
Laura Borràs señala a ERC como responsable de la tardanza para iniciar la ronda de contactos para la investidura
Los republicanos son el único grupo parlamentario sin constituir y tienen plazo hasta el miércoles

Los republicanos son el único grupo parlamentario sin constituir y tienen plazo hasta el miércoles

Durante diez años de ‘procés’, y sobre todo desde el referéndum ilegal del 1-O, ficcionaron con que les ligaba un victorioso mandato democrático para la ruptura, aunque ninguna de las diez convocatorias electorales con recuento formal les dieron la mayoría

Los grupos soberanistas logran el control de la Mesa de la Cámara catalana, donde los socialistas tendrán dos representantes

La XIII legislatura, la más paritaria de la historia y marcada por la irrupción de Vox, arranca con un pleno que se celebra fuera del hemiciclo por la pandemia

Un Parlament insurgente volará toda perspectiva de un regreso al pragmatismo

La diputada de la CUP-G renuncia al acta de edil y dice que ya no habrá “excusa” para que prospere la moción de censura contra el popular

Ciudadanos estima en 900 millones de euros las partidas innecesarias o destinadas al ‘procés’ en los presupuestos del gobierno catalán

El candidato socialista insiste en que se presentará a la investidura como presidente de la Generalitat pese a no contar con los apoyos necesarios en el parlamento catalán
El presidente de la patronal encabeza un acto unitario empresarial tras los incidentes violentos de las protestas por el encarcelamiento de Pablo Hasél

La entidad barcelonesa llama a los partidos catalanes a superar “radicalismos” y “vetos” tras el 14-F

El ministro de Política Territorial asegura que no visitó a Junqueras en la cárcel para no convalidar lo que hizo y que la mesa de diálogo volverá en cuanto haya Gobierno en Cataluña
La proposición del partido de Colau pidiendo la libertad del rapero cuenta con el apoyo de ERC y Junts

Salvador Illa insiste en su voluntad de optar a la investidura para la presidencia de la Generalitat pese a no contar con los apoyos necesarios

Los socialistas plantean no firmar iniciativas conjuntas con los de Santiago Abascal y asegurar que no tengan un puesto en la Mesa

Una dialéctica constructiva entre el nuevo independentismo gradualista de ERC y el constitucionalismo de los socialistas catalanes podría ser un punto de partida favorable para abordar los grandes desafíos

El fondo de recuperación europeo puede servir de argumento para pactar. PSC y ERC tienen la llave

Se mire como se mire, la única victoria realmente indiscutible de la noche del 14-F fue de la abstención. Y es muy probable que no toda la abstención se pueda atribuir a la pandemia

El PSC y Ciudadanos defienden el trabajo de los Mossos

Tres viajes ilustran los hitos del 14-F la caída de Ciudadanos; la reconquista del PSC de la Barcelona metropolitana y el contencioso irresuelto por la hegemonía secesionista

ERC presidirà la Generalitat i el PSC ha neutralitzat Ciutadans. A partir d’ara, la possibilitat d’avançar dependrà de l’evolució del diàleg i dels moviments a favor de la distensió

ERC va a presidir la Generalitat y el PSC ha neutralizado a Ciudadanos. A partir de ahora, la posibilidad de avanzar dependerá de la evolución del diálogo y de los movimientos a favor de la distensión

Ellos son los que han ganado en Cataluña. Ya era hora, porque eran mayoría desde hacía mucho tiempo

El candidato socialista contacta con los candidatos rivales excepto la extrema derecha, Vox

Los socialistas son la primera fuerza en las principales ciudades de la metrópoli barcelonesa

La conclusión es clara: en ambos polos se impone el diálogo bilateral, mientras resulta derrotado el unilateralismo excluyente

El éxito de los republicanos y la resistencia de Unidas Podemos ofrece calma al Ejecutivo
Los socialistas arrasan en Nou Barris y los comunes quedan relegados a cuarta fuerza en la ciudad, lejos de los tres primeros

Junts per Cataluña se impuso en 16 barrios y ERC en 11

El líder republicano afirma que las formaciones son “los partidos políticos más antagónicos de Cataluña”
Los socialistas apoyan a Illa para que se presente a la investidura
El candidato socialista asegura que presentarse a la investidura “no es un gesto simbólico”

Busque una dirección en el mapa para ver los votos en cada sección censal de Cataluña

Aunque los independentistas superan el 50% de votos, el equilibrio entre bloques apenas cambia y el resultado no parece especialmente bueno para la independencia

Cómo se reparte el voto entre ciudades y cuáles son los principales cambios desde 2017

Romper los bloques es la única manera de acabar con el empate entre soberanistas y no independentistas que se repite desde el inicio del ‘procés’. La forma de acabar con ese embrollo es un acuerdo amplio
La CUP tendrá de nuevo la llave para permitir que Esquerra y Junts per Catalunya retengan el Ejecutivo de la Generalitat

El éxito del PSC y la resistencia del independentismo marcan el 14-F

Se abre un tiempo nuevo para el PSC y el PSOE para encauzar el conflicto histórico de Cataluña en la mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat

No hay trasvase de votos entre bloques, pero en los dos polos de la confrontación han avanzado las dos fuerzas políticas partidarias del diálogo

Vox entra al Parlament com a quarta força i Ciutadans confirma el seu daltabaix amb només sis diputats, amb el 98% escrutat