cirujano que se inyectará en la sangre
Los máximos galardones de la ciencia reconocen descubrimientos en física, química y biología que están creando ahora mismo el mundo de las próximas décadas
Un equipo de investigadores explica cómo llegó el fosfato a las moléculas de ADN, un paso fundamental para entender cómo aparecieron los primeros organismos vivos
El físico inglés propone en un manuscrito la fórmula para crear 'mercurio sófico', un ingrediente fundamental de la sustancia llamada 'piedra filosofal'
Los anuncios de cierre efectuados recientemente por Ercros y Covestro destapan la debilidad de la industria de Tarragona, que genera hasta 30.000 puestos de trabajo
El doodle de Google celebra el 151 aniversario del nacimiento del químico estadounidense que desarrolló en 1912 una escala para medir el picor de los chiles
Els anuncis de tancament efectuats recentment per Ercros i Covestro destapen la debilitat de la indústria de Tarragona, que dóna feina a 30.000 persones
Un instituto de Japón dice haber identificado el elemento 113 de la tabla periódica, al que han bautizado provisionalmente como 'ununtrio'. Rusia y EE UU le disputan el hallazgo