
Imputados ocho ex altos cargos de la Junta y el Ayuntamiento de Sevilla por vertidos de agua residual al Guadalquivir
Un juez investiga por delito medioambiental al diputado del PSOE en el Congreso José Losada
Un juez investiga por delito medioambiental al diputado del PSOE en el Congreso José Losada
Las construcciones humanas ya afectan a varios millones de kilómetros cuadrados de océano
Las enormes dificultades para hacer cumplir las demoliciones dictadas desde los tribunales mantienen en pie múltiples construcciones fuera de la ley, en algunos casos desde hace más de 25 años
Ecologistas en Acción otorga sus banderas negras anuales a los peores arenales del litoral
El nuevo organismo nace para proteger la biodiversidad en Cataluña y promover políticas conservacionistas
Con más de 2.100 espacios protegidos en nuestro país, este plan para la preservación de la biodiversidad europea celebra el 21 de mayo su gran día
Los avances en técnicas de teledetección y procesamiento de datos abren la puerta a niveles de monitorización y gestión impensables hace unas décadas
El confinament dona “tranquil·litat” a les aus i fa arribar la guineu fins a la vora d'aquest espai natural
Las asociaciones Adenex y Ecologistas en Acción esperan en breve que los jueces ejecuten la sentencia que obliga a devolver el lugar a su estado original, sin edificaciones
El ministerio público pone el foco en la accidentada etapa de Estaca de Bares y advierte de que desde 1931 es un espacio protegido "de los más emblemáticos de Galicia"
Un recorrido sonoro por los bosques españoles descubre una manera poco habitual de fijarse en el ecosistema
La Guardia Civil detiene a 107 personas por el robo de agua en España. “El problema va a más”, alerta el instituto armado sobre un fenómeno agravado por el cambio climático
Vecinos y ecologistas logran una primera victoria contra el proyecto que aprobó la Xunta en la sierra protegida de O Iribio con un permiso ambiental de hace 14 años
Hay gente que se niega a aceptar lo que indica la ciencia. A veces, con argumentos bastante pedestres
La burbuja inmobiliaria, acrecentada por el auge del turismo, dio lugar a una realidad plagada de desastres urbanísticos en nuestras playas. Estos son los ejemplos más sonados
El Gobierno polaco taló en 2016 varias zonas del área protegida por la Unesco. Nuevos planes de gestión amenazan de nuevo el entorno
El nuevo presidente de Brasil entrega al Ministerio de Agricultura el poder de delimitar las reservas indígenas
El tribunal admite la demanda de un particular contra la Consellería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento
Más de 10.700 voluntarios limpian 400 espacios naturales de toda España
En el mundo quedan apenas 100 pueblos indígenas no contactados bajo la amenaza de extinción. La muerte de una mujer awá en la selva amazónica ejemplifica su lucha por el derecho a permanecer en su tierra y aislados
El humedal de Aranjuez conocido como el Mar de Ontígola, de gran valor natural e histórico, espera una solución a su deterioro en un laberinto de competencias
La Xunta reabrirá el lunes la playa y no se plantea medidas inmediatas para prevenir más accidentes mientras se alzan voces críticas con su gestión
Una familia del Gran Ducado se hace con la propiedad del islote de S'Espaldamor tras la renuncia de la Administración balear
Los bosquimanos fueron los primeros habitantes de Botsuana. Expulsados de sus tierras y privados de sus derechos, hoy se resisten a duras penas a la desaparición de su cultura ancestral
Bruselas denunció a Varsovia por triplicar la producción maderera de un espacio natural
Per l'Horta pide el apoyo de todos los partidos a la norma y el PP amenaza con denunciarla al Constitucional porque es "confiscatoria"
Tras 32 años de pelea, la comunidad Anangu logró que se prohibiera escalar el monolito rojo Uluru
Lo que fue una prodigiosa cordillera submarina de colores y formas orgánicas se está convirtiendo en un bosque de árboles carbonizados
Más de 5.000 personas participaron en 175 batidas de retirada de residuos por toda España
La paralización es cautelar durante una semana para evitar que el daño sea "irreversible"
El ecólogo David Nogués Bravo publica en 'Science' el primer mapa de la diversidad genética del planeta
La constructora se niega a entregar los suelos al Gobierno andaluz a cambio de 2,3 millones
El Ejecutivo andaluz citará a la empresa propietaria del hotel para hacerse con el terreno y poder demoler la edificación
Un juego digital reta a los jóvenes a completar misiones para luchar contra el cambio climático
Una comisión mixta fijará la forma de proceder al derribo del hotel almeriense
El derribo del hotel de El Algarrobico generará 40.000 metros cúbicos de residuos Las Administraciones deberán restaurar 6,5 hectáreas de terreno
"Estas sentencias nos permiten entrar a demoler", sostiene la ministra de Medio Ambiente
Si para desmontar una perversión urbanística notoria han sido necesarios 10 años ¿cuántos decenios harán falta para corregir todos los atropellos cometidos en la costa?
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía debe emitir aún tres sentencias sobre los suelos del polémico edificio