El campeón olímpico de los cien metros cuenta en esta entrevista su infancia sin padre, su amor por el atletismo y el cambio que le supuso trabajar con una psicóloga deportiva
Una separación o un divorcio duelen tanto como la pérdida de un ser querido, y para superar estos momentos de nuestra vida es importante sanar la autoestima
Existen desde hace décadas en las grandes ciudades estadounidenses y uno acaba de abrir sus puertas en Madrid. Sus creadores los describen como lugares donde no se busca sexo, sino una conexión física y espiritual entre hombres, también heterosexuales, que las normas sociales se empeñan en derribar
Una investigación muestra las dificultades para distinguir caras ‘fabricadas’ de las de personas
Hablamos con Rosalind Gill y Shani Orgad, autoras del libro Confidence Culture, sobre cómo la cultura de la confianza en uno mismo puede afectar negativamente a la percepción que las mujeres tenemos de nuestros retos y adversidades.
La polarización, el encono y la división parecen estar teniendo un efecto más que corrosivo en el tejido sobre el que se sostiene la sensación de felicidad
Hay muchos motivos por los que una persona puede decidir dejar de acudir a terapia, pero comunicárselo al profesional no siempre es fácil.
Una fundación sevillana ha puesto en marcha un proyecto para enseñar español y ayudar a la integración de los refugiados con profesores voluntarios de Ucrania, que va a replicar ‘online’ en otras comunidades
Vivimos en un gran continuo. No hay ganadores ni perdedores definitivos, no hay final claro y las reglas cambian sin cesar. La clave está en no afrontar la vida como si fuera un juego finito.
Muchas mujeres ponen el listón tan alto, algunas veces autoimpuesto, otras presionadas por el exterior o el entorno que no se permiten equivocarse
El descanso nos ayuda a reducir los niveles de estrés crónico
Esta manifestación contribuye a disminuir habilidades sociales y a complicar la gestión de las emociones y es más habitual entre chavales con problemas de inseguridad
Este trastorno se produce en mujeres de cualquier edad y tiene síntomas similares a los de una gestación real, en ocasiones, puede derivar en una depresión
Dos años de pandemia han aumentado los problemas de salud mental, pero también han servido para visibilizarlos. Se ha avanzado mucho, pero queda mucho camino por recorrer, advierten los expertos
Costó acostumbrarse a las mascarillas y costará volver a acostumbrarse a no llevarlas. En el proceso de readaptación ayudará entender algunas claves psicológicas
Mujeres y niñas son las más afectadas por un conflicto armado que dura décadas. Los llamados ‘espacios seguros ‘, habilitados por algunas organizaciones en los pueblos y campamentos de desplazados, ofrecen servicios psicosociales específicos para paliar el daño en salud mental de estas supervivientes
Las expertas recomiendan 10 minutos diarios para hacer la tarea por año de vida escolar desde primero de Primaria y supervisar a los pequeños sin presionarles para evitar conflictos
Los expertos recuerdan que los menores nacen ya con derecho a la propia imagen, al honor y a la intimidad y deben ser respetados por los padres
Presiones, expectativas y miedos rodean todavía un momento vital que muchos expertos cuestionan: ¿existe realmente la virginidad como tal en el siglo XXI? ¿Sigue siendo tan importante deshacerse de ella cuanto antes?
El 47% es favorable a aumentar el presupuesto en Defensa, según el barómetro de abril de EL PAÍS y la Cadena Ser, que confirma la retracción general del consumo
Para que las criaturas no se conviertan en adultos infelices e insatisfechos es fundamental hablarles de la frustración. La autoestima, el aprendizaje y la salud mental beben del miedo a caerse, errar o quedar los terceros
El psicoterapeuta francés triunfó con un libro sobre los perversos narcisistas. Ahora vuelve con otro sobre la violencia invisible, donde explica este tipo de agresión que muchas veces se sufre sin ser conscientes.
A pesar del avance claro en la sensibilización e inclusión social de los niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista, los expertos y sus familiares inciden en que todavía queda mucho por hacer
Cuando la situación con respecto a las consecuencias para el menor se complica y no se puede gestionar desde la familia, expertas de la FAD recomiendan acudir a un especialista
Sanidad y la Fundación La Caixa amplían a todo el territorio español el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que ha atendido a más de 500.000 pacientes al final de la vida y a sus familiares
La vida sexual no tiene límite y depende de múltiples factores orgánicos, psicológicos y hormonales
Orientarse en ese territorio no es fácil. Una cartografía que nutra nuestros sentidos y emociones es clave.
Para poder relacionarnos de un modo eficaz, hay que desarrollar conductas que permitan una interacción satisfactoria con los demás, y los primeros años de vida son esenciales para conseguirlo
La divulgadora analiza los comportamientos tóxicos dentro de las relaciones y alerta de las nefastas consecuencias de los falsos mitos del amor romántico
Los consumidores tratan de hacer acopio por un ‘efecto imitación’, pero también para saciar su necesidad de ‘tener el control’ en una crisis fuera de su alcance
Es primordial que los niños vean que en nuestra separación existe la armonía, el respeto y la coherencia y que ellos no se convierten en moneda de cambio
Las expertas inciden en que la sexualización de las muñecas o la moda no es una tendencia sana para las menores, ya que tiene un efecto claro en su autoestima y autoconcepto
Hay vídeos y fotos que te ofrecen un pequeño respiro en redes. Y se agradece
Algunas universidades, científicos y empresas investigan los posibles beneficios para la salud mental de las sustancias alucinógenas, décadas después de haber sido declaradas ilegales
Psicólogos atienden en Lviv a los que huyen de los combates. Su deseo es recuperar cuanto antes la vida perdida, la normalidad, su casa, su entorno
Unas te salvan, otras te matan. No son más que un poco de aliento que en el mejor de los casos sirve para decir te amo, para decir me muero
Dirigir una organización y gestionar equipos se debe basar en algo más que en criterios económicos. Si las personas se sienten bien, darán lo mejor de sí.
El psicólogo británico James Davies hace en su libro ‘Sedados’ una brutal crítica a la medicalización de los problemas emocionales
Una pista: la parte emocional juega un papel mucho más importante de lo que te han contado. Y eso es solo el principio…
La experta acaba de publicar ‘Crecer sin prisas’, en el que trata el juego como medio para que los pequeños adquieran conocimientos, además de para que se autorregulen