_
_
_
_

La Generalitat sabía desde hacía dos meses que la ampliación de El Prat afectaría a la zona protegida de La Ricarda

La documentación divulgada por Aena revela que la extensión del aeropuerto hacia la zona natural era la única opción

Marc Rovira
Plano de Aena de las medidas compensatorias para la zona de La Ricarda.
Plano de Aena de las medidas compensatorias para la zona de La Ricarda.

La invasión del espacio natural de La Ricarda ha sido el principal argumento esgrimido por la Generalitat para mostrar su súbita oposición a la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Se trata de un alegato que ha causado desconcierto en el Ministerio de Transportes y en los directivos de Aena, al coincidir en que la afectación sobre ese entorno protegido ya se explicitaba en las primeras reuniones mantenidas, hace más de dos años, con varias administraciones para tratar de explicar el plan de desarrollo del Josep Tarradellas. Tal extremo no está documentado, pero sí consta que desde hace al menos dos meses, la Generalitat tenía un informe, con fotos, que especifica de qué manera afectaría a La Ricarda el crecimiento de la tercera pista.

El pasado 8 de julio se celebró la primera reunión de la mesa técnica, integrada por Aena, Generalitat y varios ayuntamientos, para analizar la ampliación del aeropuerto. En ese escenario se distribuyó un extenso dosier donde se pone de relieve cómo impactaría en el entorno la prolongación de la pista de mar. Por ello, se proponen varias medidas compensatorias para renaturalizar el espacio afectado. Hasta el 26 de julio hubo tres reuniones más de la mesa técnica, siempre con la documentación sobre la mesa, y algunos participantes no variaron nunca su postura opositora, como fue el caso de Lluís Mijoler, alcalde de El Prat.

Más información
Aragonès alza el tono contra el Gobierno por el parón de El Prat: “No tenemos confianza en el Estado”
La ampliación del aeropuerto de El Prat, un recorrido plagado de turbulencias

La Generalitat, sin embargo, escenificó el 2 de agosto un acuerdo con el Ministerio de Transportes para apoyar el crecimiento de la infraestructura. Se trata de un agrandamiento que, según la nota de prensa difundida por La Moncloa aquel mismo día, consistía en ampliar la pista de mar “hacia el este”. La contrapartida era blindar el rol de pistas segregadas con que operan los controladores en El Prat. De esta manera, una pista para despegues y otra para aterrizajes, se minimiza el impacto acústico sobre las viviendas más cercanas a la instalación porque los aviones toman altura por la pista de mar y el rugido de los motores a máxima potencia no perturba a los vecinos.

Según documentación publicada en su web por el operador aeroportuario, en noviembre de 2019 se tuvieron las primeras conversaciones con el Departamento de Territorio, comandado entonces por Damià Calvet. Aena siempre ha defendido que la opción de alargar la pista de mar solo era posible hacia El Prat y el puerto de Barcelona, porque hacia el otro lado, la proximidad de las viviendas de Gavà y Castelldefels limitan cualquier actuación. Los documentos hechos públicos por Aena recogen un pormenorizado estudio de sostenibilidad ambiental que pone en evidencia que la ampliación de la pista de mar ocupa el espacio natural de La Ricarda. “El proyecto de ampliación de la pista 07R-25L en el aeropuerto de Barcelona, contempla un incremento en la longitud de la misma de unos 500 metros. Esto supone una afección parcial (45,1 hectáreas) de la Zona de Especial Conservación/Zona de Especial Protección para las Aves del Delta del Llobregat”, detalla el texto del documento.

El informe no está cerrado a modificaciones en lo que refiere a cómo habrá que abordar las compensaciones, “la propuesta de medidas realizada no pretende ser una propuesta definitiva, sino demostrar que es posible, no solo compensar la afección causada por la ampliación de la pista, sino mejorar el espacio natural”, pero sí da por sentado que la pista se estirará medio kilómetro, con lo que penetrará de lleno en La Ricarda. “Para la elaboración de la propuesta se han valorado las afecciones teniendo en cuenta los efectos sobre los objetivos de conservación del espacio y sobre el global de la Red Natura 2000”, recoge. En ese sentido, se desgranan las medidas que hay que tomar para proteger a determinadas especies de aves, caso de la trencadalla y el fartet, así como la realización de un censo sobre “las poblaciones de las orquídeas de La Ricarda”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la justificación de su proyecto de ampliación, Aena abunda de nuevo en que el objeto del presente documento consiste en establecer las afecciones de la “posible ampliación de la pista 07R/25L por la cabecera”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_